La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó ayer el nuevo sistema de seguridad para el control de espectáculos deportivos y estadios de fútbol. En la ceremonia aseguró que "se ha recargado mucho el tema de la violencia en el fútbol con una clara intencionalidad política". Afirmó también que "el tema de la violencia en el fútbol, si lo circunscribimos a un grupo, vamos a equivocarnos y no vamos a darle una verdadera respuesta al problema". Asimismo cargó contra "la cadena nacional del miedo y del desánimo porque parece que este problema estuviese instalado ahora y no es así".
"Los problemas con algunos grupitos más que con la violencia en el fútbol tienen que ver con otras cosas que pasan fuera de la cancha y no adentro", subrayó. "Las cosas más graves no pasan adentro de la cancha, pasan afuera", recalcó Cristina, al hablar ante los principales dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), entre ellos su titular Julio Grondona, en el salón de las Mujeres del Bicentenario.
Cristina anunció la implementación de una "nueva herramienta en el fútbol con el objeto de prevenir hechos de violencia", a través del Sistema Saber, de acceso biométrico a espectáculos deportivos. El programa es fruto de un convenio entre el Ministerio del Interior y Transporte y la AFA.
"Estamos muy contentos de poder ofrecer a los argentinos este software hecho con recursos del Estado", dijo la presidenta. Y a la vez señaló que "vamos a necesitar la colaboración activa de todos los dirigentes de los clubes para que suministren la información de las personas a las que no se les puede permitir el acceso, además de los prófugos y la gente con captura recomendada".
En el inicio del acto, hubo una demostración del sistema Saber, a través de una de las maletas que contiene una netbook con la implementación del programa de seguridad. El ministro Florencio Randazzo explicó que "esta es una herramienta para controlar el acceso al espectáculo deportivo a aquellos que lo tienen vedado o se les va a vedar" o "tienen captura recomendada".
Aclaró que no podrán ingresar a la cancha los que tengan "limitado el acceso por la ley de espectáculos deportivos (24.192), y los que no puedan hacerlo por derecho de admisión de los clubes, cuya lista la entregará a la AFA".
Al explayarse sobre el sistema Saber, el ministro detalló que "se desarrolló un software con recursos del Estado, a través de una netbook y un lector de huellas dactilares". Randazzo afirmó que "son 100 equipos de impresión dactilar" y sostuvo que aquellos que "tengan vedado" el acceso, aparecerán en la base de datos cuando coloque el dedo como "acceso denegado" y "acceso permitido" los que no tengan ningún tipo de problemas.
¿Copa Eva capitana?
Durante su discurso, la presidenta solicitó que el próximo torneo lleve el nombre de Eva Perón, en homenaje a la figura de la primera dama y líder política fallecida hace 60 años. “Les pido que el próximo campeonato se llame Eva Perón y que la Copa que se ponga en juego se llame Evita capitana”, expresó la jefa de Estado.
Durante su extensa alocución, la presidenta recordó también diversas anécdotas futboleras, cuando concurría a la cancha de Gimnasia de La Plata, junto a su madre, Ofelia Wilhelm. Y también evocó otros hechos que protagonizaron con su esposo Néstor y su hijo Máximo, ambos “fanáticos de Racing”.