La Bolsa porteña volvió ayer a moverse en terreno positivo, por quinta vez consecutiva, aunque el reducido giro de negocios volvió a revelar que por ahora el mercado sigue sin recibir apuestas fuertes.
La Bolsa porteña volvió ayer a moverse en terreno positivo, por quinta vez consecutiva, aunque el reducido giro de negocios volvió a revelar que por ahora el mercado sigue sin recibir apuestas fuertes.
En materia de precios el principal indicador avanzó 2,11%. Los más memoriosos recuerdan que en los últimos quince años el Merval subió durante diciembre en once oportunidades a un ritmo del 7% mensual.
Con la suba de ayer el termómetro de las principales empresas acumula una mejora del 10,96% en cinco ruedas, un margen que permite acortar al 52,28 %la diferencia negativa desde que comenzó el año.
En cuanto a los volúmenes, los papeles privados movilizaron operaciones por 55,80 millones de pesos, frente a un promedio de 88 millones de meses atrás.
"El mercado asimiló el fuerte repunte de ayer en los mercados extranjeros, tras los anuncios en Estados Unidos para salvar la economía de ese país", manifestó un operador al hacer referencia al feriado del lunes por la celebración del "Día de la Virgen".
En los mercados mundiales, la toma de ganancias y nuevos datos sobre la recesión mundial cortaron dos días de alzas consecutivas. El Dow Jones bajó 2,72%, el Standard & Poor’s 2,31% y Nasdaq perdió 1,55%.
En Argentina, no sólo las acciones subieron. Entre los bonos de la deuda también predominaron los signos positivos, aunque sobre el cierre de la jornada varias emisiones recortaron buena parte de las mejoras iniciales.
El Discount en pesos terminó 0,45% arriba y en la familia de los Boden la serie 2012 avanzó 2,32%y la que vence al año siguiente quedó 3,03% arriba.
Por el lado de las acciones, lo mejor en el grupo de las líderes pasó por Cresud con un salto del 19,64%, seguida en orden de importancia por Petrobras Brasil, 13,05%; Petrobras Energía Participaciones, 9,69%; y Siderar que avanzó 5,35%.
En cuanto a las noticias corporativas, Juan Minetti prorrogó hasta el próximo viernes el período para recibir órdenes de suscripción sobre 100 millones de pesos en obligaciones negociables a tasa variable y con vencimiento en 2011. l
El homicidio se produjo poco después de las 18, en la zona conocida como barrio Industrial, cerca de Ludueña. Hay otra persona herida.
Por Facundo Budassi
Por Walter Palena
Por Carlos Durhand
Por Leo Graciarena
Por Florencia O’Keeffe
Por Tomás Bondino
Por Luis Emilio Blanco
Por Claudio González
Por Eugenia Langone
Por Eugenia Langone