"El modelo muestra varias señales de deterioro"

Según sus estimaciones, el país tendrá un crecimiento de entre el 2 y 3% este año, aunque no se mostró tan optimista como otros que indican una evolución de la economía por encima del 4%.
14 de julio 2013 · 01:00hs

Al modelo le falta gas”. Así de clara fue la definición que dio el economista de la escuela de negocios IAE, Eduardo Fracchia, sobre la coyuntura de la economía argentina al considerar que los fundamentos de la política encarada por el kirchnerismo en 2003 se fueron deteriorando en los últimos años, especialmente los superávits gemelos que tanto obsesionaban al ex presidente Néstor Kirchner.

   Fracchia, quien pasó por Rosario en el marco de un encuentro en la Universidad Austral —casa de estudios con la cual el IAE está vinculada en el aspecto académico— se diferenció del escepticismo de muchos economistas del establishment que pronostican un escenario apocalíptico para el final de mandato de Cristina Fernández y aclaró que, a su criterio, “el gobierno va a tirar sin recesión y va a llegar al final de su mandato sin chocar el barco”.

   Según sus estimaciones, el país tendrá un crecimiento de entre el 2 y 3% este año, aunque no se mostró tan optimista como otros que indican una evolución de la economía por encima del 4%.

   Para el economista del IAE, los primeros signos de un deterioro del modelo puro que fundó Kirchner comenzaron con la gestión de Cristina Fernández, y hoy se expresan más claramente en el deterioro de la competitividad en muchos sectores, fundamentalmente “por el retraso cambiario que lo sufren especialmente las economías regionales”.

   Sin embargo, se mostró escéptico sobre la posibilidad de que el gobierno eche mano de una devaluación para corregir estas asimetrías. “El gobierno no quiere devaluar por el costo político que puede representar, aunque este año la depreciación del peso será del orden del 20%”, indicó.

el efecto Cedin. En este aspecto opinó que los Cedin —instrumentos del blaqueo de capitales— oficiará como un “desdoblamiento del mercado cambiario, algo típico en la Argentina, cosas que funcionan bien un tiempo pero que luego empiezan a mostrar distorsiones porque un producto tiene dos precios”.

   “Creo que el gobierno de Cristina va a finalizar con un mercado de cambio desdoblado o con cepo, no vamos a volver a tener un mercado libre”, indicó Fracchia.

   La foto que el economista de IAE saca del presente muestra a una Argentina con un año similar a 2012 donde el gobierno debió echar mano al Banco Central y a la emisión monetaria y donde el nivel de cuenta corriente se irá deteriorando.

   En tanto, “la balanza comercial también muestra señales de deterioro”, dijo y señaló que en 2012 dio positiva para el agro en 45 mil millones de dólares, negativa en 30 mil millones para la industria no vinculada a los recursos naturales y apenas 8.000 millones positiva la balanza energética.

   Sobre este último aspecto hizo especial hincapié al señalar que por efecto del congelamiento de tarifas se fue desequilibrando en los últimos años. “La balanza energética presenta serios límites, nos descapitalizamos y así como nos comimos en su momento las vacas ahora no tenemos energía”, dijo.

   También explicó que el nivel de exportaciones “fue reduciéndose del 25% al 18% sobre el PBI, el consumo está flojo y el desempleo muestra indicadores parecidos a los del año pasado”.

   Según Fracchia, todo esto ocurre en un contexto mundial en movimiento constante. “El mundo tracciona bien, con una Europa que está frágil, Estados Unidos que empuja y América latina que está sólida”, dijo, aunque reiteró que en Argentina “se deterioró la película”.

Llo que mete ruido. Para el economista, otras cuestiones también meten ruido como “las cifras poco creíbles de pobreza, las dudas en torno a las reservas del BCRA y los problemas de los indicadores estadísticos”.

   Aún así rescató el aporte del kirchnerismo a la nueva identidad de la Argentina, que logró romper con ciclos de crisis sucesivas. “La época K fue buena porque no tuvimos una gran recesión, son diez años sin crisis y eso es muy interesante”, planteó Fracchia.

   A su vez, también destacó el aporte del gobierno en la distribución del ingreso, aunque aclaró que “hoy está más desigual que en los últimos años”.

   Según Fracchia, la relación entre el grupo de mayores ingresos y de menores ingresos es de 1-30 en el país, cuando en Brasil ésta brecha es de 1-70.

   Otro de los vecinos latinoamericanos como Chile “también logró bajar mucho la pobreza, pero no mejoró la distribución del ingreso, es una sociedad más segmentada”, indicó.

   Para el economista esto tiene un nudo en los años 90. “El conflicto distributivo de esa década se provocó por la apertura de la economía, eso generó más desigualdad”, dijo.

Escenario internacional. El frente externo, para Fracchia, tiene múltiples facetas pero en el escenario actual los países de América latina siguen estando beneficiados. “El mundo salió de una recesión y en los últimos dos meses es probable que termine con mayor liquidez y un alza de la tasa de interés”, dijo, aunque aclaró que esta fluidez de divisas no pudo ser aprovechada por la Argentina que aún no logra financiarse en el exterior.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Lo último

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

La Unión Europea avanza con una prohibición que puede cambiar la hotelería internacional

La Unión Europea avanza con una prohibición que puede cambiar la hotelería internacional

El turismo de compras marca tendencia en Chile y los argentinos son los mejores clientes

El turismo de compras marca tendencia en Chile y los argentinos son los mejores clientes

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez

El asesinato de la joven de 24 años ocurrió el viernes por la noche y horas más tarde se arrestó a su pareja, un joven de 25 años, quien admitió el ataque.

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez
Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Ovación
San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa
Ovación

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Policiales
Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

La Ciudad
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial