El miedo urbano

Para la historia del planeta Tierra, el tiempo que se conoce de la vida (existencia) del hombre es mínimo. Nuestro recorrido como raza admite una singularidad: el paso es cada vez más veloz.
27 de febrero 2014 · 01:00hs

Para la historia del planeta Tierra, el tiempo que se conoce de la vida (existencia) del hombre es mínimo. Nuestro recorrido como raza admite una singularidad: el paso es cada vez más veloz.

Algunos acontecimientos son verdaderos crujidos. La oposición del pulgar nos diferencia de los monos de un modo muy exclusivo. La "bipedestación y marcha" y ese "pulgar en oposición" dejan definitivamente atrás al simio que fuimos, si lo fuimos.

El afecto, la crianza, golpearse el pecho y manotear la comida no es una diferencia. Tenemos demasiadas cosas comunes, somos animales. Nos une el miedo a lo desconocido, esa es la gran similitud. El fuego, el agua, el sol, un estampido, la acechanza a la vuelta del desfiladero, las alturas y las profundidades. Lo desconocido aún nos da miedo. Como al primer hombre de la primera tribu. Igual.

Que la sangre circula por el cuerpo y que giramos alrededor del sol fue, en sustancia, un mensaje al oscurantismo: muchachos con este asunto no nos meten más miedo.

El burgo, el fuerte, la vida en la villa tenía un significado cooperativo. Juntos somos más. Sólo el camino de un burgo al otro provocaba miedos. El asaltante de caminos era el desconocido que se aprovechaba de la sorpresa y la soledad. Dentro del fuerte el vecino. Jorge Luis Borges cuando habla de fundar una ciudad nombra las cuatro calles que conforman un fuerte. "Una manzana entera pero en mitad del campo, expuesta a las auroras y lluvias y suestadas. La manzana pareja que persiste en mi barrio: Guatemala, Serrano, Paraguay y Gurruchaga". Allí comienza todo, pero Borges, con esa mirada infinita advierte: "Sólo faltó una cosa: la vereda de enfrente". Habiendo vecino hay una ciudad, un villorio, unos muchos. No es nada más que una confesión. Dentro la amistad, fuera lo desconocido, que mete miedo por eso: el miedo animal que nos acompaña más allá de cualquier racionalidad, siempre en cuestionamiento.

Cuando lo conocido se vuelve peligroso perdemos certezas. Cuando lo conocido se vuelve desconocido aparecemos mágicamente en mitad de un camino, fuera de las paredes del fuerte que protege el burgo. Animalitos a la buena de Dios. Afuera todo es confuso ("…Menos tu vientre, todo es futuro fugaz, pasado baldío, turbio. Menos tu vientre, todo es oculto. Menos tu vientre, todo inseguro, todo postrero, polvo sin mundo…" Miguel Hernández). Para el enamorado el vientre es el mundo. Fuera del amor el día y la cotidianeidad. Para el habitante de un burgo la seguridad indica el mañana, el rumbo, el universo, el pensamiento libre de miedos. La inseguridad quita porvenir. Retrocedemos, volvemos a las cavernas, no sabemos que es la lluvia, el fuego, la luna, el aullido lejano. Somos miedo.

Si en la ciudad, el viejo y querido burgo, el miedo es superior a la confianza, la locura superior al raciocinio, la intranquilidad impide el sueño y no hay caminos, calles, ni horas, ni bares, ni zaguanes calmos, estamos en mitad de un problema continuo. Mal presagio. El miedo urbano nos castra como personas, como sociedad (La palabra "urbano" viene del latín "urbanus", adjetivo que indica de la ciudad). En la ciudad tenemos miedo. Construimos el burgo para perder el miedo. Algo anda mal. Muy mal.

El miedo urbano es uno de los males del siglo XXI, otro de los temas que los políticos con raíz en el siglo XX no se animan a mostrar, reconocer, afrontar. Admitir que se puede tener miedo, sencillamente miedo, es confesar que quienes nos mandan, porque por nosotros deliberan y gobiernan, no tienen idea de lo que nos pasa. Y nos pasa. Una ciudad como esta, Rosario, convive con el asalto en cualquier calle y el manoteo en cualquier semáforo. Admitir que es así no es nada más que eso, la admisión que el sol está quieto y nosotros giramos. No alcanza. Nunca alcanzó que se confiese un mal y no se trate de remediarlo. El miedo urbano es una peste sin ateos en el burgo. A cualquiera lo asaltan, tirotean, matan. "A mí por suerte no" debe cambiarse por: "A mí por suerte todavía no".

No confiar en las paredes es perder las relaciones parentales con ese Gran Hermano, la ciudad. No hay padres, amigos, hermanos. Todo: intemperie. Sin paredes no hay casa, construcción, fuerte, ciudad. No hay mañana.

En la reciente huelga de municipales el centro de la ciudad quedó a merced de hordas desapacibles que vendían mercaderías robadas, traficadas, falsas. No había policías que resguardasen el orden. En rigor todos los días hay organizaciones que venden mercaderías falsas, sin papeles, sin impuestos, sin identidad impositiva fiscal, nominal. Las autoridades también tienen miedo urbano.

La frontera de la tranquilidad era el adentro y el afuera de las murallas de la ciudad. El miedo urbano certifica que no hay murallas, paredes, leyes, custodios que devuelvan la sensación de tranquilidad. "Miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento, habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o imaginario". Confianza es el antónimo más aceptado. No es coraje ni heroísmo. Confianza. El miedo urbano quita confianza en el vecino del edificio, de la cuadra, del otro barrio; quita confianza en el otro. Eso es miedo urbano. Estamos solos, no existe el otro.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Lo último

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

El procedimiento se llevó a cabo por personal de la dependencia de Prefectura de Bajo Paraná y San Lorenzo. La droga estaba a punto de ser exportada

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares
La Ciudad

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela
La Ciudad

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Un trabajador de la EPE fue brutalmente golpeado mientras controlaba un domicilio
La Ciudad

Un trabajador de la EPE fue brutalmente golpeado mientras controlaba un domicilio

Licitan la obra de la pista del aeropuerto de Rosario y deberá cerrar por 90 días
La Ciudad

Licitan la obra de la pista del aeropuerto de Rosario y deberá cerrar por 90 días

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva
Policiales

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Ovación
Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Una nueva señal para el retorno de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Una nueva señal para el retorno de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Bajo la presión de Colapinto, Jack Doohan aparece como el peor novato de la Fórmula 1

Bajo la presión de Colapinto, Jack Doohan aparece como el peor novato de la Fórmula 1

Policiales
Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
Policiales

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Santa Fe: cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a una comisaría

Santa Fe: cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a una comisaría

La Ciudad
Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario
La Ciudad

Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

La tarifa de Aguas Santafesinas aumentará un 30 por ciento

La tarifa de Aguas Santafesinas aumentará un 30 por ciento

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento
Información General

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?
Información General

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor
Policiales

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
La Ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario
Información General

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario

Newells afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Por Matías Loja

Educación

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones
La Ciudad

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas
Información general

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"

Caso $Libra: Francos dijo que Milei nunca tuvo vínculo con el proyecto
Política

Caso $Libra: Francos dijo que Milei nunca tuvo "vínculo" con el proyecto

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos