El hermano del Che que vive en Rosario

Ramiro Guevara tiene 35 años, nació en Cuba y se quedó en esta ciudad en 2008, cuando se enamoró de una estudiantede Ciencia Política.  
22 de abril 2012 · 01:00hs

Ramiro Guevara no deja de emocionarse cuando habla de su hermano, Ernesto Che Guevara, uno de los rosarinos más famosos. A pesar de su juventud y de no haberlo conocido, tiene el recuerdo de las anécdotas que su padre, don Ernesto Guevara Lynch, le contaba sobre el líder revolucionario. Hoy, desde el Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (Celche), este joven de 35 años plantea que "hay que seguir luchando por una sociedad más justa" y que uno de los legados más importantes de su hermano son "su rebeldía y perseverancia. Creo que es lo que él trasmitió y lo que la juventud más toma de su accionar".

Ramiro es el hijo menor del matrimonio -el segundo- que el padre del Che formó con Ana María Erra. Tiene dos hermanos mayores, María Victoria y Ramón. Pero para él los hermanos son ocho "y Ernestito era el mayor", se jacta. Nació en septiembre de 1975 en La Habana "debido a que mis padres debieron exiliarse en 1974 cuando la Triple A tenía mucho peso en Argentina", recuerda.

Una de las imagenes tomada de los tantos videos que circularon por las redes.

Más de 200 muertos en un choque entre dos trenes en India

Gimnasia y Esgrima, líder del Top 9 del Regional del Litoral recibirá a Crai en la Bombonera. 

Regional: Uni juega en la Quinta y Gimnasia en la Bombonera

Ya conocía Rosario cuando en 2008 -durante un acto en homenaje a su hermano- quedó cautivado por una estudiante de Ciencia Política y se quedó. "Siempre me gustó Rosario. En Cuba estuve hasta los 30 años. En la universidad me recibí de licenciado geógrafo, una carrera ambiental muy vinculada a temas sociales. Allí militaba en la Federación Estudiantil Universitaria. Pero después no hice nada más político hasta que vine a la Argentina y comencé a formar parte del Celche. Y que el centro de estudios tenga el nombre del Che sí tiene una postura política e ideológica", resume en una charla con La Capital.

Cuando se lo consulta sobre qué recuerdos le traen los relatos de su padre sobre su hermano, detalla que "fueron épocas, los 80, en el que en el mundo todavía existía el campo socialista y en Cuba pasaba mucha gente de los países del Este y había muchos movimientos revolucionarios en Latinoamérica. Yo de niño recuerdo eso, mi casa siempre con mucha gente viniendo a escuchar de boca de mi padre las anécdotas del Che en Misiones, en Alta Gracia, en sus viajes por Latinoamérica".

Acerca de cómo manejó esa realidad de ser el medio hermano de Ernesto Guevara, Ramiro asegura que "en algunos lugares, como la escuela, vos sabías que por ser el hermano del Che siempre te miraban. Por supuesto, para mí es un orgullo ser su hermano".

Sobre cómo consideraba que la imagen del Che se había consolidado en Rosario, su ciudad natal, el titular del CelChe explica que "siempre hubo merchandising, pero cuando se estudia una figura política hay que analizar la historia de lo que ha ocurrido. Durante la dictadura, con todo lo que trajo, también llegó un vacío de ideologías en cuanto a figuras políticas. Y no sólo en Argentina sino también en Latinoamérica. Era parte de un proceso. Hoy eso se ha revertido. Y eso tiene que ver con el trabajo que pretendemos hacer desde el Centro y con otros centros similares. Es decir que un pibe que lleve una camiseta del Che sepa a quién lleva puesto".

Leyendas urbanas. Acerca de las leyendas urbanas generadas en torno al lugar exacto del nacimiento del Che en Rosario, Ramiro plantea que "está claro que nació en calle Entre Ríos 480. Incluso en la exposición que hicimos hay fotos tomadas en la azotea de ese edificio. Hay que recordar que en esa época la familia tenía la yerbatera en Caraguatay, Misiones. Por motivos de negocios, mi padre tenía que hacer contactos aquí. Y es en Rosario donde se complica el tema del parto y no les da tiempo a seguir a Buenos Aires. Aquí le alquilan o le prestan la casa. Por eso no hay registros claros. De hecho en el acta de nacimiento no figura el lugar exacto dónde nació Ernestito. Mi padre no se acordaba bien qué departamento era".

Regresos.Ramiro abunda que "el Che siempre volvía a Rosario porque su amigo, Alberto Granado, tenía unas primas y estaban siempre en contacto. Incluso una de ellas es la que aparece en la foto tomada en el parque Independencia antes de que iniciara uno de sus viajes por Latinoamérica en moto. El jugaba mucho al fútbol, pero hay quienes afirman que lo hacía en el Jockey Club y eso no es seguro. Tenía un equipo que se llamaba Los Harapientos o algo así, porque siempre andaban mal vestidos. Pero me parece que era más una cosa de barrio. La realidad era que lo que más le gustaba era el rugby e incluso fundó la primera revista de rugby del país, Tackle, adonde firmaba con el seudónimo de Chang Cho, porque a él le decían Chancho, entre otros apodos".

Cuando se lo consulta sobre cuál creía que era la semilla que el Che había sembrado en la juventud es contundente: "Creo que la misma esencia de ser joven y de nunca achancharse y de siempre pensar que se puede hacer más de lo que uno puede. Y que hay que ser idealista. Esa rebeldía y perseverancia que él tenía como persona creo que es lo que trasmitió y es lo que la juventud más tomó de su accionar. Y que lo ves a lo largo de toda su vida y sobre todo cuando decide irse de Cuba a otros lugares, como el Congo Belga o Bolivia. El siempre pensó en la unidad y hasta la muerte fue así. Ese creo fue su legado"


Ver comentarios

Las más leídas

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Lo último

Entraron de madrugada y robaron gran cantidad de elementos del club María Madre de La Lata

Entraron de madrugada y robaron gran cantidad de elementos del club María Madre de La Lata

Más de 200 muertos en un choque entre dos trenes en India

Más de 200 muertos en un choque entre dos trenes en India

Regional: Uni juega en la Quinta y Gimnasia en la Bombonera

Regional: Uni juega en la Quinta y Gimnasia en la Bombonera

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea

Es el primer homicidio del mes de junio. También hubo otro herido de gravedad en la zona de Juan José Paso y las vías, en Empalme Graneros

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea
Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
POLICIALES

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda
La Ciudad

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda

La Argentina amplió el swap con China: sumó 5.000 millones de libre disponibilidad 
Economía

La Argentina amplió el swap con China: sumó 5.000 millones de "libre disponibilidad" 

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Ovación
Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más
Central

Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más

Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más

Central: Russo citó a Veliz y a 24 jugadores más

La data: hora, formaciones y dónde ver Central-Instituto en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Central-Instituto en vivo

Newells: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Newell's: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Policiales
Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea
POLICIALES

Otro asesinato en Rosario: un hombre fue ejecutado en un pasillo de barrio Larrea

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

La Ciudad
Entraron de madrugada y robaron gran cantidad de elementos del club María Madre de La Lata
La ciudad

Entraron de madrugada y robaron gran cantidad de elementos del club María Madre de La Lata

El Monumento, epicentro de las actividades por un un nuevo aniversario de la República italiana 

El Monumento, epicentro de las actividades por un un nuevo aniversario de la República italiana 

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda

Estiman que hay cerca de 500 personas en situación de calle en Rosario que necesitan ayuda

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron
La Ciudad

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas
Zoom

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok
Tendencias

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Policiales

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera
LA CIUDAD

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí
POLICIALES

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín
OVACIÓN

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa
La ciudad

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Día del Bombero Voluntario: 258 mil emergencias atendidas en un año
Información general

Día del Bombero Voluntario: 258 mil emergencias atendidas en un año

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares
OVACIÓN

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi
OVACIÓN

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos
Información General

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin
Abuso sexual

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen