La Corriente Clasista y Combativa resolvió anoche levantar el corte y reducir el
acampe en demanda de asistencia social que, desde hace cinco días, mantenía frente a las oficinas
de la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés) en Rioja y Sarmiento. La decisión se
adoptó tras una reunión realizada en el Círculo Católico de Obreros con representantes de la
pastoral social del arzobispado de rosario, del Colegio de Abogados y de la Asociación Empresaria
(AER), que invitaron a la organización a una mesa de discusión que, a partir del lunes, comenzará a
estudiar los reclamos del sector.
La resolución descomprimió una jornada con picos de tensión, que incluyó un
pedido de la fiscal Nº 5, Nora Marull, al juez interviniente para que se adoptaran medidas
tendientes a garantizar los derechos, tanto a trabajar (comerciantes de la zona) y a circular, como
los de la CCC para ejercer su reclamo.
La señal. "Es un gesto para facilitar el diálogo, liberando por la mañana (de
hoy) media calzada sobre Rioja y la totalidad de Sarmiento. Sí quedarán unas pocas carpas para
mantener la protesta. El compromiso es tratar todos los temas en agenda, pero el corte volverá si
el lunes no hay avances", resumió a La Capital el líder de la CCC, Eduardo Delmonte.
El anuncio llegó luego de la reunión desarrollada en Entre Ríos 1264,
monitoreada también por funcionarios de los tres niveles del Estado (nacional, provincial y
municipal).
Delmonte fue invitado a participar el lunes, a las 18 y en el mismo escenario,
de una mesa de discusión junto a todos los sectores involucrados en la negociación. La agenda
incluirá los temas que ya se venían trabajando con la CCC y las restantes organizaciones sociales
de Rosario.
Como moneda de cambio, al dirigente le solicitaron el levantamiento del acampe
o, por lo menos, la permanencia de unas pocas carpas a fin de garantizar la continuidad de reclamo
sin alterar las actividades comerciales, de la Ansés y de los vecinos.
Previamente, la fiscal le había pedido al juez Correccional Nº 6, Eduardo Núñez
Cartelle, asegurar la libre circulación y prevenir futuros desmanes que se pudieran originar en
medio de la protesta (ver aparte).
Es que un grupo de comerciantes de la zona donde se registró el piquete continuó
reclamando airadamente el desalojo de los acampantes porque veían perjudicadas sus ventas.
La fiscal también encomendó al comisario de la seccional 2ª, Sergio Bergara, que
oficiara de mediador y dispusiese un operativo para prevenir inconvenientes (ver aparte).
La CCC venía solicitando trabajo comunitario a cambio de planes sociales que se
ajusten al mínimo de la canasta de indigencia (600 pesos), vivienda populares y becas y programas
de capacitación para los jóvenes.