El Mercosur sumará a Bolivia, que "pidió turno" formalmente en Brasilia

El bloque también celebró su primera cumbre con Venezuela como miembro pleno. Ecuador, por su lado, rechazó la invitación por razones de tipo comercial y cambiario.
8 de diciembre 2012 · 01:00hs

El Mercosur dio en la cumbre de Brasilia finalizada ayer un nuevo paso en su proceso de expansión. Por un lado, abrió negociaciones formales para otorgar a Bolivia carácter de socio pleno. A la vez, celebró su primer encuentro en el que Venezuela exhibió ese nuevo estatus de miembro pleno, otorgado en julio pasado. Venezuela, sin embargo, no se vio representada en Brasilia por su presidente Hugo Chávez por razones de salud (ver aparte), hecho que quitó brillo y peso político a la cumbre. Ecuador, en tanto, rechazó la invitación de sus aliados a iniciar el trámite de ingreso como miembro pleno. En cualquier caso, la entrada de dos países del grupo del Alba al Mercosur cambiará tanto sus relaciones internas como su perfil externo. El liderazgo de Brasil no está en discusión, pero los nuevos socios "bolivarianos" intentarán trasladar su visión radical al bloque en la medida de sus posibilidades.

Ni Chávez ni Maduro.El próximo ingreso de Bolivia fue anunciado por la presidenta brasileña Dilma Rousseff en la apertura de la cumbre, cuya principal ausencia fue la del presidente venezolano Hugo Chávez, quien debía realizar ayer su debut como socio pleno en la conferencia de presidentes del bloque. Chávez estuvo representado por el ministro de Energía, Rafael Ramírez, ya que el canciller y vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también desistió de viajar a Brasilia.

Golpe.  La caída en la producción de trigo impactó en el Emae de enero.

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

Encuentro. Massa junto a la subdirectora del FMI, Gita Gopintath.

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

Rousseff festejó igualmente el proceso de ampliación del Mercosur, que consideró como esencial para fortalecer el bloque en momentos de crisis económica en los países desarrollados. "La permanencia de este escenario global de crisis vuelve aún más evidente la importancia de nuestra integración, que es lo que hará cada uno de nosotros más fuertes y más preparados para enfrentar las turbulencias del mercado internacional", dijo Rousseff.

La anfitriona festejó la incorporación de Venezuela y la futura adhesión de Bolivia: "Saludamos con gran entusiasmo la decisión de Bolivia de iniciar un diálogo estructurado, con miras al ingreso al Mercosur como Estado miembro. Bolivia hace al Mercosur mucho más fuerte. ¡Evo, bienvenido!", exclamó Dilma Rousseff. Morales firmó el protocolo de adhesión, que da inicio al procedimiento, el que debe lograr el acuerdo de los Congresos de los países miembro.

Ecuador.Brasil, que entregó a Uruguay la presidencia "pro témpore" del Mercosur, también dedicó sus seis meses de mandato al frente del bloque a negociar la adhesión de Ecua dor como socio pleno, pero esta propuesta enfrenta reservas del presidente Rafael Correa, quien afirmó que le preocupa el impacto que tendría sobre la economía de su país, ya que Ecuador es "un país sin moneda nacional, lo que es un problema para eludir potenciales problemas de la balanza de pagos" exterior. Correa se refería a la "dolarización" realizada en enero de 2000 y que eliminó a su moneda bajo el presidente Jamil Mahuad. Fue un último recurso ante una serie de devaluaciones y golpes inflacionarios. Correa, pese a ser un economista de izquierda, no cambió este esquema. "Al entrar al Mercosur tendremos que adoptar el Arancel Externo Común (AEC). Este es el problema. Tenemos que elevar casi 4.000 partidas arancelarias y reducir más de 2.000. Tenemos que verificar el impacto que tendrán estas medidas en la economía ecuatoriana", agregó el presidente. Por esto, los ecuatorianos "estamos muy halagados que nos hayan invitado a formar parte como miembros plenos del Mercosur", subrayó, y dijo que su gobierno "está interesado" en la propuesta. "Estamos acabando los estudios para tomar una decisión definitiva", completó.

Fuentes del gobierno ecuatoriano afirmaron que la dolarización es el principal obstáculo, pero no el único. Ecuador desea saber, por ejemplo, si al ingresar como socio pleno podrá mantener los acuerdos que ha firmado con países como Rusia y Turquía, y también si tendrá que adherirse a tratados comerciales que subscribió el bloque con terceros países.

El caso Paraguay.Tanto la incorporación de Venezuela como las propuestas de adhesión hechas a Bolivia y Ecuador se concretaron "en rebeldía" de Paraguay, que es miembro fundador del Mercosur juntamente con Argentina, Brasil y Uruguay, pero que está suspendido desde el 29 de junio, tras el juicio político que destituyó al presidente Fernando Lugo. El actual presidente paraguayo, Federico Franco, reiteró ayer que todo lo que hace el Mercosur desde junio pasado "es ilegítimo e ilegal".

En la reunión de ministros de Exteriores de ayer los cancilleres del Mercosur mantuvieron la sanción a Paraguay hasta las elecciones presidenciales del 21 de abril próximo. Rousseff reiteró que la readmisión de Paraguay ocurrirá recién tras "el pleno restablecimiento de la normalidad democrática".

Con Paraguay ausente, el Mercosur aprovechó la cumbre de Brasilia para acelerar el proceso de adaptación de su nuevo socio, Venezuela, que se comprometió a adoptar el 5 de abril de 2013 la llamada Nomenclatura Común del bloque, así como adoptar el Arancel Externo Común (AEC) para el 28 por ciento de su universo arancelario. El ingreso de Venezuela quedó marcado por la polémica: se decidió en junio pasado en la cumbre de emergencia de Mendoza, donde a la vez se dejó afuera Paraguay. Como era este el único país del bloque que se oponía al ingreso de Venezuela, esta pudo ingresar finalmente gracias a la ausencia forzada de Paraguay. Asunción considera por esto viciadas de nulidad todas las decisiones tomadas por el Mercosur desde aquella fecha.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Lo último

Tinelli reveló qué ex participantes de Gran Hermano quiere para el Bailando

Tinelli reveló qué ex participantes de "Gran Hermano" quiere para el "Bailando"

El Tata Martino le dijo no al ofrecimiento de Boca para ser el entrenador

El Tata Martino le dijo "no" al ofrecimiento de Boca para ser el entrenador

Agustín Rossi: El discurso de Espert es violento y fascista

Agustín Rossi: "El discurso de Espert es violento y fascista"

Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

El intendente apuntó contra las fuerzas federales apostadas en Empalme Graneros por no haber prevenido lo sucedido en la escuela José Ortolani, que este jueves suspendió actividades

Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, falló la custodia del barrio
Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala
Policiales

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

LA CIUDAD

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España
La Ciudad

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

Ciudad

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Ovación
Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial
OVACIÓN

Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial

Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial

Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial

Kylian Mbappé logró vencer a Lionel Messi en PSG: tiene el sueldo más alto del plantel

Kylian Mbappé logró vencer a Lionel Messi en PSG: tiene el sueldo más alto del plantel

Lionel Scaloni: Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT

Lionel Scaloni: "Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT"

Policiales
Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala
Policiales

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

La Ciudad
Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, falló la custodia del barrio
LA CIUDAD

Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política se haga cargo

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política "se haga cargo"

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: No hay impunidad

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: "No hay impunidad"

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión
Policiales

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Piden incrementar la frecuencia del 33/9 entre Funes y San Jerónimo

Por Delcia Karamoschon

La Región

Piden incrementar la frecuencia del 33/9 entre Funes y San Jerónimo

Demarcan la autopista Rosario-Córdoba para mejorar la seguridad vial
La Región

Demarcan la autopista Rosario-Córdoba para mejorar la seguridad vial

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política
Política

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará algunos días hospitalizado
Información General

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará "algunos días" hospitalizado

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"