El mito del reggae revive en la pantalla

"Fue posible porque todos estaban hartos de esperar. La familia, la compañía, todos querían que se estrenara", comentaba meses atrás durante el estreno mundial de "Marley" el cineasta Kevin...
27 de diciembre 2012 · 01:00hs

"Fue posible porque todos estaban hartos de esperar. La familia, la compañía, todos querían que se estrenara", comentaba meses atrás durante el estreno mundial de "Marley" el cineasta Kevin Macdonald , director de filmes de la talla de "El último rey de Escocia", cuyo protagonista Forest Whitaker, ganó el Oscar al mejor actor.

Hoy, Marley es su pasaporte: "Es la película que más me ha hecho viajar, pese a que es larga y exigente". Hasta Brasil viajó Macdonald, ganador del Oscar a mejor documental por "Un día en septiembre" (1999), tratando de relatar una panorámica global sobre cómo se vive el culto a Bob Marley en el mundo.

Memoria. Victoria Basualdo, investigadora del Conicet y de Flacso Argentina.

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Alberto Fernández, junto a Katopodis y Soria, en el predio de Campo de Mayo. Atrás están los aviones que la Fuerza Aerea utilizó en los llamados “vuelos de la muerte”.

Fernández: "Aún hay quienes piensan que los derechos humanos son un negocio"

"Es casi una historia oral. No queda otra, porque hay muy pocas grabaciones de él. Murió joven y siempre será un misterio. Tendemos a exagerar su fama cuando estuvo vivo, pensando en que hoy es el músico popular más famoso en el mundo. A diferencia de otros rockstars, es conocido en India, China y Africa", explicó el director del filme sobre el mito del reggae que mañana se estrena en Rosario.

En América fue otra historia: "La diáspora de esclavos negros, a la que interpelaba su música, es cristiana. Para ellos, la religión rasta es sacrilegio. La radio no entendió cómo programarlo", comentó Macdonald.

A través de su película, Macdonald llegó a entender mejor de qué se trata la cultura rastafari. "Para mí es una combinación entre religión y política, de cómo se define la identidad a través del movimiento político, de liberarse de la cultura de la colonización, y de crecer como país. Jamaica consiguió su independencia en 1962, cuando The Wailers comenzaron su carrera. La política alimentó muchos movimientos, como el Black Power, en Norteamérica y en la región del Caribe, que perseguían reencontrar la identidad en Africa, de allí la importancia de Etiopía para los rastafaris y de la necesidad de desmarcarse de la cultura europea".

Deserciones. El realizador tomó el proyecto tras las bajas de Martin Scorsese y Jonathan Demme. "Significó un desafío, pero ya era mi proyecto", explica. Siete años atrás, el escocés hizo un primer intento y alcanzó a contactar a Chris Blackwell, fundador de Island Records, la legendaria casa de Marley, Queen y Stevie Wonder. Pero no lo logró. En 2011, el proyecto quedó vacante y Blackwell lo propuso. "Lo logré porque la familia Marley y la compañía (Universal) entendían que no podía ser una hagiografía. Especialmente con Bob Marley, que se ha convertido en la cara de una polera".

El género tampoco le era ajeno: en 2001, Macdonald dirigió Being Mick, su seguimiento al vocalista de The Rolling Stones. "En Bob Marley, todo se trata sobre su mensaje y sobre su religión rastafari. Los Stones sólo transmiten rock and roll y no necesitan más".

TODA UNA HISTORIA. Hace más o menos dos años, dos después de haber estrenado "Shine a Light" (2008), Martin Scorsese anunció la realización de un documental sobre el legendario líder de The Wailers, la banda jamaiquina que puso a las orejas del mundo occidental sobre el pequeño país antillano.

El proyecto se sumaría a otros documentales biográficos sobre figuras emblemáticas del rock como Bob Dylan ("No Direction Home", 2005) y George Harrison ("George Harrison: Living in the Material World", 2011), películas que recorrían la carrera de los músicos desde sus inicios. El filme, sin embargo, nunca fue realizado por el director de "Taxi Driver" y "La última tentación de Cristo" que, "por razones de agenda", lo dejó de lado.

