El Paraná No se Toca termina 2015 con muchas actividades logradas

La entidad ecologista suma cada día más adeptos. La organización surgió en 2012 tras una protesta y un intento fallido del gobierno entrerriano de sembrar arroz en las islas.
21 de diciembre 2015 · 01:00hs

Con un balance positivo, El Paraná NO se Toca termina este año con numerosas actividades concretadas y miles de miembros, amantes y defensores del río y del humedal. La organización que surgió en 2012 tras una protesta y un intento fallido del gobierno entrerriano de sembrar arroz en las islas, suma cada día más adeptos y se consolida con tareas de concientización, gestiones ante organismos estatales e intervenciones urbanas, entre otras tareas de preservación del patrimonio natural.

En el haber, el grupo ecologista cuenta su participación en la construcción, junto con Los Guardianes del Iberá y biólogos de la Universidad de la Plata, de un proyecto de ley de humedales que se unificó con otros presentados por organizaciones ambientalistas. La propuesta, que establece presupuestos mínimos para la conservación, gestión y uso sustentable y racional de los humedales, fue aprobada por unanimidad del Senado de la Nación en 2013, que ya habría perdido estado parlamentario al no ser tratada antes de fin de año por Diputados, que a su vez pretendía introducir modificaciones muy objetadas por las ONG.

En el ámbito académico, la agrupación ya participó por segunda vez del Congreso de Salud Socioambiental organizado por la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario. Este año se presentó con un póster que da cuenta del daño ecológico y a la salud que generan las represas hidroeléctricas y las alternativas sustentables de energía. También, a pedido de docentes, brinda charlas de concientización en las aulas, desde jardín de infantes hasta en universidades, tanto en Rosario como en escuelas de Victoria.

El humedal. Bajo la consigna "Conocer para preservar", miembros de El Paraná NO se Toca explican en qué consiste el humedal y sus integrantes avistadores de aves se presentan con su vestimenta camuflada y muestran a los alumnos las fotos que sacan de la flora y fauna isleña.

Asimismo, desde su constitución hace más de tres años, el grupo ha tomado parte en las asambleas ciudadanas planteando el problema socioambiental en la Argentina y alertando sobre el sistema extractivista y contaminador que, "de acuerdo a los anuncios políticos es probable que continúe incrementando", consideró Victoria Dunda, abogada y miembro fundadora de El Paraná NO se Toca.

La profesional destacó el logro obtenido en febrero de este año, cuando la Defensoría del Pueblo de la Nación libró un exhorto a la jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y a los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe a que coordinen, en conjunto con otros organismos nacionales, la implementación de un mecanismo de acción interjurisdiccional que tenga las facultades y herramientas jurídicas y presupuestarias necesarias para "mantener la dinámica hídrica y garantizar la conservación del Delta del Paraná".

Plan integral.EN_SPACELa intimación aludía directamente a un comité conformado en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible (Piecas) de este humedal, el cual "no tiene aún facultades de la ley para funcionar como una verdadera autoridad de gestión de esta cuenca", afirma el texto firmado por el secretario general de la defensoría, Carlos Guillermo Haquim.

El exhorto responde al pedido de El Paraná NO se Toca, que denunció ante la Defensoría en julio de 2014 que el humedal "está siendo avasallado por personas que, respondiendo a intereses privados, cortan cursos de aguas, arroyos y riachos, además de secar lagunas mediante prácticas de endicamiento y/o terraplenamiento, afectando el funcionamiento de todo el ecosistema con la única intención de obtener terrenos de pastoreo destinados al desarrollo de la industria ganadera y la siembra intensiva".

Legado Deliot. Otro avance que las "mojarras paranaceras", tal como se autodenominan internamente dentro de El Paraná NO se Toca, cuenta dentro del balance positivo de 2015 es su participación y acciones dentro de la comisión multisectorial Legado Deliot, en torno a la protección y uso sustentable de las 2.200 hectáreas de terrenos isleños donados a la Municipalidad de Rosario por el fallecido Carlos Deliot, con la intención de fundar una reserva natural de uso científico, educativo y turístico.

En este sentido, "se ha relevado la flora y fauna del lugar, además de las vías de acceso. El desafío mayor es recuperar las hectáreas usurpadas por Enzo Mariani y lograr que la Justicia de Victoria —las tierras están dentro de la jurisdicción de la vecina localidad— ordene un juicio de desalojo. Para ello será necesario que la Municipalidad de Rosario demuestre su titularidad, se reconstruya el expediente extraviado donde consta el testamento o declaratoria de herederos", explicó Dunda.

En cuanto a las intervenciones en espacios públicos de Rosario, la agrupación va por su tercer mural pintado por sus integrantes y vecinos colaboradores. El primero se plasmó en un paredón de Sorrento al 1500 bajo la temática: "El río nos une". El segundo que se hizo, a modo de denuncia precisamente de la usurpación de las islas del legado Deliot, está en una rotonda de la costanera, y el tercero, en esta última y la bajada Gallo, da cuenta de los terraplenes y diques ilegales en las islas. Ya hay un proyecto para el próximo, en la zona sur de la ciudad.

En tanto, va por su tercera edición el Almanaque Paranacero, una construcción colectiva que permite generar fondos para las actividades del grupo. Se trata de un calendario de muy buena calidad de impresión que da cuenta de la belleza del humedal a través de 12 fotos seleccionadas a través de un concurso. Se lo puede comprar en la guardería Buena Ventura, en la costanera y Gallo; en la cooperativa Los Soles, en Corrientes y Tucumán, o bien pedirla mediante un mensaje privado en la página de Facebook El Paraná NO se toca.

Temas pendientes. En la lista de asuntos pendientes, Dunda detalló que, además de recuperar los terrenos usurpados en las islas, resta "saber qué sucedió con la última intimación del municipio de Victoria contra la firma Bema Agri (que levanta terraplenes, construye y siembra ilegalmente en las islas frente a Villa Constitución); obtener una ley que proteja el ecosistema del humedal de la producción desmedida; generar más conciencia en la ciudadanía en cuanto a la importancia y beneficios de las islas y también sobre el cuidado del río y la seguridad; gestionar pasos de fauna que no estuvieron previstos cuando se construyó el puente Rosario-Victoria, de manera que en épocas de inundaciones los animales puedan cruzar de un lado al otro sin ser atropellados”.

En cuanto al Piecas, “es necesario lograr más ejecución y facultades de ejecución y sanción; generar planes de manejo serios y sustentables en base a los suelos del humedal, porque son muy distintos de los parámetros pampeanos con los que hoy se manejan. También es preciso que el poder de gestión política empiece a comprender la realidad del ecosistema y los límites al desarrollo que deben estar impuestos por la salud, el ambiente y las personas. El cambio climático es responsabilidad de cada funcionario del Estado y estos humedales son mitigadores de su impacto, por lo que hay que preservarlos”, afirmó la abogada, que destacó: “Venimos trabajando muy bien, con ganas, alegría, dedicación y disposición para dar estas luchas eternas”, acotó.

Cada vez se suman más miembros a este grupo que surgió espontáneamente por una causa en particular: que Entre Ríos diera marcha atrás con su ley de explotación arrocera en las islas, tal como sucedió luego de la fuerte repercusión y reacción de los defensores del medioambiente. Logrado el objetivo, decidieron seguir canalizando esta fuerza de lucha por su gran amor: el río y sus bondades. Para convocar más voluntades y difundir su tarea, El Paraná No se Toca tiene a su pez panfletero donado por un artista local, que se presenta en eventos, manifestaciones y que se prepara para “hacer olitas” en carnavales, bailando y repartiendo volantes.

Ver comentarios

Las más leídas

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Lo último

Milei canceló el viaje a Tucumán por el 9 de Julio: razones climáticas

Milei canceló el viaje a Tucumán por el 9 de Julio: "razones climáticas"

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Alerta en el Inti Rosario: Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando

Alerta en el Inti Rosario: "Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando"

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

La Fiscalía presentó cinco denuncias contra Nicolás V. y Claudio T. por inversiones inmobiliarias que nunca se concretaron. Ambos tienen prohibido salir de la provincia durante un año y deben presentarse una vez a la semana ante la Justicia
Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Milei canceló el viaje a Tucumán por el 9 de Julio: razones climáticas
Política

Milei canceló el viaje a Tucumán por el 9 de Julio: "razones climáticas"

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90
La Región

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Ovación
Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba
Ovación

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

El impresionante récord de Argentina en la élite del deporte mundial

El impresionante récord de Argentina en la élite del deporte mundial

La revolución Di María en Central: se agotaron las entradas para este sábado en el Gigante

La revolución Di María en Central: se agotaron las entradas para este sábado en el Gigante

Policiales
Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

La Ciudad
Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Alerta en el Inti Rosario: Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando

Alerta en el Inti Rosario: "Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando"

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más
Economía

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe
Política

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe
La Región

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados
La Región

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana
Información General

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina
Información General

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista
Policiales

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida
Política

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón
La Ciudad

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio