La economía de Estados Unidos creció en el tercer trimestre a su mayor ritmo en 11 años, en la señal más enérgica hasta ahora de que la expansión económica aceleró su marcha en forma decisiva. El Departamento de Comercio publicó ayer que el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre registró una alza del 5 por ciento, una revisión de su previsión basada en un mayor gasto del consumidor y de las empresas frente a lo calculado con anterioridad.
La economía parece haber sostenido parte de ese impulso en el cuarto trimestre. Otros datos publicados ayer mostraron que el gasto del consumidor subió enérgicamente en noviembre, lo que podría contrarrestar una inesperada debilidad en los pedidos de bienes duraderos.
"Luego de 4 años de una recuperación difícil, la economía de Estados Unidos ahora está recuperando el paso", comentó Gus Faucher, economista senior de PNC Financial Services en Pittsburgh.
El Departamento de Comercio revisó al alza su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre a una tasa del 5 por ciento, citando un mayor gasto del consumidor y de las empresas frente a lo calculado con anterioridad. Fue el ritmo de crecimiento más veloz desde el tercer trimestre del 2003. Previamente, se había informado que la economía se había expandido a una tasa del 3,9 por ciento en el tercer trimestre.
Las acciones de Estados Unidos subieron tras el dato y el Dow Jones rompió la barrera de los 18.000 puntos por primera vez. Los precios de los bonos del Tesoro cayeron, mientras que el índice dólar subió a un nivel máximo en 8 años frente a una cesta de monedas.
En otro informe, el Departamento de Comercio dijo que los pedidos de bienes de capital fuera del sector de defensa y excluyendo a los aviones, un indicador sobre planes de gastos de las empresas, se mantuvieron sin cambios en noviembre tras haber bajado un 1,9 por ciento en octubre.
En un tercer reporte, el Departamento de Comercio dijo que el gasto del consumidor, que responde por más de dos tercios de la actividad económica, subió un 0,6 por ciento en noviembre tras avanzar un 0,3 por ciento en octubre.
China aprobó dos eventos transgénicos
El Ministerio de Agricultura de China aprobó para su comercialización dos eventos transgénicos, que son la semilla de maíz MIR162 de la empresa Syngenta y la soja A5547-127, de la firma Bayer CropScience, decisión que permitirá aumentar el comercio entre Argentina y el país asiático, incorporar mayor tecnología a la producción agroalimentaria y aumentar el grado de sincronía con China en relación a la aprobación de eventos.
El Ministerio de Agricultura precisó que los Certificados de Bioseguridad emitidos por la dependencia china tienen una validez de tres años.
Además, el Ministerio de Agricultura chino también renovó por tres años más el certificado de bioseguridad otorgado al evento de maíz Bt11xGA21, que había vencido el 11 de noviembre pasado.
El ministro Carlos Casamiquela manifestó que "la aprobación de estos eventos es de gran importancia para el país".