En tiempos de crisis el hogar es nuevamente centro del entretenimiento, por lo
que expertos en marketing aconsejan a las empresas a apuntar a los medios masivos de comunicación
para captar la atención de los consumidores con distintas propuestas y ofertas de sus
productos.
La recomendación surge de una investigación realizada por la consultora Kitelab
Argentina, sobre la percepción que tienen los consumidores respecto de los cambios económicos y
financieros que se produjeron en el mundo en el último tiempo.
Según Lila Guerrero, presidenta de Kitelab, una de las primeras cosas que hace
la gente ante la amenaza de una crisis económica es recortar el presupuesto destinado al
entretenimiento y al ocio que le signifique un gasto relevante.
"El consumidor deja de ir a espectáculos pagos, cines y discotecas y se vuelca
nuevamente al entretenimiento dentro del hogar alquilando películas, viendo más televisión,
reuniéndose más en familia o con amigos", señala.
En ese sentido —sostuvo la experta— la recomendación se centra en un
escenario donde el consumidor reduce grandes gastos pero le da cabida a los pequeños "gustos" y a
todo aquello que vuelva más placentera la vida en el hogar.
Para Guerrero, en ese ámbito, tienen cabida productos como los chocolates,
helados, bebidas, maquillajes, bijou, vajillas y algún otro pequeño objeto de uso hogareño.
Aconsejó además, ofrecer más promociones y ofertas diferentes para los
electrodomésticos, artículos de decoración y arreglos en el hogar, "productos que el consumidor
también recorta", explicó la investigadora de mercado.
"En tiempos de crisis aumenta también la exposición al consumo cultural gratuito
y todo lo que signifique diversión con un gasto mínimo. Ese es otro ámbito para que las marcas se
acerquen a sponsorear algún espectáculo", destacó.