El límite de las cacerolas

Con espontaneísmo y convicción, miles de argentinos lograron lo que la oposición hasta ahora no pudo, no quiso y no supo: reflejar en la calle que un alto porcentaje de la sociedad no votó por Cristina Kirchner en octubre de 2011 y que sigue estando lejos afectivamente del gobierno.
16 de septiembre 2012 · 01:00hs

Con espontaneísmo y convicción, miles de argentinos lograron lo que la oposición hasta ahora no pudo, no quiso y no supo: reflejar en la calle que un alto porcentaje de la sociedad no votó por Cristina Kirchner en octubre de 2011 y que sigue estando lejos afectivamente del gobierno.

Las marchas callejeras del jueves en las principales ciudades del país superaron (y sorprendieron) en número y expectativas no sólo a los dirigentes del kirchnerismo sino también a quienes transitan políticamente por la vereda de enfrente del gobierno y, a la vez, trajeron aparejada una mala noticia para los que creen que quienes no comulgan con la presidenta sólo se dejan llevar de las narices por alguna corporación mediática. Ningún diario, radio o canal de noticias acicateó los cacerolazos durante las horas previas. Algunos de ellos se dieron por aludidos cuando la movilización comenzó a desbordar la Plaza de Mayo o el Monumento a la Bandera.

La película de 1992 fue un enorme éxito de taquilla. 

"Como agua para chocolate" se convertirá en una serie de HBO

Rosy McEwen (centro) fue premiada por su rol protagónico en el Festival de Cine Independiente Británico.

"Blue Jean": La sexualidad, a la sombra de la política

Debe decirse que los caceroleros forman parte del 46 por ciento de los argentinos que no votaron por la jefa del Estado. No parece tener consistencia la opinión de algunos analistas que sostienen que muchos de los que se sumaron a las marchas formaban parte de un ejército de arrepentidos. En verdad, durante todo este tiempo, buena parte del porcentaje que no votó por Cristina se encontraba (se encuentra) subrepresentada cualitativamente. Debería, incluso, retrotraerse ese período hasta llegar a las propias elecciones presidenciales.

Números y opositores. Se escribió en esta columna muchas veces que la oposición llevó adelante una estrategia cuasi suicida a la hora de diversificar la oferta electoral hasta el paroxismo. Ese abanico de dirigentes y candidatos que decidió no hacer uso de las primarias terminó en un poroteo individual casi insignificante que le dio aún más lustre al triunfo de Cristina. Hubo allí una sobrerrepresentación cuantitativa de opositores que produjo que entre la candidata del Frente para la Victoria y el opositor más votado (Hermes Binner) existiese la friolera de casi 40 puntos de diferencia, condenando al resto a la insignificancia.

Buena parte de esa masa que desperdigó votos entre Binner, Ricardo Alfonsín, Elisa Carrió, Alcira Argumedo, Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá es la que caceroleó el jueves contra Cristina, pero que también manifestó sus reparos hacia un conglomerado de dirigentes que nunca han podido modificarle la agenda a la presidenta. No es un dato menor que esa agenda, por única vez en años, haya cambiado de dueño a puro grito de bronca.

La ausencia de canalización política de la bronca, de contención de los indignados podría no transformarse en una buena noticia. Aunque es verdad que la jefa del Estado adquirió en los últimos discursos una criticable singularidad dialéctica —al punto de sostener que había que temerle a Dios y un poco a ella—, se enseñorea en algunos sectores una violencia verbal anticristinista que lejos está de poner en caja el autoritarismo que se denuncia.

Es un dato nuevo de la política argentina —y ciertamente peligroso— que el odio prime sobre la crítica a la hora de señalar a un presidente de la Nación. Es verdad que en la política, como en la vida misma, el que siembra vientos no puede esperar otra cosa que cosechar tempestades.

La virulenta respuesta del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, a quienes marcharon no parece darles la razón a los que, con prudencia y tino, pidieron que se escuche el llamado de atención que brotó desde las plazas urbanas. El gobierno nacional ha intentado desde el vamos marcar la cancha, actuar con lógica bueno-malo y hacer uso de una táctica política que, aunque peligrosa, le dio réditos: acicatear la antinomia. Hasta el jueves, dispuso del estricto control de la calle para llevar adelante esa consigna. La salida de Hugo Moyano del redil de Balcarce 50 y las manifestaciones caceroleras podrían modificar esa lógica exitosa. Sin embargo, dirimir en la calle las razones que tienen que ver con la política puede convertirse en una mancha peligrosa con riesgos de extensión.

El desafío, de ahora en más, lo tendrá la oposición, que (luego de tropiezos varios) parece encontrar en el rechazo a la reforma de la Constitución un tigre de papel para adquirir determinado espesor, algo que no consiguió en el Congreso, donde los legisladores de partidos de centroizquierda terminaron votando casi siempre los proyectos medulares del Poder Ejecutivo. Día a día se irá agigantando la ausencia de sucesión a la vista para el momento en que Cristina termine su mandato. Hoy por hoy no asoma en el kirchnerismo un sucesor a tono con la contundencia y centralidad que tiene la presidenta, aunque, con cierta racionalidad están quienes dicen: "Eso se termina el día que Cristina diga que no será candidata y apueste a alguien del proyecto".

