"El modelo muestra varias señales de deterioro"

Según sus estimaciones, el país tendrá un crecimiento de entre el 2 y 3% este año, aunque no se mostró tan optimista como otros que indican una evolución de la economía por encima del 4%.
14 de julio 2013 · 01:00hs

Al modelo le falta gas”. Así de clara fue la definición que dio el economista de la escuela de negocios IAE, Eduardo Fracchia, sobre la coyuntura de la economía argentina al considerar que los fundamentos de la política encarada por el kirchnerismo en 2003 se fueron deteriorando en los últimos años, especialmente los superávits gemelos que tanto obsesionaban al ex presidente Néstor Kirchner.

   Fracchia, quien pasó por Rosario en el marco de un encuentro en la Universidad Austral —casa de estudios con la cual el IAE está vinculada en el aspecto académico— se diferenció del escepticismo de muchos economistas del establishment que pronostican un escenario apocalíptico para el final de mandato de Cristina Fernández y aclaró que, a su criterio, “el gobierno va a tirar sin recesión y va a llegar al final de su mandato sin chocar el barco”.

La sala de audiencias donde se juzga la muerte de Carlos Bocacha Orellano en el Centro de Justicia Penal. 

"Al instante de que Orellano cayó al río sellaron un pacto de silencio"

La brecha de precios entre supermercados y almacenes de barrio alcanzó, en promedio, el 34%

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

   Según sus estimaciones, el país tendrá un crecimiento de entre el 2 y 3% este año, aunque no se mostró tan optimista como otros que indican una evolución de la economía por encima del 4%.

   Para el economista del IAE, los primeros signos de un deterioro del modelo puro que fundó Kirchner comenzaron con la gestión de Cristina Fernández, y hoy se expresan más claramente en el deterioro de la competitividad en muchos sectores, fundamentalmente “por el retraso cambiario que lo sufren especialmente las economías regionales”.

   Sin embargo, se mostró escéptico sobre la posibilidad de que el gobierno eche mano de una devaluación para corregir estas asimetrías. “El gobierno no quiere devaluar por el costo político que puede representar, aunque este año la depreciación del peso será del orden del 20%”, indicó.

el efecto Cedin. En este aspecto opinó que los Cedin —instrumentos del blaqueo de capitales— oficiará como un “desdoblamiento del mercado cambiario, algo típico en la Argentina, cosas que funcionan bien un tiempo pero que luego empiezan a mostrar distorsiones porque un producto tiene dos precios”.

   “Creo que el gobierno de Cristina va a finalizar con un mercado de cambio desdoblado o con cepo, no vamos a volver a tener un mercado libre”, indicó Fracchia.

   La foto que el economista de IAE saca del presente muestra a una Argentina con un año similar a 2012 donde el gobierno debió echar mano al Banco Central y a la emisión monetaria y donde el nivel de cuenta corriente se irá deteriorando.

   En tanto, “la balanza comercial también muestra señales de deterioro”, dijo y señaló que en 2012 dio positiva para el agro en 45 mil millones de dólares, negativa en 30 mil millones para la industria no vinculada a los recursos naturales y apenas 8.000 millones positiva la balanza energética.

   Sobre este último aspecto hizo especial hincapié al señalar que por efecto del congelamiento de tarifas se fue desequilibrando en los últimos años. “La balanza energética presenta serios límites, nos descapitalizamos y así como nos comimos en su momento las vacas ahora no tenemos energía”, dijo.

   También explicó que el nivel de exportaciones “fue reduciéndose del 25% al 18% sobre el PBI, el consumo está flojo y el desempleo muestra indicadores parecidos a los del año pasado”.

   Según Fracchia, todo esto ocurre en un contexto mundial en movimiento constante. “El mundo tracciona bien, con una Europa que está frágil, Estados Unidos que empuja y América latina que está sólida”, dijo, aunque reiteró que en Argentina “se deterioró la película”.

Llo que mete ruido. Para el economista, otras cuestiones también meten ruido como “las cifras poco creíbles de pobreza, las dudas en torno a las reservas del BCRA y los problemas de los indicadores estadísticos”.

   Aún así rescató el aporte del kirchnerismo a la nueva identidad de la Argentina, que logró romper con ciclos de crisis sucesivas. “La época K fue buena porque no tuvimos una gran recesión, son diez años sin crisis y eso es muy interesante”, planteó Fracchia.

   A su vez, también destacó el aporte del gobierno en la distribución del ingreso, aunque aclaró que “hoy está más desigual que en los últimos años”.

   Según Fracchia, la relación entre el grupo de mayores ingresos y de menores ingresos es de 1-30 en el país, cuando en Brasil ésta brecha es de 1-70.

   Otro de los vecinos latinoamericanos como Chile “también logró bajar mucho la pobreza, pero no mejoró la distribución del ingreso, es una sociedad más segmentada”, indicó.

   Para el economista esto tiene un nudo en los años 90. “El conflicto distributivo de esa década se provocó por la apertura de la economía, eso generó más desigualdad”, dijo.

Escenario internacional. El frente externo, para Fracchia, tiene múltiples facetas pero en el escenario actual los países de América latina siguen estando beneficiados. “El mundo salió de una recesión y en los últimos dos meses es probable que termine con mayor liquidez y un alza de la tasa de interés”, dijo, aunque aclaró que esta fluidez de divisas no pudo ser aprovechada por la Argentina que aún no logra financiarse en el exterior.

Ver comentarios

Las más leídas

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Lo último

Sub-20: Italia venció a Inglaterra y enfrentará a Colombia

Sub-20: Italia venció a Inglaterra y enfrentará a Colombia

Sub-20: Nigeria lo liquidó de contra y eliminó en octavos a Argentina

Sub-20: Nigeria lo liquidó de contra y eliminó en octavos a Argentina

Collor de Mello fue condenado a casi nueve años de prisión por corrupción

Collor de Mello fue condenado a casi nueve años de prisión por corrupción

Llegó a Vietnam el primer envío de dulce de leche argentino y la marca es santafesina

El país asiático recibió un primer cargamento de 7.500 frascos de 450 gramos de la marca San Ignacio, producida en la provincia. Santa Fe lidera el comercio nacional con Vietnam de la mano de la agroindustria. En 2022 las ventas llegaron a 1.083 millones de dólares.

Llegó a Vietnam el primer envío de dulce de leche argentino y la marca es santafesina
Argentina quedó eliminada del Mundial Sub-20

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub-20

Otro crimen: asesinaron a un joven e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros
Policiales

Otro crimen: asesinaron a un joven e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros

La Municipalidad da beneficios tributarios a quienes contraten travestis y transexuales
La Ciudad

La Municipalidad da beneficios tributarios a quienes contraten travestis y transexuales

La guerra Losada-Pullaro tuvo eco en el Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Política

La "guerra" Losada-Pullaro tuvo eco en el Senado nacional

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo
La Ciudad

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo

Ovación
Sub-20: Nigeria lo liquidó de contra y eliminó en octavos a Argentina
Ovación

Sub-20: Nigeria lo liquidó de contra y eliminó en octavos a Argentina

Sub-20: Nigeria lo liquidó de contra y eliminó en octavos a Argentina

Sub-20: Nigeria lo liquidó de contra y eliminó en octavos a Argentina

Como en Qatar, Montiel convirtió el penal que coronó a Sevilla campeón

Como en Qatar, Montiel convirtió el penal que coronó a Sevilla campeón

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub-20

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub-20

Policiales
Otro crimen: asesinaron a un joven e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros
Policiales

Otro crimen: asesinaron a un joven e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros

Al instante de que Orellano cayó al río sellaron un pacto de silencio

"Al instante de que Orellano cayó al río sellaron un pacto de silencio"

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Perpetua por matar al padre: ya había asesinado a su bebé

Perpetua por matar al padre: ya había asesinado a su bebé

La Ciudad
El Papa Francisco nombró dos obispos auxiliares para Rosario
La Ciudad

El Papa Francisco nombró dos obispos auxiliares para Rosario

Este jueves serán las elecciones de la Caja de Ingenieros

Este jueves serán las elecciones de la Caja de Ingenieros

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la pastilla del día después

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la "pastilla del día después"

Un auto se subió arriba de la vereda frente al Concejo y chocó contra una plazoleta

Un auto se subió arriba de la vereda frente al Concejo y chocó contra una plazoleta

Sebastián Cobelli, influencer y figura en los realities: El fútbol me preparó para otros desafíos

Por Florencia O’Keeffe

Revista Sociedad

Sebastián Cobelli, influencer y figura en los realities: "El fútbol me preparó para otros desafíos"

Cuatro años después, llega a Netflix la sexta temporada de la serie Black Mirror
Zoom

Cuatro años después, llega a Netflix la sexta temporada de la serie "Black Mirror"

Trifulca fatal entre bandas de motoqueros: el asesino quedará detenido hasta el juicio
Policiales

Trifulca fatal entre bandas de motoqueros: el asesino quedará detenido hasta el juicio

Pullaro: Que Losada le pregunte a Bullrich qué opina sobre mi gestión en Seguridad

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Que Losada le pregunte a Bullrich qué opina sobre mi gestión en Seguridad"

Cayó detenido en un control tras robar una moto en el centro, el área más sensible de Rosario
Policiales

Cayó detenido en un control tras robar una moto en el centro, el área más sensible de Rosario

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche
La Ciudad

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Una aerolínea pesa a sus pasajeros antes de que suban al avión
El Mundo

Una aerolínea pesa a sus pasajeros antes de que suban al avión

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros
Ovación

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200
LA CIUDAD

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

El gobierno nacional habilitó la venta sin receta de la pastilla del día después
Información general

El gobierno nacional habilitó la venta sin receta de la pastilla del día después

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Por Claudio Berón

POLICIALES

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Santa Fe: un rayo rompió el sistema eléctrico y los bomberos no pueden sacar los camiones
LA REGIÓN

Santa Fe: un rayo rompió el sistema eléctrico y los bomberos no pueden sacar los camiones

Advierten un panorama de crisis en la red pública de pediatría

Por Claudio González

La Ciudad

Advierten un panorama de "crisis" en la red pública de pediatría

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables"

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe
Política

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe