El juego de los candidatos

Pero lo concreto es que el diputado del Frente Renovador consiguió capturar la atención de la sociedad en un tema central como el sistema de normas que reprimen los delitos.
9 de marzo 2014 · 01:00hs

Sergio Massa logró poner en off side a buena parte de la política argentina. Algunos podrán acusarlo de exceso de marketing, otros de no hundirse en las profundidades del debate o de exagerar con polémicas invocaciones populares la discusión institucional del código penal. Pero lo concreto es que el diputado del Frente Renovador consiguió capturar la atención de la sociedad en un tema central como el sistema de normas que reprimen los delitos.

La UCR, el PRO y el socialismo quedaron desconcertados porque en los borradores de ley aparecen las firmas de correligionarios como Ricardo Gil Lavedra, Federico Pinedo y María Barbagelata. Muchos diputados y senadores se contradijeron y trataron de balbucear algún argumento ante el proyecto sin ponerse colorados. Es verdad que el rubor en sus rostros debió aparecer al no asistir esta semana ni a las reuniones de comisiones o a las sesiones vacías del congreso ya inaugurado, teniendo en cuenta que son los mismos que aplaudieron a rabiar a la presidente cuando se quejaba de las pretendidas ausencias de los maestros. El Poder Ejecutivo intentó no pagar la apuesta de Massa y mantuvo silencio hasta que, no pudiendo tapar el sol con la mano, descalificó al ex intendente de Tigre por las formas y los modos de sus propuestas antes que por el fondo de lo que se debate.

El sector automotor lideró la suba de la producción industrial en el primer trimestre del año, según la UIA.

Según la UIA, la actividad industrial creció 4,1% en marzo

Día a día. El Banco Central logró sumar reservas por u$s 332 millones en la última semana. 

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

En donde hay un fuerte malestar es en un vasto sector del Poder Judicial. "Los magistrados sienten que Massa los ninguneó y los puso como los autores del proyecto que baja penas, favorece delincuentes y juega al abolicionismo", confesó un integrante del colegio de jueces a este cronista. Los más osados no descartan que muchos de ellos impulsen una declaración pública que respalde al ministro Raúl Zaffaroni y a los institutos de derecho penal que estuvieron en el tema. El "tigrense", por su parte, ausculta por dónde puede venir el pase de facturas emitido por algún estrado tribunalicio.

El joven diputado bonaerense puede prenderse en su pecho el acierto de someter a una consideración más masiva un proyecto, nada menos, que de código que rige las infracciones penales. La iniciativa popular propuesta de movida fue exagerada. Es cierto. ¿Pero de dónde sale que un código es patrimonio de debate sólo de los técnicos entendidos? Por estos días, Massa camina haciendo campaña como candidato a presidente. Los que no le tienen aprecio le dicen que más bien se mueve como si ya lo fuera. Las encuestas le dan hoy razón y ánimo y el estancamiento de la figura de Daniel Scioli también. Del otro lado, se sonríen: "Falta mucho", se le escuchó decir al jefe de gabinete Jorge Capitanich en reunión con los suyos. Tanto Massa como el chaqueño sueñan con recibir la banda presidencial de manos de Cristina. Massa cree que la necesidad de recambio luego de 10 años de kirchnerismo ya ha volcado las preferencias a su favor. El chaqueño descuenta que la estructura territorial del PJ estará de su lado y eso es imbatible para cualquier contienda electoral. ¿Y Florencio Randazzo, Sergio Urribarri o algún otro tapado? Ninguno de los colaboradores de estos dirigentes creen que lleguen a la zona de largada planteando sólo un signo de pregunta sobre el nombre del ministro de interior.

Por eso Capitanich está jugando fuerte. En lo cotidiano ha recuperado la autoridad de su cargo perdida en los tiempos de devaneos intelectuales de su antecesor. El ex gobernador sabe de economía, maneja la praxis política y tiene aspiraciones serias. En lo concreto, manda. No es poco. En su partido se lo empieza a ver como un presidente "de transición" luego de una demasiado convulsionada década K. El ha sido el que le dijo a la presidente que si la economía se estabiliza en el primer semestre de este año con ortodoxia y cuidado en el gasto, ingresos de divisas por las exportaciones y gestos concretos de austeridad la batalla por los comicios del año próximo tiene altas chances de ser ganada. Y Cristina parece haberle dado razón aceptando medidas como la devaluación y la rediscusión tarifaria. Lo que no es poco. Quizá le estén jugando en contra a este hombre sus últimas expresiones demasiado irónicas respecto de temas candentes (casi retó a los docentes que están de paro y, recordemos, ganan 3500 pesos o minimizó a los periodistas que hablan de narcotráfico, por sólo dar dos ejemplos). Eso remeda lo peor de la intolerancia kirchnerista, reactivo ideal en la sociedad de estos tiempos.

