El índice Merval recuperó ayer 6%, esta vez impulsado por las acciones de YPF, que pegaron un inusual salto del 12,26.
El índice Merval recuperó ayer 6%, esta vez impulsado por las acciones de YPF, que pegaron un inusual salto del 12,26.
Los analistas hablaron de “compras de oportunidad” tras acumular el mercado bursátil una caída de casi el 14% en las últimas cinco ruedas, pero a poco que transcurrió la jornada quedó claro que el cambio de tendencia se afirmó a partir del interés que despertaron los papeles de la petrolera.
Todo después de confirmarse el acuerdo entre YPF y la estadounidense Chevron para explotar hidrocarburos no convencionales en el yacimiento de Vaca Muerta.
Al impulso de la petrolera le siguieron a la distancia los avances de Banco Francés (+7,11%), Edenor (+6,67%), Banco Macro (+6,23%), Petrobras Brasil (+6,14%), Aluar (+5,81%), y Grupo Financiero Galicia (+5,18%).
Los bonos de la deuda también transitaron la rueda sin sobresaltos. El Bonar X que vence en 2017 avanzó 5,49% y el Boden 2015 quedó 5,91 arriba, mientras que el cupón PIB en dólares bajo legislación extranjera terminó con un alza de 4,60.
Los informes de las sociedades de bolsa recomiendan a los inversores más conservadores el Boden 2015 y el Bonar X, mientras que para los que asumen posiciones más agresivas incorporan al Bono Par bajo legislación argentina y el cupón PIB en dólares con jurisdicción extranjera. Otra variable que también mostró un fuerte ajuste fue el Bonar VII, o AS13, según la denominación en el mercado. Este título que vence en setiembre y paga la totalidad del capital e intereses semestrales subió 5,75%.