El gobierno nacional estableció los nuevos valores del gas en boca de pozo para las distintas zonas del país y dio así el primer paso del plan de reducción de subsidios y el esquema de racionalización para los usuarios residenciales, comercios y consumidores de GNC.
Ahora resta que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publique el nuevo cuadro tarifario que las diferentes distribuidoras deberán aplicar y de esta forma se conocerán los valores que se pagarán por los consumos de gas desde el 1º de abril.
La resolución 226/2014, publicada ayer en el Boletín Oficial, con la firma del secretario de Energía, Daniel Cameron, determina que habrá valores del metro cúbico según la cuenca o región del país (noroeste, neuquina, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) y de acuerdo con el ahorro del usuario respecto al consumo del año anterior.
Según lo dispuesto oficialmente, habrá determinados precios para los hogares residenciales o comercios que registren un ahorro superior al 20 por ciento con respecto al mismo bimestre del 2013. Además, si el consumo de gas natural es entre el 5 por ciento y el 20 por ciento inferior al año pasado habrá otro valor facturado.
También habrá otro para los que tengan el servicio de Camuzzi Gas del Sur SA y otro más por metro cúbico para quienes habiten en zonas con circunstancias climáticas adversas, como la Patagonia. Por último, quienes no ahorren, pagarán la factura sin subsidio.
Cuadro tarifario. Desde Litoral Gas precisaron que los nuevos valores del gas comenzarán a aplicarse a las facturas luego de que el Enargas emita el nuevo cuadro tarifario. Anibal Paradiso, referente de la distribuidora, estimó que en el transcurso de la semana debería estar esa información ya que la resolución de la secretaria de Energía estipula que las nuevas tarifas están vigentes desde el 1º de abril.
Sobre los flamantes valores en boca de pozo el directivo y las diferenciaciones según el ahorro que pueda hacer el consumidor, indicó que en una cuenca el precio pleno será de 0,29 el metro cúbico mientras que si el usuario logra disminuir su consumo entre un 5 y 20 por ciento será de 0,19 y si es de más del 20 por ciento será del 0,09.
La norma establece valores máximos a partir de agosto, en la cuenca noroeste, que van desde 0,227634 pesos por metro cúbico a 1,502835 pesos para los que no reduzcan su consumo respecto del mismo bimestre del año anterior.
También estipula que "en atención a las implicancias climáticas que se suscitan en la zona geográfica sur "el valor del metro cúbico se mantendrá entre 0,039461 y 0,05074 pesos para "los usuarios de servicio de gas completo del área geográfica de la licencia de Camuzzi Gas del Sur SA, ya sea que los mismos sean abastecidos por la distribuidora o por los subdistribuidores que operan en esa área".
Para los usuarios que no reduzcan el consumo y sufran la quita parcial del subsidio, el valor del metro cúbico de gas será para la cuenca noroeste de entre 0,119249 y 0,483738 pesos en abril; de 0,173441 a 0,891377 pesos a partir de junio y de 0,227634 a 1,502835 pesos desde agosto. En el resto de las cuencas se establecen otros valores.
Consumo racional
El gobierno justificó su decisión al señalar que es necesario “determinar un conjunto de nuevos precios para el gas natural que se aplican a usuarios de servicio completo de las distribuidoras, subdistribuidoras y usuarios GNC”. De acuerdo con lo publicado ayer se señala que “resulta oportuno contemplar un esquema que procure un consumo racional del gas, incentivando el ahorro para generar un uso responsable y eficiente de los recursos”.