Todos estos datos que rodean el tema particular de la legislación penal deben ser leídos, como casi todo en política, con el prisma de la elección del año que viene. No está nada mal que a un año y poco más de los comicios aparezcan los aspirantes al sillón de Rivadavia. Es más: sería deseable que muchos fueran capaces de mostrar en sus discursos y en sus concreciones capacidades concretas para gobernar. ¿No sería loable que doce meses antes de votar supiéramos como ciudadanos qué piensan los precandidatos de temas centrales como la economía, la seguridad o la educación? Es cierto que hoy esos temas no son lucubraciones de campaña. Son deudas inmensas e irresueltas. El gobierno cree (la presidente está convencida en serio) que el último zamarreo económico de enero y febrero fue un intento destituyente de empresarios y banqueros que no la quieren. Cristina no puede ver que los groseros errores propios ni que un buen y ortodoxo plexo de medidas del respetado presidente del Banco Central no alcanza para atacar el fondo de la cuestión. Juan Carlos Fabrega consiguió un tiempo de meseta con oxígeno para reaccionar. Nada menos que eso. Pero nada más: ahora debería venir un plan para no endosar al que suceda a la doctora Kirchner el costo total de salir de la crisis.

En la casa rosada apenas trabajan para esculpir la imagen de estadista que quieren que la historia le dispense a su líder. Juegan al laboratorio de candidatos jóvenes que herede la "mística K". Mientras algunos apelan a la fe del milagro la realidad va por otro camino. Es verdad que las esperanzas de encontrar candidatos "tapados" no es patrimonio porteño. A años luz respecto de la procedencia y del respeto que se tiene por él, un joven periodista rosarino en ejercicio de su oficio es "medido" en encuestas para ver si puede enfrentar al socialismo en el 2015. ¿Aceptará este -conocido profesional el desafío?

Ver comentarios

Las más de leídas

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Lo último

Robaron seis caballos que fueron rescatados de situaciones de maltrato animal

Robaron seis caballos que fueron rescatados de situaciones de maltrato animal

Se renovó el alerta naranja por fuertes lluvias en un feriado que estará cálido

Se renovó el alerta naranja por fuertes lluvias en un feriado que estará cálido

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros  siete meses de 2023

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros siete meses de 2023

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

El 26 de mayo de 2013, frente a un boliche de Villa Gobernador Gálvez, fue asesinado Claudio "Pájaro" Cantero, entonces líder de Los Monos

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Por Leo Graciarena

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Robaron seis caballos que fueron rescatados de situaciones de maltrato animal
La Región

Robaron seis caballos que fueron rescatados de situaciones de maltrato animal

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Ovación
Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa
Ovación

Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa

Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa

Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa

Newells se hizo fuerte ante Blooming ganó 3 a 2 y pasó de fase

Newell's se hizo fuerte ante Blooming ganó 3 a 2 y pasó de fase

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Policiales
A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Por Leo Graciarena

POLICIALES

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

La Ciudad
Se renovó el alerta naranja por fuertes lluvias en un feriado que estará cálido
LA CIUDAD

Se renovó el alerta naranja por fuertes lluvias en un feriado que estará cálido

Ratificaron en su cargo a la titular de la Agencia Contra el Lavado de Activos

Ratificaron en su cargo a la titular de la Agencia Contra el Lavado de Activos

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Crecen los desarrollos inmobiliarios que preservan antiguas casonas

Crecen los desarrollos inmobiliarios que preservan antiguas casonas

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Quejas en El Trébol por un plan de viviendas con obras paralizadas
La Región

Quejas en El Trébol por un plan de viviendas con obras paralizadas

Cristina Kirchner y el desafío de ordenar el campo nacional

Por Rodolfo Montes

Análisis

Cristina Kirchner y el desafío de ordenar el campo nacional

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo
Política

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo

Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe

Por Walter Palena

Política

"Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe"

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros  siete meses de 2023
Economía

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros siete meses de 2023

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones
Economía

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos
La Ciudad

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado
Policiales

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas
POLICIALES

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Erbetta, preocupado por las intervenciones de la Corte en las provincias
Política

Erbetta, "preocupado" por las intervenciones de la Corte en las provincias

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Por Matías Loja

Educación

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio