La Bolsa porteña logró ayer cortar una racha de siete ruedas consecutivas en baja, al cerrar el índice Merval con una mejora de 0,62 por ciento en una jornada en la que el volumen de negocios se ubicó apenas por encima de 25,2 millones de pesos.
La Bolsa porteña logró ayer cortar una racha de siete ruedas consecutivas en baja, al cerrar el índice Merval con una mejora de 0,62 por ciento en una jornada en la que el volumen de negocios se ubicó apenas por encima de 25,2 millones de pesos.
Si bien, la diferencia positiva fue apenas perceptible en el acumulado semanal, que marcó un rojo de 7,37 por ciento, resultó una bocanada de aire fresco para los operadores, en otra jornada que la mayoría de los mercados extranjeros volvieron a pronunciarse hacia abajo.
Con todo, y en un día sin indicadores económicos provenientes de Estados Unidos y con la atención de los inversores puesta en la salida de Facebook, la Bolsa porteña logró diferenciarse de Wall Street y las plazas europeas.
El índice industrial Dow Jones terminó 0,59 por ciento abajo en 12.369,38 puntos y en el Viejo Continente los mercados bursátiles sufrieron una baja del 1,20 por ciento según el índice FTSEurofirst 300, que finalizó en 969,81 unidades.
Por el lado de los bonos lo mejor pasó una vez más por el lado del Boden 2012. El título más corto del menú de renta fija porque se rescata el 3 de agosto próximo, subió 1,34 por ciento, mientras que en la vereda de enfrente sobresalió la fuerte caída del cupón PIB en pesos, que terminó 4,43 abajo.
El riesgo país, evaluado por la JP Morgan que mide la diferencia de tasa entre los bonos locales y sus pares del Tesoro estadounidense, retrocedió 18 puntos básicos a 1.114.
En cuanto a los balances ingresados al mercado local, Endesa Costanera (ex Central Costanera) anunció una pérdida de 95,56 millones de pesos en sus estados contables del trimestre cerrado el 31 de marzo, que contrasta con la utilidad de 14,79 millones de igual período del ejercicio anterior. La distribuidora de energía eléctrica Edesur tuvo un rojo de 140,6 millones de pesos durante el primer trimestre del año, un 277,9 por ciento más que en igual período de 2011.
Metrovías informó pérdida de 8,98 millones de pesos en sus estados contables del primer trimestre del año, cuando doce meses atrás había sufrido un quebranto de 4,39 millones.
HP recorta
La firma Hewlett-Packard despedirá a más de 25.000 empleados en los Estados Unidos para recortar su costos y aumentar beneficios.