El diputado Federico Pinedo anticipó ayer que el PRO presentará un planteo en la Justicia para frenar la puesta en marcha de la ley de medios por considerar que el titular del órgano de aplicación, Martín Sabbatella, es un funcionario que "combate la prensa crítica".
"La ley de medios no se puede aplicar ya que Sabbatella (presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Afsca) es un partisano del gobierno en su combate contra la prensa crítica", dijo el parlamentario macrista.
Pinedo señaló que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declara la constitucionalidad de la ley de medios "es muy confuso ya que sostiene que la ley no tendría sustento si la autoridad que la debe aplicar no fuera independiente del poder político y es obvio que la Afsca no es independiente".
"Y a la cabeza de esos partisanos está, por supuesto, Martín Sabbatella, que festeja y salta alborozado como en una tribuna cada vez que se agrede a un medio que critica al gobierno", aseveró Pinedo, en una entrevista que le concedió a la radio La 2x4.
En este marco, el jefe de la bancada de Diputados del PRO anticipó que junto a su par Patricia Bullrich (Unión por Todos) realizará "una presentación judicial para que la ley no se aplique hasta tanto, según dice la misma Corte en su fallo, se apruebe una modificación que establezca que la autoridad es independiente y se apruebe la ley de publicidad oficial que garantice que sea transparente el uso de esos fondos públicos".
"La Corte dice que no tendría justificación la ley si se utilizara la publicidad oficial para incentivar a medios a estar a favor del gobierno o perseguir a otros quitándoles la publicidad. Y eso es exactamente lo que pasa", subrayó Pinedo.
Dijo también que "hay algunas partes del voto de la Corte que" le parecen "increíbles, como la que dice que si se tiene una señal de deportes no se puede tener una de noticias y que eso no afecta la libertad de expresión".
"Entonces, yo ya no sé qué es lo que afecta esa libertad. Si se tiene una señal de deportes y se es argentino, no se puede tener una de noticias o de política. Pero uno ve que los extranjeros tienen diez señales. La realidad es que eso es discriminatorio e indignante", planteó.
Anteayer, poco después de que se conociera el fallo del máximo tribunal, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, salió advirtió que el gobierno no podía tomar "ninguna medida", al considerar que no es independiente y pidió la renuncia Sabbatella.
"La Corte ha sido clara que el Afsca tiene que ser independiente y hoy no lo es, por lo que el gobierno no puede tomar ninguna medida", sostuvo Macri en su cuenta de Twitter y agregó en la red social que "el primer paso para cumplir el fallo de la Corte es que renuncie Sabella", confundiendo al titular de la Afsca con el director técnico de la selección de fútbol.