El peronismo ratificó las internas de mayo e instó a la unidad partidaria

Congreso nacional del PJ. Se definió la conformación de la junta electoral, al tiempo que la negociación con los fondos buitre abrió una grieta con los kirchneristas.
25 de febrero 2016 · 01:00hs

El congreso del justicialismo definió ayer una junta electoral para las internas de mayo próximo (renovación de autoridades partidarias), dio marcha atrás en una reforma a la carta orgánica y frustró una jugada kirchnerista para que diputados y senadores nacionales del Frente para la Victoria (FpV) rechacen cualquier proyecto del gobierno contra la ley cerrojo y el pago soberano en el marco de la negociación con los holdouts.

El cónclave partidario, reunido desde las 11.30 en el estadio de básquet del Club Obras Sanitarias de la Capital Federal, aprobó por unanimidad la única lista presentada para conformar la junta electoral, en la que se vio representada la mayoría de los grupos internos, pero sin presencia de La Cámpora.

Cuentas. El Palacio de Hacienda recalcula el acuerdo con el FMI.

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

El volumen de financiamiento que obtuvieron las empresas operando en el MAV equivale a un tercio de lo que prestó a las pymes el sistema financiero.

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

De la reunión participaron Daniel Scioli, Carlos Zannini, Juan Manuel Urtubey, Jorge Capitanich, Diego Bossio, los camporistas Eduardo Wado de Pedro y Juan Cabandié y los intendentes de Avellaneda y Berazategui, Jorge Ferraresi y Patricio Mussi, respectivamente, entre otros.

También estuvieron ex funcionarios como Agustín Rossi, Carlos Tomada, Oscar Parrilli y Guillermo Moreno, referentes del Movimiento Evita como Fernando Chino Navarro y Emilio Pérsico, y el ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez.

Varios de los presentes dieron la bienvenida a los congresales por el PJ de San Luis, que responden a los jefes del peronismo puntano, los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá, y a los de La Pampa, que siguen los lineamientos del actual gobernador Carlos Verna, dos sectores internos del PJ que se mantuvieron enfrentados al kirchnerismo.

Las palabras más repetidas por referentes de distintos sectores fueron "unidos" y "juntos". Y hubo manifestaciones para incentivar el regreso al PJ de aquellos que se alejaron en los últimos años.

Hasta Guillermo Moreno no discriminó al jefe del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, pero aclaró: "No para presidir el PJ como quiere (el presidente Mauricio) Macri".

El primer cruce se produjo cuando el presidente del congreso, el gobernador formoseño, Gildo Insfrán, quiso acelerar los tiempos e hizo votar tanto la integración de la junta como la modificación a la carta orgánica, que incluía la eliminación del voto directo de los afiliados para los comicios de autoridades.

De inmediato, Rossi saltó de su asiento y a los gritos calificó ese último punto de "un retroceso" en la historia partidaria y pidió que sea retirado del orden día.

Insfrán, quien no se destacó por un aceitado manejo del encuentro, retomó el pedido y propuso armar una comisión que elabore un proyecto de reforma de la carta orgánica.

Luego, Insfrán tuvo que salir a aclarar: "No se traguen el cuento del enemigo de que queremos entregar el peronismo al mejor postor. El PJ nació siendo revolucionario".

El otro remezón fue cuando el kirchnerismo, a través de Mussi y Ferraresi, planteó que el PJ instruyera a los bloques parlamentarios rechazar cualquier iniciativa que vaya contra el pago soberano de la deuda externa y la llamada ley cerrojo.

Eso provocó la reacción del jefe de los senadores nacionales, Miguel Pichetto, quien (al igual que en la última reunión del consejo nacional del PJ) volvió a marcar que el peronismo debe estar en sintonía con "la responsabilidad político institucional" y que "hay que pensar en el país".

"Hay gobernadores e intendentes que están pidiendo ayuda", lanzó Pichetto, tras lo cual recordó que la ex presidenta Cristina Kirchner, al despedirse del cargo, dijo que el diálogo en el peronismo "es ahora horizontal" y afirmó: "Se acabaron los documentos en los que nos bajaban las instrucciones". Por lo bajo se escucharon algunos silbidos.

Pero la propuesta del kirchnerismo no prosperó, en manos del manejo que hizo Insfrán, quien cuando vio la oportunidad puso fin a las intervenciones de los oradores, dio por terminado el congreso y, de inmediato, se escucharon los acordes de la tradicional marcha peronista.

Bossio, al igual que Urtubey, no emitió palabra, mientras que el grupo de legisladores y congresales de La Cámpora siguió el debate desde el fondo del gimnasio y acompañó con aplausos intervenciones como las de Rossi, Mussi y Ferraresi, pero no presentó oradores ni planteo propio.

También hubo oradores como Navarro y el histórico Lorenzo Pepe, que resaltaron la necesidad de sumar a otros sectores del PJ. "Si no es unidos, al menos juntos para poder ganar en 2019", fue la idea que flotó en el congreso, al cumplirse 70 años del primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón, que lo convirtió en presidente.

En defensa del voto de los afiliados

Agustín Rossi, parlamentario del Mercosur, participó ayer del congreso nacional del PJ. Y, al respecto, enfatizó: “Hubiera sido un retroceso que los afiliados peronistas no puedan votar”.
  Al proponerse la reforma de la carta orgánica, que preveía que la elección de autoridades del consejo nacional quede en manos del congreso, excluyendo el voto directo de sus afiliados, expresó su disconformidad y pidió que el tema fuera sacado del debate y pasara para un próximo encuentro.
  “Hubiera sido un retroceso que los afiliados peronistas no puedan votar”, consideró Rossi al salir de Obras Sanitarias, al tiempo que aseguró: “No hay nadie que tenga la autoridad para venir a imponer cosas. El justicialismo está en una etapa más horizontal, de debate, donde deben incluirse todos los actores y sectores”.
  Asimismo, al justificar su pedido, el ex ministro de Defensa recordó que el voto directo “fue un triunfo de la renovación peronista encabezada por Antonio Cafiero”.
  “Por suerte, tuve compañía de todos los congresales para la eliminación de esa propuesta”, afirmó. Tras las posiciones en contra, la moción fue retirada por el propio presidente del congreso.

Predicar con el ejemplo

Luis Rubeo sostuvo ayer que los congresales por Santa Fe, “que con tanta vehemencia defendieron el voto directo de los afiliados a nivel nacional, deberían tener la misma actitud a nivel provincial”. En ese sentido, el diputado provincial y también congresal nacional instó a “flexibilizar los mecanismos para que se puedan presentar los compañeros en las próximas elecciones del Partido Justicialista (PJ) santafesino”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

El crimen ocurrió este madrugada en Biedma al 200. La víctima tenía 42 años.

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Exclusivo suscriptores

Perotti y Javkin tiran diagonales para sortear los obstáculos

Por Mariano D'Arrigo

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"