"El país no tiene alternativas", dicen ahora los ultra K

Tras la polémica por los dichos del gobernador Closs, dirigentes del oficialismo atacaron a "defensores de intereses mezquino y corporativos de quienes quieren hundirnos".
2 de febrero 2014 · 01:00hs

El ultrakirchnerismo salió a advertir que el país no tiene "alternativas", al asegurar que "o defendemos el proyecto nacional" o "retrocedemos ante los intereses mezquinos y corporativos de quienes quieren hundirnos nuevamente en desigualdades".

En tanto, tras la polémica que generaron declaraciones del gobernador de Misiones, el kirchnerista Maurice Closs, sobre la "compleja situación" que vive el país y sus comentarios acerca de la crisis de 2001 o la salida anticipada de Raúl Alfonsín, el mandatario reveló esta mañana que recibió un llamado del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

"Tuve una comunicación con el jefe de Gabinete, le expliqué mi postura", reveló el gobernador y, al cuestionar a determinados grupos por la "manera de comunicar" su planteo, dijo que se buscó "poner paralelos con el año 2001".

Ida anticipada. El viernes, Closs abogó por la convocatoria a una reunión "multisectorial" y dijo textualmente: "Hay crisis fuertes que pueden terminar como en las últimas décadas, porque todos los actores no estuvieron a la altura y se terminó en la ida anticipada de (ex presidente Raúl) Alfonsín o en la crisis de 2001".

Ayer, Closs reiteró que "Argentina vive un momento complejo y eso no lo puede dudar absolutamente nadie" y expresó que si, tras las devaluación, "todos le pedimos lo máximo a la macroeconomía, todo esto se puede terminar acelerando".

"Me respondió (Capitanich) que evidentemente había algunos que, con la manera de comunicar lo que yo digo, estaban queriendo poner paralelos con el año 2001. En la conferencia de prensa hay una cosa que digo con absoluta claridad: el escenario es tan distinto al 2001, que en el 2001 había una desocupación enorme, entonces la inflación demoró en producirse porque hubo una devaluación que primero generó empleo", insistió.

Por su parte, diputados ultrakirchneristas dieron a conocer un documento, elaborado en una reunión el jueves en Villa Gesell, en el que llamaron a defender el modelo. "No hay alternativas. O defendemos este proyecto nacional, popular y democrático que tiene como objetivo sostener la autonomía nacional, el trabajo, la alimentación y el bienestar de todo el pueblo o retrocedemos ante los intereses mezquinos y corporativos de quienes quieren hundirnos nuevamente en las desigualdades, el desempleo, el endeudamiento externo y la sumisión a proyectos de minorías económicas", sostuvieron.

El texto lleva las firmas de Remo Carlotto, Eric Calcagno, Diana Conti, Eduardo Wado De Pedro, Edgardo Depetri, Juliana Di Tullio, José María Díaz Bancalari, Julián Domínguez, Isabel Beatriz (Dulce) Visconti de Granados, Carlos Kunkel, Jorge Landau, entre otros.

"En este inicio de año los argentinos estamos viviendo un nuevo enfrentamiento entre el gobierno nacional y los poderosos intereses económicos especulativos", afirmaron. Añadieron que en "un momento como éste, en el marco de una crisis internacional que nos afecta, exige reafirmar el modelo de desarrollo nacional propuesto a los argentinos por Néstor Kirchner desde hace una década".

Gobernadores, preocupados por el aumento de la inflación

Los gobernadores de Córdoba y Neuquén, José Manuel de la Sota y Jorge Sapag, respectivamente, se mostraron preocupados por la "creciente inflación", mientras que el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, reclamó hoy un "plan integral" que ataque dicha problemática.

En tanto, el gobernador Daniel Scioli pidió "recuperar la movilidad del aparato productivo" y el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, alertó sobre una posible "explosión inflacionaria".

Durante su discurso al inaugurar el 136 periodo de sesiones legislativas de Córdoba, José Manuel de la Sota afirmó hoy que "todos los argentinos sentimos hoy una creciente inquietud por las complicaciones económicas que nos aquejan" y detalló que "el inicio del año y estas últimas semanas están signadas por una creciente inflación".

"Se pone en riesgo el salario y el trabajo, empiezan a faltar productos básicos, los precios cambian de un rato al otro, y se entra en una locura generalizada. Sabemos cuánto dañan las recurrentes crisis de la economía a los que menos tienen y más necesitan", alertó el cordobés. Por su parte, Sergio Massa mantuvo un encuentro con su equipo económico en Tigre, tras el cual reclamó un "plan integral que ataque la inflación y defienda la pyme, la clase media y los trabajadores".

El líder del Frente Renovador aseguró que "no alcanza con hacer diagnósticos y decir que están las cosas mal, es tiempo de soluciones y por eso juntamos a nuestro equipo económico social". "Tenemos un equipo sólido con capacidad de mirar integralmente la económica", agregó.

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Lo último

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La exhibición del campeón del mundo fue emotiva, reduciendo a la mínima expresión a Brasil. Goleada histórica por 4 a 1
La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Por Rodolfo Parody

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Ovación
De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Policiales
Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación
Zoom

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas
Economía

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar
El Mundo

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan
La Ciudad

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó
La Ciudad

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "dependerá de cada chofer"

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo
Política

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte
Información General

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta
Información General

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales
Información general

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales