El iraní Ahmadineyad terminó su gira latinoamericana en Ecuador

Rafael Correa apoyó el programa nuclear de Teherán, al igual que Venezuela, Nicaragua y Cuba. Sin embargo, estos 4 países tiene escaso peso internacional y poco pueden hacer por su aliado persa.
13 de enero 2012 · 01:00hs

Quito. - El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, se reunió en el palacio presidencial de Ecuador con su par Rafael Correa, en la última etapa de una gira latinoamericana que lo llevó antes a Venezuela, Nicaragua y Cuba. El mandatario iraní realizó la gira en busca de mostrar que Teherán cuenta con aliados, y contrarrestar la imagen de aislamiento por la creciente presión internacional contra su cuestionado programa nuclear.

A un lado de Correa, a quien calificó de "hermano y amigo", el mandatario iraní dijo traer un "mensaje de amor, de cariño y amistad y solidaridad de una gran nación llamada Irán a otra nación, a otro pueblo grande también, como Ecuador. Doy las gracias a Dios que me ha otorgado otra vez la oportunidad de estar entre amigos muy solidarios y en un país muy amistoso. Y encontrarme con mi solidario hermano y amigo, el presidente Rafael Correa", declaró Ahmadineyad. A su turno, Correa le aseguró que Irán podrá "contar con este país hermano para todos los esfuerzos por la paz, con el desarrollo, con la unión de toda la humanidad, sin patrones, sin dueños del mundo, por una sociedad humana buscando el progreso, la justicia, la paz, la soberanía, la unión de los pueblos; bienvenido al Ecuador". Al llegar al palacio de Carondelet, Correa y Ahmadineyad intercambiaron un abrazo y se mostraron en un balcón. Decenas de personas reunidas en los alrededores los vitorearon, en medio de un enorme dispositivo de seguridad.

Ahmadineyad cumplió su segunda visita a Ecuador, tras asistir a la primera toma de posesión de Correa, el 15 de enero de 2007. El presidente iraní regresará a Teherán hoy por la mañana, de acuerdo con la cancillería ecuatoriana.

Irán y Ecuador son socios en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y en días recientes el gobierno de Correa defendió el derecho de Teherán a desarrollar energía nuclear. El mandatario iraní comenzó la gira en Venezuela, donde el lunes se reunió con Hugo Chávez, su principal aliado en América latina. El martes asistió en Managua a la investidura del segundo mandato consecutivo del sandinista Daniel Ortega, quien aseveró que "los países tienen derecho a desarrollar la energía atómica". En Cuba, donde recibió un doctorado honoris causa, Ahmadineyad ratificó con el presidente Raúl Castro "el derecho de todos los Estados al uso pacífico de la energía nuclear", según un comunicado oficial.

Brasil, ausente. Pero el caso es que estos cuatro países latinoamericanos no pueden hacer mucho por Irán y su pulseada con la comunidad internacional por su programa nuclear. La ausencia más notoria en la agenda de Ahmadineyad fue Brasil, que sí lo recibió en 2009 cuando el presidente era Lula Da Silva. Ahora su sucesora Dilma Rousseff ha tomado distancia de Irán. Por esto, la visita de Ahmadineyad se debió limitar a los países que comparten su retórica "anti-imperialista" en la región.

En su gira, Ahmadineyad firmó una nueva serie de acuerdos con sus amigos latinoamericanos, desde la construcción de viviendas en Venezuela hasta el financiamiento de ferrocarriles iraníes para Cuba, aunque pocos de los proyectos que se sellaron en el pasado se han concretado. "La visita sólo puede traer complicaciones con los países amigos, vecinos y con los mercados de los que dependen las exportaciones no petroleras, como EEUU o la Unión Europea", lamentó el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Blasco Peñaherrera.

Irán domina una tecnología clave para tener la bomba

Viena. — Irán domina una tecnología nuclear clave, que lo pone a sólo un año de tener suficiente uranio enriquecido para desarrollar un arma atómica, alertó un ex director de supervisión nuclear de la ONU.
  Olli Heinonen publicó en un artículo que, a partir de uranio enriquecido a un 20%, Irán en sólo semanas lo puede purificar al 90%, nivel apto para armas atómicas. Heinonen fue subdirector de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) de la ONU hasta 2010. Irán confirmó recientemente que comenzó a enriquecer uranio al 20%. Afirma que necesita refinar uranio al 20% —en comparación con el 3,5% necesario para plantas de energía nuclear— para fines médicos.
  Adquirir la capacidad de producir uranio enriquecido al 20% es un gran paso tecnológico hacia la creación de material al 90% (nota: estas proporciones se refieren a la cantidad de Uranio 235 presente). “Si Irán decide producir uranio de grado militar desde el uranio al 20%, ya ha realizado técnicamente un 90% del esfuerzo necesario”, escribió Heinonen. “Lo que queda por hacer es la alimentación del uranio en las centrífugas al 20% para conseguir enriquecimiento de grado militar. Este paso es mucho más rápido que los anteriores”. A los niveles de producción actuales, Irán puede tener alrededor de 250 kilos de uranio al 20% a fines de 2012 y esto podría ser “transformado en material con grado militar en un mes”. Sin embargo, esto no significa que Irán sería capaz de ensamblar para esa fecha un arma nuclear, pues es “una tarea compleja que requiere de capacidades de ingeniería de precisión que Irán posiblemente no tenga”, matizó Heinonen.
  En tanto, Estados Unidos logró ayer sumar el respaldo de Japón para intensificar las sanciones contra Teherán. Japón prometió tomar acciones concretas para reducir sus importaciones de petróleo iraní, luego de la visita del secretario del Tesoro estadounidense Timothy Geithner.

Europa, en duda. Desde Europa, otro mercado clave para Irán, llegaron señales contradictorias. En Bruselas fuentes diplomáticas dijeron que los 27 Estados están trabajando en la implementación de una veda a las importaciones de petróleo y productos petroquímicos de Irán. Los Estados de la UE tienen previsto acordar nuevas sanciones a Irán en una reunión de cancilleres el 23 de enero.
  Pero entretanto, Italia, España y Grecia extendieron la mayor parte de sus acuerdos de suministro petrolero con Irán para 2012. Los tres países sufren una dura recesión. En todo caso, Irán ya está sintiendo el efecto de las sanciones, puesto que su moneda, el rial, ha perdido un 20% de su valor frente al dólar sólo en la última semana.

“Fidel Castro está sano y salvo”

Mahmud Ahmadineyad se reunió antes de partir de Cuba hacia Ecuador con Fidel Castro, en un encuentro de unas dos horas de duración, según la información oficial. “Ha sido motivo de gran alegría para mí verlo sano y salvo. El sigue los asuntos regionales y mundiales al detalle”, señaló el iraní. Sin embargo, no se dieron a conocer fotos ni videos del encuentro, algo inusual en las visitas de figuras extranjeras al convaleciente Fidel Castro. En la isla muchos creen que está en grave estado de salud.

Ver comentarios

Las más leídas

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no ataja en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no ataja en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Lo último

El blooper del reemplazante de Keylor Navas que le costó un gol a Newells en Mendoza

El "blooper" del reemplazante de Keylor Navas que le costó un gol a Newell's en Mendoza

La Cuerpo en Rosario: la influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Asignación Universal por Hijo: cómo es el trámite y quiénes pueden acceder a este beneficio

Asignación Universal por Hijo: cómo es el trámite y quiénes pueden acceder a este beneficio

Cuenta regresiva para la reforma constitucional de Santa Fe: uno por uno, los 42 artículos que cambian

Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
Cuenta regresiva para la reforma constitucional de Santa Fe: uno por uno, los 42 artículos que cambian
En vivo: Newells lo empata con el gol de Cocoliso González gracias al VAR
Ovación

En vivo: Newell's lo empata con el gol de Cocoliso González gracias al VAR

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF
La Ciudad

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Crisis en Lácteos Verónica: denuncian abandono, salarios impagos y 700 puestos de trabajo en peligro
Economía

Crisis en Lácteos Verónica: denuncian abandono, salarios impagos y 700 puestos de trabajo en peligro

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai

La Cuerpo en Rosario: la influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento
La Ciudad

La Cuerpo en Rosario: la influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no ataja en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no ataja en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Ovación
Central Córdoba goleó a Claypole en el Gabino Sosa y volvió a la cima de la Primera C

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central Córdoba goleó a Claypole en el Gabino Sosa y volvió a la cima de la Primera C

Central Córdoba goleó a Claypole en el Gabino Sosa y volvió a la cima de la Primera C

Central Córdoba goleó a Claypole en el Gabino Sosa y volvió a la cima de la Primera C

El Tata Martino en la tribuna, ¿por que fue ver a Racing y a qué cancha irá este lunes?

El Tata Martino en la tribuna, ¿por que fue ver a Racing y a qué cancha irá este lunes?

En vivo: Newells lo empata con el gol de Cocoliso González gracias al VAR

En vivo: Newell's lo empata con el gol de Cocoliso González gracias al VAR

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700% en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700% en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita
Ovación

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María