El proyecto, no obstante, retomado por Kevin Macdonald, un cineasta escocés más joven, conocido en años recientes por haber realizado documentales como el brillante trabajo de investigación sobre el atentado terrorista palestino contra varios deportistas israelíes durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Munich en 1972 "Un día en septiembre" (1999), que ganó un Oscar en 2000. "Touching the Void" (2004)y "Life in a Day" (2011), además de dos buenas películas de ficción del "género histórico": El último rey de Escocia (2006) y "El águila de la legión perdida" (2011).

rock y documental. "Marley", el resultado de la incursión de Macdonald en el cine "rockumental", es una película de dos horas y media de duración, en la que la figura del principal exponente de la historia del reggae es homenajeada en su totalidad. De su génesis como músico en la bulliciosa y semi-rural ciudad de Kingston a principios de los sesenta, hasta su muerte prematura en 1981, la vida de Bob Marley es recorrida con ayuda de extraordinarios materiales de archivo, muchos de ellos inéditos: fotografías familiares de su infancia y adolescencia, películas en 8 o 16 milímetros de las giras de The Wailers por Europa y Estados Unidos y un sinnúmero de notas periodísticas e imágenes televisivas que constatan su monumental éxito -casi a niveles de culto religioso- desde mediados de los setenta.

Decenas de entrevistas con familiares, colegas y amigos cercanos dan testimonio de la evolución artística de Marley, siempre marcada por influencias musicales precedidas de cambios políticos profundos (como la independencia de Jamaica), en una época de transformaciones sustanciales en la que, a diferencia de años recientes, las certidumbres ideológicas también formaban parte de la escena creativa más popular.

El acercamiento de Marley al movimiento rastafari y su papel fundamental en su posterior expansión se amalgama en la obra total del cantante jamaiquino. Consciente de ello y deseoso de explotar el argumento en esa dirección, MacDonald puntualizó que emplea la búsqueda religiosa del músico como hilo conductor del retrato, ya sea filtrada a través de la edición de las imágenes (a cargo de Dan Glendenning, editor de series y documentales de televisión o adherida a la potente dosis de ritmos caribeños apareados con rock, que además de los más grandes éxitos de Bob Marley y The Wailers, componen la banda sonora de la película.

Según Mcdonald, "Marley" —una coproducción entre Estados Unidos y Reino Unido, producida por Magnolia Pictures— intenta representar fielmente la visión que millones de fans alrededor del mundo tienen sobre el autor de éxitos generacionales como "One Love" y "No Woman No Cry", canciones que todos, fans y no fans, han escuchado alguna vez.

A lo desconocido

"Una de las cosas más maravillosas de hacer un documental es que no sabés con lo que te vas a encontrar, a dónde te va a llevar el proceso, ni lo que vas a descubrir. Siempre es un viaje hacia lo desconocido, como también es una labor de detective. Por eso disfruto mucho haciendo este tipo de filmes", dice Mcdonald, y añade: "Y para mí, Bob Marley es un fenómeno muy interesante".

Ver comentarios

Las más de leídas

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Lo último

Viernes húmedo y pesado con un alerta naranja por tormenta fuertes

Viernes húmedo y pesado con un alerta naranja por tormenta fuertes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Zamaray fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

El trapero, que enfrentó una causa judicial por postear fotos con armas, tenía un pedido de captura tras ser declarado en rebeldía por la justicia. 

Zamaray fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país
Política

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Un viajero del tiempo alertó que hoy habrá una invasión extraterrestre: estallaron los memes

Un "viajero del tiempo" alertó que hoy habrá una invasión extraterrestre: estallaron los memes

Ovación
Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

Por Gustavo Conti

Ovación

Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Policiales
Zamaray fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
Policiales

Zamaray fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

La Ciudad
Viernes húmedo y pesado con un alerta naranja por tormenta fuertes
La Ciudad

Viernes húmedo y pesado con un alerta naranja por tormenta fuertes

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria
El Mundo

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río
Información General

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes
Información General

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida
LA CIUDAD

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias
La Ciudad

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el  dólar financiero
Economía

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el dólar financiero

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero
Economía

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

Evo Morales llamó a fortalecer la democracia en América latina
Politica

Evo Morales llamó a "fortalecer la democracia en América latina"

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria
Policiales

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: Nos usan como sobres
POLICIALES

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: "Nos usan como sobres"