El Parlamento de Ucrania destituyó al presidente y convocó a elecciones

Según la prensa, varios ministros huyeron al extranjero después de que la oposición se hiciera con el control de Kiev. El paradero del destituido presidente tampoco se conoce.
23 de febrero 2014 · 01:00hs

El Parlamento ucraniano destituyó ayer al presidente Viktor Yanukovich y ordenó la celebración de elecciones presidenciales para el 25 de mayo, además de aprobar la liberación de la líder opositora y ex primera ministra Yulia Tymoshenko, que abandonó ayer mismo su confinamiento, anunció que se presentará como candidata presidencial y viajó a Kiev, donde fue ovacionada por una multitud en la plaza Independencia. Los legisladores aplaudieron en pie y cantaron el himno nacional después de declarar al presidente incapaz de cumplir con sus obligaciones y fijar elecciones anticipadas.

   Según la prensa, varios ministros huyeron al extranjero después de que la oposición se hiciera con el control de Kiev. El paradero del destituido presidente tampoco se conoce. La guardia de frontera ucraniana afirmó ayer haber evitado que un avión en el que se encontraba Yanukovich levantara vuelo. Según dijo el portavoz de la guardia de frontera, Sergei Astachov, Yanukovich quiso partir en avión de la ciudad de Donezk rodeado de efectivos de seguridad armados y sin el permiso correspondiente.

   El vocero señaló que no queda claro a dónde quería volar Yanukovich, quien tuvo que bajarse del avión y abandonar el lugar en una limusina acorazada. Si bien el Parlamento votó su destitución, el presidente se niega a renunciar.

“Golpe de Estado”. En una entrevista televisada poco antes, había dicho que no dimitiría ni dejaría el país, y calificó todas las decisiones del Parlamento de ilegales. “Los acontecimientos presenciados por nuestro país y el mundo entero son un ejemplo de un golpe de Estado”, dijo, comparándolos con la llegada al poder de los nazis en Alemania en los años 30. Añadió que había sido atacado: “Dispararon contra mi coche. No tengo miedo. Me da pena mi país”, dijo a la cadena de televisión UBR.

   Según Yanukovich, el hasta ahora presidente del Parlamento, Vladimir Rybak, fue golpeado y forzado a renunciar. Después el Parlamento escogió como nuevo presidente de la cámara a Oleksander Turchynov, aliado de Tymoshenko. Pero pese a sus declaraciones, el desmantelamiento de su autoridad parecía claro, después de que su gabinete prometiera una transición a un nuevo gobierno, la policía se declarara al lado de los manifestantes, el ejército anunciara que se mantendría neutro y se liberara a su eterna archienemiga.

   Al respecto, Tymoshenko fue ovacionada ayer en la plaza Maidan (Independencia), centro de las protestas en Kiev, donde llamó a “luchar hasta el final” contra el depuesto jefe de Estado. “Debemos traer a Yanukovich y a la escoria que lo rodea a Maidan”, dijo a la multitud congregada en la plaza.

En libertad. Ante una plaza colmada por decenas de miles de seguidores, Tymoshenko, que estaba en silla de ruedas, pidió “honor para los héroes”, en referencia a las decenas de muertos de los últimos días.

   La ex primera ministra ucraniana salió ayer de su encarcelamiento de más de dos años y medio en Jarkov, en el este del país, después de que el Parlamento de la ex república soviética votara previamente a favor de su inmediata liberación. “Los héroes no mueren nunca, siempre están con nosotros”, dijo una emocionada aunque enérgica Tymoshenko, peinada con su característica trenza. “No lo logramos de forma pacífica, pero estos jóvenes lograron el fin de la dictadura”, añadió y pidió castigo para los culpables. Una y otra vez advirtió acerca de despejar la plaza Maidan. “Si alguien les dice que se vayan a casa, no confíen en él”, dijo la política. “Deben quedarse hasta el final, hasta que hayan sido elegidos políticos que merezcan su confianza. Debemos terminar esto. Ustedes se han ganado un nuevo país. No les permitan construir un país que ustedes no quieren”, subrayó.

Relativa calma. El recién designado ministro del Interior, Arsen Avakov, dijo que la policía ahora estaba con los manifestantes contra los que había combatido días atrás, cuando el centro de Kiev se convirtió en una zona de guerra. En las oficinas, Ostap Kryvdyk, que se describió como líder de la protesta, dijo que algunos de los manifestantes habían entrado en el edificio pero que no se estaban produciendo saqueos. “Guardaremos el edificio hasta que llegue el próximo presidente”, dijo. “Yanukovich no volverá nunca”, añadió. Los terrenos de la residencia del depuesto mandatario en las afueras de Kiev estaban también custodiados por milicias de manifestantes de autodefensa.

Mientras, el designado presidente del Parlamento será el encargado de dirigir el gabinete de ministros hasta que se elija un gobierno de transición.

   Yanukovich, que indignó a la población al alejarse de la Unión Europea para estrechar lazos con Rusia hace tres meses, hizo amplias concesiones en un acuerdo mediado por diplomáticos europeos el viernes, después de unos días de violentos enfrentamientos durante los cuales francotiradores de la policía dispararon contra los manifestantes desde los tejados. Pero el pacto, que recogía elecciones adelantadas para final de año, no fue suficiente para satisfacer a los manifestantes, que querían que el cuestionado jefe de Estado se fuera de inmediato.

Revés para Putin. El derrocamiento del líder afín a Rusia tras violentas protestas en las que murieron 82 personas en el centro de Kiev, convertida en un infierno, parece que alterará el futuro de esta ex república soviética de 46 millones de habitantes, acercándolo a Europa y alejándolo de la órbita de Moscú. También supone un duro revés para el sueño del presidente ruso, Vladimir Putin, de recrear en lo posible la Unión Soviética en una nueva Unión Euroasiática, en la que Moscú contaba con Yanukovich para que Ucrania tuviera un papel clave. “Hoy (por ayer) Yanukovich ha dejado la capital”, dijo el líder de la oposición Vitaly Klitschko, ex campeón de boxeo en la categoría de pesos pesados, dijo en una sesión de urgencia. “Millones de ucranianos sólo ven una opción: elecciones presidenciales y parlamentarias”, añadió. Dos manifestantes con casco guardaban apostados la entrada de la oficina presidencial en Kiev. Cuando se les preguntó por el paradero de los guardias de seguridad, uno, Mykola Voloshin, respondió: “Yo soy el guardia ahora”.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Newells: quiénes son los dos juveniles 2006 que concentró Fabbiani para Estudiantes

Newell's: quiénes son los dos juveniles 2006 que concentró Fabbiani para Estudiantes

Leo Sbaraglia encontró el amor: quién es su nueva novia, 27 años menor

Leo Sbaraglia encontró el amor: quién es su nueva novia, 27 años menor

Lo último

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Oscar Piastri fue el más rápido en la previa a la clasificación en Australia, con los Alpine atrás

Oscar Piastri fue el más rápido en la previa a la clasificación en Australia, con los Alpine atrás

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Newells: quiénes son los dos juveniles 2006 que concentró Fabbiani para Estudiantes

Newell's: quiénes son los dos juveniles 2006 que concentró Fabbiani para Estudiantes

Leo Sbaraglia encontró el amor: quién es su nueva novia, 27 años menor

Leo Sbaraglia encontró el amor: quién es su nueva novia, 27 años menor

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Ovación
Oscar Piastri fue el más rápido en la previa a la clasificación en Australia, con los Alpine atrás
Ovación

Oscar Piastri fue el más rápido en la previa a la clasificación en Australia, con los Alpine atrás

Oscar Piastri fue el más rápido en la previa a la clasificación en Australia, con los Alpine atrás

Oscar Piastri fue el más rápido en la previa a la clasificación en Australia, con los Alpine atrás

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas