El mercado sobrevivió a la tormenta y las casas de verano arrancan a full

Alquileres de temporada: Funes y Roldán, que encabezan el ranking, perdieron muy pocas reservas, aseguraron desde la cámara del sector. Los destinos de la región se favorecieron con las limitaciones cambiarias que desalientan a muchos a viajar al exterior.
2 de enero 2013 · 01:00hs

A pesar de las inclemencias del tiempo y las recientes inundaciones y sus consecuencias, Funes y Roldán prácticamente no registraron mermas en las reservas de casas quintas por parte de quienes eligieron vacacionar en ambas localidades en esta temporada estival que recién comienza, por lo que el desarrollo de esta modalidad turística que conjuga naturaleza y descanso sigue batiendo récords, que se favorecen con las limitaciones cambiarias que desalientan a más de uno para viajar al exterior.

La afirmación corresponde al titular de la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario (Cadeiros), Carlos Rovitti, recientemente electo secretario de Prensa de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (Fira), quien reconoció que para el propietario cuya casa quedó bajo el agua tras los últimos temporales "se le ha complicado el alquiler previsto para enero", aunque aclaró que estos casos "son pocos y aislados. En líneas generales no se registró una caída de reservas para este verano. Pudo haber alguna baja puntual, pero está todo a full y lo que quedó disponible en toda la zona es muy poco y recién para mediados de febrero. La niña bonita ha sido la zona de Funes y Roldán, y es lo que más ampliamente se ha ocupado".

“Tenemos una buena relación con Fito, es un monstruo, un músico tremendo”, dijo el Chaqueño Palavecino.

Chaqueño Palavecino regresa con su "testimonio del folclore"

Medicina de la UNR recibe casi 2 mil alumnos por año, lapso en el que se gradúan entre 500 y 800. 

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El directivo acotó que las inundaciones sí "han impactado sobre la población en general y de aquellos que son residentes fijos. Lamentablemente, falta alguna infraestructura que depende de los estados: tiene que intervenir también la provincia y esperamos que para 2013 lo resolvamos, porque si las condiciones climáticas siguen de esta manera, la situación se va a volver a repetir".

El fenómeno más llamativo de esta temporada es que las consultas y operaciones comenzaron a concretarse desde agosto de 2012, mientras que en años anteriores, el movimiento se daba recién en noviembre o diciembre. Los turistas, en su mayoría rosarinos y en menor medida bonaerenses, entrerrianos y correntinos, eligen cada vez más esta modalidad de vacacionar en casas quinta y el fenómeno tiene que ver, entre otros motivos, con las limitaciones cambiarias. De allí que muchos resignan viajes al exterior y cada vez más prefieren volcarse a esta alternativa, que ofrece fundamentalmente aire libre y descanso.

"Mucha gente que quería vacacionar por ejemplo en Brasil no pudo conseguir ni comprar reales y obviamente eso hizo crecer las reservas en esta zona y otras del Gran Rosario", destacó el titular de la cámara. En ese rumbo, dijo que desde la institución que preside "estuvimos haciendo una evaluación a raíz de ese tema y lo conversamos con la Asociación Rosarina de Agentes de Viajes. Concluimos que el brasileño es reacio a tomar el dólar porque defiende su moneda y, a raíz del cepo cambiario, obviamente crecieron las reservas en toda la zona".

Costos. En la región se registra un aumento con relación al año anterior de un 20 a un 30 por ciento en el precio de los alquileres temporarios para el verano. Para tener una idea, en Funes, una casa tipo de dos dormitorios con pileta, equipada con electrodomésticos y un amplio terreno, por quince días, ronda los 15 mil pesos.

En cambio, en las zonas de Pueblo Esther y Arroyo Seco, una casa por 30 días oscila entre 8 mil y 12 mil pesos. En las zonas de Oliveros y Andino, rentar cuesta unos 7 mil pesos mensuales. Las cabañas se pueden alquilar por semana o por día, a unos 400 pesos diarios con una capacidad para cuatro personas. En febrero el precio del alquiler de propiedades temporarias disminuye entre un 10 y un 15 por ciento para las más demandadas, y cae aún más para los remanentes.

Los costos se ajustan a la cantidad de días, la altura del mes y de la temporada, y si las operaciones se realizan en forma particular o a través de inmobiliarias, que perciben un 5 por ciento del monto total en concepto de honorarios. Para reservar, se exige un depósito que luego se restituye.

Más plazas en Rosario y la zona

"Hoy en Rosario la zona hay unas 12 mil plazas hoteleras y necesita alrededor de 17 mil, es decir que todavía sigue siendo un buen negocio inmobiliario seguir creciendo en esta infraestructura", afirmó el titular del Cadeiros. Carlos Rovitti. Tal modalidad se refleja notablemente en Funes, que a partir del impulso municipal de un régimen de promoción hotelera cuenta con 9 proyectos en marcha que incluye complejos como hoteles, apart y cabañas, algunos temáticos.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Lo último

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

"Es una realidad y tiene diversas aristas, en especial la importación", dijo el nefrólogo Gustavo Lavenia. La situación tiende a complicarse
Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Por Javier Parenti

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Ovación
Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

Vecchio, un canalla de ley del que Central deberá cuidarse

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newells

El estilo de Larriera, el entrenador que se acerca a Newell's

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Sancionaron a Teo Gutiérrez por tocarle la cola a una mujer durante un partido

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El crimen de Jerry Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

El crimen de "Jerry" Gaeta, uno de los homicidios que llevaron a Dany Noguera a la perpetua

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La Ciudad
Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes
El Mundo

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Rusia señaló como organización extremista al movimiento LGBT
El Mundo

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados