El juez federal Claudio Bonadío, quien lleva adelante una causa contra la presidenta Cristina Kirchner, denunció ayer que recibió una amenaza de muerte en su despacho. Paralelamente, la Cámara Federal criticó al magistrado por impedir el acceso a los abogados defensores al expediente del caso Hotesur, que tiene bajo la lupa a la jefa del Estado.
Por el hecho, ocurrido el jueves pasado, el magistrado inició una causa penal que quedó en poder del Juzgado Federal Nº 5, a cargo de Norberto Oyarbide.
El expediente fue caratulado como “averiguación de delito”, según deslizaron fuentes judiciales, aunque en el entorno de Bonadío evitaron dar detalles acerca del contenido de la amenaza.
Bonadío es el juez que interviene en la causa por presuntas irregularidades en la empresa Hotesur, de la que es socia la jefa del Estado y por la cual se la investiga, lo que generó fuerte polémica a fines de 2014.
También es el magistrado que envió a juicio oral y público al vicepresidente Amado Boudou por falsificación de documentos, a raíz de la compra de un automóvil en 1993.
La amenaza de muerte contra Bonadío se realizó a través de un mensaje que recibió su secretaria privada hace una semana en sus oficinas de Comodoro Py. El juez se enteró al día siguiente y, en ese momento, realizó la denuncia (que recién ayer salió a la luz).
Por la causa de Hotesur, Bonadío ordenó un allanamiento a las oficinas porteñas de la compañía, luego de una denuncia presentada por la diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer por supuestas irregularidades en los balances de la empresa de Cristina.
En ese marco, la sobrina de la jefa del Estado, hija de Alicia Kirchner y presidenta de Hotesur, Romina Mercado, había pedido la recusación de Bonadío. Pero luego ese pedido fue rechazado en primera instancia.
No obstante, con impulso kirchnerista, el Consejo de la Magistratura sancionó al juez con la reducción del 30 por ciento de su sueldo por demorar dos expedientes.
Reproches. En tanto, la Cámara Federal criticó a Bonadío por negarle el acceso al expediente a Carlos Beraldi, abogado de Mercado, en el marco de la causa que inició por supuestas anomalías registrales y la falta de presentación de balances de la sociedad que administra el hotel Alto Calafate.
El letrado apeló a la Cámara y la Sala I del cuerpo señaló que “reiteradamente se ha alertado al juez de grado para que evite caer en el tipo de prácticas criticadas, dado que el mantenimiento de una posición como la que insiste en sostener, frente a la disconformidad de la parte interesada, provoca esencialmente un dispendio jurisdiccional incongruente con un buen servicio de Justicia”.
También sostuvo que la decisión de Bonadío es “incompatible con la tarea de un miembro del Poder Judicial, que tiene el deber de velar por el cumplimiento de las garantías constitucionales de los individuos y respetar el derecho de defensa de los acusados”.