¿Gobernador o presidente? En medio del fragor informativo por los ecos del cacerolazo, Binner lanzó una sorpresiva declaración que pasó casi desapercibida: "Bonfatti puede ser candidato presidencial del FAP en 2015". Esos dichos sí generaron revuelo y comentarios de pasillo en el socialismo santafesino. Binner pareció abrirle la puerta a una futura candidatura a gobernador si es que su sueño presidencial sufre algún traspié. "Quienes conocemos a Hermes sabemos que la lectura es esa. No lo veo postulándose otra vez para repetir el 17 por ciento de los votos", dijo una alta fuente partidaria. Las especulaciones y las miradas se dirigirán otra vez hacia Miguel Lifschitz, el candidato natural para suceder a Antonio Bonfatti.

El mismo día en que la zona del Monumento a la Bandera se recargaba de gritos y protestas por la alarmante y creciente inseguridad en la provincia de Santa Fe, Bonfatti tuvo al fin un momento para celebrar: los senadores —utilizando los clásicos gambitos de la política a la hora de votar o no votar un proyecto— terminaron de darle forma a la declamada reforma tributaria. Se trata, en realidad, de un clásico aumento de impuestos.

Justo a esa hora, miles de santafesinos caceroleaban en las plazas de la capital provincial, pero sin demorar un segundo en extender sus reproches hacia lo que votaba la Legislatura. La perfecta comprobación empírica de que los reclamos de la clase media, por una vez, no estaban direccionados de manera unívoca contra la situación económica.

Una rareza más, como coralario de una semana extraña.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Lo último

Santa Fe: un policía resistió el robo de su moto, mató a un joven y quedó detenido

Santa Fe: un policía resistió el robo de su moto, mató a un joven y quedó detenido

Diferencia/Repetición: Nueva muestra en el Museo Murray de Funes

Diferencia/Repetición": Nueva muestra en el Museo Murray de Funes

Le Luthiers se despidió de Rosario

Le Luthiers se despidió de Rosario

La Asociación Médica advierte que "la situación es insostenible" y pide acortar plazos de pago

El dirigente Dardo Dorato aseguró que están cerrando centros médicos y analizó que "es muy difícil actualizar aranceles por el ritmo inflacionario"

La Asociación Médica advierte que la situación es insostenible y pide acortar plazos de pago
El segmento joven tracciona el consumo en una Rosario llena de incertidumbre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El segmento joven tracciona el consumo en una Rosario llena de incertidumbre

Murió Chichita Fossaroli, la primera maestra de Lionel Scaloni
Ovación

Murió Chichita Fossaroli, la primera maestra de Lionel Scaloni

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings
LA CIUDAD

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Policiales

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador
Política

Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Hallaron en la laguna de Melincué restos óseos de un individuo que sería 60 años anterior a Cristo

Hallaron en la laguna de Melincué restos óseos de un individuo que sería 60 años anterior a Cristo

Ovación
Clásico rosarino: Russo debe rearmar el equipo para el duelo más importante del año
Ovación

Clásico rosarino: Russo debe rearmar el equipo para el duelo más importante del año

Clásico rosarino: Russo debe rearmar el equipo para el duelo más importante del año

Clásico rosarino: Russo debe rearmar el equipo para el duelo más importante del año

Martino habló del clásico de La Florida y lo comparó con el Central-Newells

Martino habló del clásico de La Florida y lo comparó con el Central-Newell's

Russo tiene mucho trabajo de pizarrón, en la camilla y lo anímico

Russo tiene mucho trabajo de pizarrón, en la camilla y lo anímico

Policiales
Santa Fe: un policía resistió el robo de su moto, mató a un joven y quedó detenido
Policiales

Santa Fe: un policía resistió el robo de su moto, mató a un joven y quedó detenido

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

La Ciudad
La Asociación Médica advierte que la situación es insostenible y pide acortar plazos de pago
La Ciudad

La Asociación Médica advierte que "la situación es insostenible" y pide acortar plazos de pago

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal

Cortes de calle en el centro rosarino debido a obras de pavimentación

Cortes de calle en el centro rosarino debido a obras de pavimentación

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei
Política

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Un hombre de 62 años murió tras ser corneado en un encierro de toros en Valencia
Información General

Un hombre de 62 años murió tras ser corneado en un encierro de toros en Valencia

Colombia despide a Botero y lo vela junto a su paloma de la paz
Información General

Colombia despide a Botero y lo vela junto a su paloma de la paz

Alerta en Neuquén por la actividad de un volcán chileno
Información General

Alerta en Neuquén por la actividad de un volcán chileno

Una mujer falleció al caer con su auto al río Paraná en Posadas
Información general

Una mujer falleció al caer con su auto al río Paraná en Posadas

Histórico: la Nasa logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide
Información general

Histórico: la Nasa logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo en el barrio porteño de Palermo
Policiales

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo en el barrio porteño de Palermo

Cuatro detenidos en allanamientos por venta de drogas en Fray Luis Beltrán
Policiales

Cuatro detenidos en allanamientos por venta de drogas en Fray Luis Beltrán

Un diputado radical fustigó a Macri y dijo que en un balotaje no votaría a Milei
Política

Un diputado radical fustigó a Macri y dijo que en un balotaje no votaría a Milei

Massa, con los gobernadores, prometió un gobierno de unidad nacional
Política

Massa, con los gobernadores, prometió "un gobierno de unidad nacional"

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo
Información General

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1
Ovación

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1

Debíamos respetar a Francia: el presidente de PSG le respondió a Messi
Ovación

"Debíamos respetar a Francia": el presidente de PSG le respondió a Messi

Papa Francisco: Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible
Información General

Papa Francisco: "Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible"

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Perotti: Una oportunidad para la cadena  láctea santafesina
Política

Perotti: "Una oportunidad para la cadena láctea santafesina"

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento
Información General

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento