El gobierno promueve implementar los juicios con jurados populares

Enjuiciamiento de delitos. Presentará un proyecto este año. Hay consenso en distintos bloques de la Legislatura y de los jefes de las fiscalías y defensorías provinciales.
25 de abril 2016 · 01:00hs

La semana pasada arrancó un juicio oral en los Tribunales provinciales que confronta a dos hombres desesperados. Uno es el marido de una mujer asesinada en Alberdi hace dos años cuando bajaba del auto en la puerta de su casa. El otro es el acusado. Cada parte llega con su historia: el fiscal se sostiene en el esposo desconsolado que refiere sin dudas que el hombre juzgado es quien le disparó a su mujer; el defensor se basa en el argumento empecinado del acusado que jura no haber estado nunca ahí. En la cornisa del llanto, ambos dicen que les arruinaron la vida. Uno porque fue despojado de la mujer que amaba, el otro porque hace dos años que está en el infierno, lejos de su mujer y su hija, por algo que jura no haber hecho.

La fiereza con que cada uno defiende su convicción colma de estupor el proceso en torno de la pregunta crucial. ¿Está allí el homicida? En la rueda de reconocimiento de personas el viudo, al identificar sin vacilar al acusado entre cuatro hombres muy parecidos, se desmayó. El día que el fiscal propuso al imputado una pena menor si se declaraba culpable éste se opuso con vehemencia. "Cómo voy a aceptar un sólo día de condena por algo que no hice", le dijo a su defensor.

Una nota dejada en una casa baleada con el sello que se adjudicaba Lucho.

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

El pasado de principios de siglo pasado se muestra en blanco y negro y el presente en color.

"El Paraíso", la apuesta rosarina a los premios Platino

Si no surge algo que deje en claro si el acusado es culpable o no, al juez le será difícil sentenciar en este caso, el asesinato de Araceli Ramos. Porque no deberá decidir por lo que sabe de derecho sino por lo que analice, como un hombre común, lo que se vio en el juicio. Casos como este son ideales para introducir en los juicios a un actor colectivo que, además de ser una exigencia constitucional, vuelve a los veredictos más potentes: el jurado popular. Eso se decía en los pasillos de este dramático proceso. Porque estas historias no se definen desde el conocimiento jurídico sino desde la valoración de si la prueba es válida para condenar —lo que requiere plena certeza de que el acusado cometió el delito— o no alcanza y corresponde absolver.

Proyecto. El juicio por jurados es ventajoso porque otorga más imparcialidad al veredicto ya que la decisión no está basada en un juez sino en un jurado que no está involucrado en el trámite previo. Por eso proporciona mayor equidistancia y más transparencia a la Justicia.

En Santa Fe está todo dado para que esto se dé. Rige en la provincia un sistema acusatorio que habilita la introducción del jurado popular. El ministro de Justicia, Ricardo Silberstein, dijo a este diario que este año el gobierno remitirá un proyecto de ley para que doce representantes de la ciudadanía se sienten a pronunciar los veredictos en delitos de gravedad o importante conmoción pública. Los partidos con representación legislativa están de acuerdo y hubo tres iniciativas recientes, todas muy semejantes, presentadas a la Legislatura (ver aparte). Los órganos que contienen a los fiscales y los defensores de la provincia también auspician la idea.

Para ser jurado casi no hay restricciones: tener entre 18 y 75 años, saber leer y escribir y comprender el español. El cuerpo debe tener paridad entre sus miembros y por ello están excluidos quienes la quiebren por el conocimiento que ostenten o su posición en la sociedad. Así están impedidos los funcionarios políticos, los ministros religiosos, los abogados, escribanos, miembros de las fuerzas de seguridad en actividad o retirados entre otros.

Cualquiera. Las ideas refractarias a un jurado popular aluden a las carencias técnicas de un ciudadano común que no sabe nada de derecho. "Pero a los abogados en la Facultad de Derecho les enseñan sobre normas y no a valorar pruebas, que es algo que corresponde a la experiencia de vida y al sentido común. Hay un estudio en Estados Unidos que demuestra que el 97 por ciento de las veces lo mismo que resuelve un jurado popular lo habría resuelto también un juez técnico porque lo que es evidente lo reconoce cualquiera", dice Gustavo Franceschetti, defensor Regional de Rosario y miembro de la Asociación Nacional de Juicios por Jurados.

Culpable sí o no. El jurado debe emitir un veredicto de culpable o no culpable. Para eso no hay que ser abogado. Si alguien es creíble o si un hecho está sostenido o no en evidencia es algo que cualquiera puede determinar. De hecho es lo que hará en soledad el juez que defina el proceso del asesinato con el que se inicia esta nota.

"En casos dudosos doce personas tienen más fuerza que un juez técnico. El valor de convicción de un veredicto de 12 personas es muy alto y la ciudadanía no lo cuestiona porque son doce pares elegidos casi al azar.

Las cuestiones de derecho las manejan el fiscal, el defensor y los jueces. Se les explican reglas básicas al jurado y se les dan las posibilidades de veredicto. El derecho tiene que ser explicado de tal modo que lo entienda cualquiera”, dice Franceschetti.
  La experiencia internacional indica que los jurados no se dejan atravesar por la conmoción que produzca un tema sino que toman con gran compromiso su tarea. Decidir sobre la libertad de una persona es más fuerte que decir cualquier bravuconada.
  Para la Constitución los juicios por jurados son para crímenes que prevén pena perpetua o causen gran conmoción pública. En Rosario se celebran 60 juicios orales por año de cualquier tipo de delito y se estima que de éstos 30 pueden llegar a ser por el delito considerado en juicio por jurados. Poco más de dos por mes.
  Según Franceschetti, sostener el jurado para esos juicios implica menos del 1% ciento del presupuesto del Poder Judicial de Santa Fe. “Se calculan unos 500 mil pesos por juicio como máximo. A los jurados se les paga por día uno o dos unidades jus (arancel judicial) si lo piden y si no son empleados estatales, ya que en ese caso se les asignan los días”.

Sorteo. Los jurados se eligen del padrón electoral por sorteo de lotería. En la provincia de Buenos Aires, que tiene juicios por jurados, los listados de este año se hicieron con todos los ciudadanos cuyos DNI terminen en 180 y 742. Esa selección luego se depura con un nuevo sorteo. Se terminan mandando cartas a 48 ciudadanos dos meses antes del juicio. Se hace una selección de 30 que son entrevistados. Sobre esa base el día previo al juicio se escogen los 12 considerados más imparciales. Estos arrancan las audiencias en general sabiendo poco o nada del caso sobre el que se pronunciarán. Si el acusado es culpable, el juez determinará el monto de la pena.
 

Iniciativas con mucho en común

"Estamos trabajando en un proyecto de jurados populares que tiene grandes semejanzas con otros ya presentados en la Legislatura. Como es algo previsto en la Constitución y hay un variado consenso creemos que el tema será debatido este año", dijo el ministro de Justicia santafesino, Ricardo Silberstein.

El ministro dijo que se conformarían jurados para casos graves o de gran conmoción y sostuvo: "Los costos no son excesivos porque es para delitos acotados. El proyecto está en el programa del gobernador por lo que este año elevaremos una iniciativa propia a la Legislatura". En 2006 el diputado socialista Raúl Lamberto presentó un proyecto y recientemente promovieron los suyos tres legisladores: el senador radical Hugo Rasetto, el diputado peronista Leandro Busatto y su par del ARI Ariel Bermúdez.

Sólo tres provincias aplican el juicio por jurados. Córdoba lo hace desde 2005 con un jurado que alterna miembros técnicos con legos. La provincia de Buenos Aires y Neuquén lo tienen desde 2014 sólo con jurados populares (la primera requiere 10 votos sobre 12 para condenar y la segunda 8). Río Negro lo implementará desde el año próximo.

En Buenos Aires los juicios por jurados populares fueron 35 durante 2015. En 19 los veredictos fueron de "culpabilidad" y en 16 se determinó la "no culpabilidad". Los delitos juzgados fueron homicidio (17 casos), tentativa de homicidio (9), robo con arma (6), abuso sexual (1), secuestro extorsivo (1) y comercialización de estupefacientes (1).

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Lo último

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Sin ganadores, el Quini 6 acumula 450 millones de pesos para el domingo

Sin ganadores, el Quini 6 acumula 450 millones de pesos para el domingo

La selección argentina jugará contra River antes de viajar a Santiago del Estero

La selección argentina jugará contra River antes de viajar a Santiago del Estero

Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

Testigos lo ubicaron en el ataque a un hombre en el barrio Roque Sáenz Peña, ocurrido el pasado 3 de mayo

Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región
La Ciudad

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Policiales

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Balaceras con mensajes y el debate sobre el rol de la prensa

Por Martín Stoianovich

Policiales

Balaceras con mensajes y el debate sobre el rol de la prensa

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Ovación
Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá
Ovación

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Central contrató a Cúneo Libarona para determinar si hubo estafa o administración fraudulenta

Central contrató a Cúneo Libarona para determinar si hubo estafa o administración fraudulenta

Ángel Di María y las sensaciones de volver a jugar con la selección en el país

Ángel Di María y las sensaciones de volver a jugar con la selección en el país

Policiales
Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

POLICIALES

Detienen a un policía como sospechoso de haber participado en una tentativa de homicidio

 Va a juicio por proveer drogas a una banda el líder de una estructura que trabajaba para Los Monos

 Va a juicio por proveer drogas a una banda el líder de una estructura que trabajaba para "Los Monos"

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

La Ciudad
Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región
La Ciudad

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Marzo de Memoria y una agenda cargada a partir de este jueves

"Marzo de Memoria" y una agenda cargada a partir de este jueves

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Investigan una fuerte balacera contra una casa ubicada en Roldán
La Región

Investigan una fuerte balacera contra una casa ubicada en Roldán

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: La memoria es central
OVACIÓN

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: "La memoria es central"

Presupuesto retomó el debate para fortalecer la Justicia de Santa Fe
Política

Presupuesto retomó el debate para fortalecer la Justicia de Santa Fe

Santa Fe: condenaron a perpetua al femicida de Elena Luna
LA REGION

Santa Fe: condenaron a perpetua al femicida de Elena Luna

Fernando Burlando lanzó su candidatura política con un spot que desató polémica
Tendencias

Fernando Burlando lanzó su candidatura política con un spot que desató polémica

Un matemático argentino ganó el premio considerado el Nobel de matemáticas
Información General

Un matemático argentino ganó el premio considerado "el Nobel de matemáticas"

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo
La Región

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Siempre llegan situaciones de consumo y hay que dar mejores respuestas

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

"Siempre llegan situaciones de consumo y hay que dar mejores respuestas"

Ahora balearon la sucursal de Granadero Baigorria del Banco de Santa Fe
POLICIALES

Ahora balearon la sucursal de Granadero Baigorria del Banco de Santa Fe

Cristina: para combatir el narco hay que desarmar el sistema financiero
Política

Cristina: para combatir el narco hay que "desarmar el sistema financiero"

Van por un colegio de administradores de edificios para evitar abusos
LA CIUDAD

Van por un colegio de administradores de edificios para "evitar abusos"

La provincia envió el pliego de Vranicich para la fiscalía general de la provincia
Política

La provincia envió el pliego de Vranicich para la fiscalía general de la provincia

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Por Martín Stoianovich

Policiales

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público