El Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) registró en septiembre un avance de 1,2% y acumula de esta forma un incremento de 10,7% en los primeros nueve meses del corriente año, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo informó además que los precios mayoristas subieron durante septiembre 1,3% y 9,6% en lo que va del año, mientras que el costo de la construcción creció 1,3% y 21,9%, respectivamente.
En los precios minoristas se anotaron alzas promedios del 1,6% en gastos de salud, debido a la suba de los costos de los medicamentos; del 1,5% en transporte, y 2,5% en otros bienes y servicios.
Más en detalle, el Indec dio cuenta de que los precios de los productos medicinales subieron 3% promedio, el transporte 1%, y la adquisición de vehículos 1,2%.
En el rubro de otros bienes y servicios se anotaron subas del 6,7% en cigarrillos, del 2,2% en servicios diversos y 1% en artículos de belleza y tocador.
El rubro alimentos y bebidas, que explica un tercio del IPCNu, mostró una suba del 1,2% en promedio, con alzas del 1 % tanto para productos de panificación, harina, arroz, carne vacuna, y huevos, entre otros, junto con incremento del 1,4% en fideos, 1,4% en embutidos, 2,2% en verduras y 0,9% en frutas.
En tanto, el Indec difundió también el Índice de Precios Mayorista que mostró un alza del 1,3% en septiembre, con subas del 3,2% en productos pesqueros, 1,1% en agropecuarios, y 1,2% en minerales no metalíferos, vinculados a la construcción.
En los manufacturados, los productos textiles avanzaron 2,1%; relacionados con la madera, 3,8%; los vehículos automotores, 1,1%; y el rubro máquinas y equipos, 1,8%. En tanto, los precios de los productos importados subieron 0,4% en promedio.
El costo de la construcción aumentó un 1,3% en septiembre y acumula en el año un aumento del 21,9%, según informó ayer el Indec.