Los resultados de las primarias en Villa Gobernador Gálvez fueron significativos, y marcaron una tendencia que, de repetirse provocaría cambios sustanciales respecto de la composición política del Concejo, donde el oficialismo perdería la mayoría propia. Un dato del que el intendente Pedro González ya habrá tomado debida nota.
Cuatro candidatos sobresalen en la elección a concejal. Carlos Dolce, del Frente Progresista; Diego Garavano, del oficialista Frente Para la Victoria; el ex intendente Jorge Murabito enrolado ahora en 100 por ciento Santafesino, y su tía, Mari Murabito, del el Partido Vecinal Independiente.
La población de Villa Gobernador Gálvez va a las urnas en medio de un clima de temor, cierto cansancio y decepción ante diversos problemas que desde hace muchos años padece la ciudad, que van desde la continuidad de basurales al abandono en las calles, la falta de controles y caos en el tránsito, pasando por cientos y cientos de motociclistas que circulan antirreglamentariamente, la falta de obras o la demora en su conclusión. Y eso se percibe.
Otro hecho que preocupa a los vecinos, y mucho, es el creciente número de homicidios. Se respira un clima de inseguridad en Villa G. Gálvez. Las estadísticas así lo confirman y generan alarma las cifras, que son incontrastables. Faltando más de un trimestre para completar 2013, ya se produjeron muchos más homicidios dolosos que durante 2012. En todo el año pasado hubo 17 asesinatos. Al 22 de este mes, la suma se ubicaba en 25 muertes.
Quienes analizan la situación, tanto desde la política como desde el periodismo vernáculo, vaticinan que es imposible que el oficialismo conserve la mayoría propia en el Concejo. Planteando diversos escenarios los números no le dan. Sobre nueve ediles se renuevan cinco. El justicialismo pone en juego tres. Suponiendo la hipótesis más positiva para ese sector político, si gana las elecciones pueden ingresar dos ediles, más otros dos que no se renuevan; en total, cuatro sobre nueve.
En el caso de que triunfe el Frente Progresista, que sumó en las Paso más de 11 mil votos sobre el FPV, que obtuvo 6.495 votos, o 100 por ciento Santafesino —que sumó más de 8 mil sufragios—, o el Partido Vecinal Independiente —con casi 7 mil votos—, las cifras se reducen aún más para el FPV en el Concejo.
Acusaciones. La vida política local fue atravesada últimamente por fuertes intercambios de acusaciones, entre el hoy intendente y su antecesor. Es que González presidió el Concejo cuando Murabito era mandatario, y según el hoy candidato, le trabó proyectos y le condicionó la gobernabilidad. Del otro lado, González cargó judicialmente contra el ex, a quien hizo procesar por irregularidades.
Más allá de esto, la campaña se desarrolló con cierta normalidad, aunque se vio empañada por un episodio que puso a Garavano en el centro de la escena: la balacera contra el local del FPV, la madrugada del 22 de octubre. No obstante, el mismo candidato se abstuvo de generar alguna hipótesis.