El gobierno les paga a los fondos buitre y los mercados quedan planchados

Los mercados desconfían del éxito de las medidas económicas que aplicó la nueva administración porque no son acompañadas por mejoras de salarios y una suba del dólar.
3 de abril 2016 · 01:00hs

Los mercados desconfían del éxito de las medidas económicas porque no son acompañadas por mejoras de salarios y una suba del dólar. El Estado interviene como lo hacía el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

El gobierno logró las mayorías parlamentarias necesarias para pagarle a los fondos buitre y sacar al país de la cesación de pagos. Resta conocer a qué tasa se colocaran los u$s 12.500 millones para hacer efectivo el pago.

Por ahora. La iniciativa de Sergio Massa aseguro $4,3 billones.

Economía logró una adhesión del 64% al canje de deuda

La cosecha de soja bajaría a 27 millones, completando la peor de las últimas quince campañas.

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI

Resulta asombroso cómo, ante semejante evento para el país, los mercados quedaron prácticamente planchados, a pesar de que en Brasil siguieron a la suba, y el real revaluándose.

En Argentina, las cuentas públicas a febrero proyecta ingresos por los últimos 12 meses, por u$s 120.000, y egresos por un total de u$s 136.600 millones.

Hace un año atrás, estos números eran de u$s 147.000 millones para los ingresos y u$s 167.000 millones para los egresos.

Luce prácticamente mágico el ajuste, pero es el efecto de la devaluación, en febrero de 2015 el dólar cotizaba a $ 8,72 y en febrero de 2015 se ubicó en $ 15,58.

En cuanto al déficit, mientras que en febrero del año 2015 el déficit global, incluyendo los aportes extraordinarios de la Ansés y el BCRA más los intereses de la deuda, ascendía a u$s 43.000 millones, en febrero de 2016 bajó a u$s 36.000 millones.

Esto implica, que la devaluación es fundamental para licuar gastos, y la baja de subsidios es inevitable si queremos ir a un escenario de equilibrio presupuestario. La quita de subsidios implica suba de tarifas, lo que implica aumento del costo argentino.

Subir la tasa de interés al 38% anual, implica que sube el costo de endeudamiento para las empresas, e impacta en el costo argentino.

Desde diciembre a la fecha, la inflación se ubicaría en torno del 15%, y para el trimestre abril-junio podría subir un 15% más.

En este contexto, un dólar que termina el mes a $ 14,80, no luce competitivo frente los fuertes incrementos de costos en los insumos básicos, como la energía, gas y transporte, como también los costos financieros.

Por otro lado, el sector comercial, no puede soportar la suba de costos, y debe trasladar a precios, los mayores gastos de estructura. Cuando realiza esta operación, el mercado está con salarios 2015, y las ventas de marzo son muy bajas.

En este contexto, no estamos en el mejor de los mundos. La recesión se nota claramente en la calle, y a este ritmo, difícilmente nos pondremos en marcha de cara al segundo semestre del año. La mejora de actividad deberá esperar el 2017.

Por otro lado, el gobierno no devalúa, pero tampoco baja los impuestos, lo que implica que no hay una mejora explícita del tipo de cambio real.

Los consumidores señalan al dólar como la principal causa de los aumentos, sin embargo la suba de tarifas y los altos con costos de financiamiento, están siendo más perjudiciales sobre la actividad económica, que una probable suba del dólar.

El precio de las materias primas que exporta el país está planchado, y no generaran mayores exportaciones. Desde el exterior la oferta de productos abunda, y se ve a mediano plazo una mejora sustancial en el déficit de la balanza comercial.

Las acciones quedaron estancadas, y los bonos no subieron, el riesgo país se mantuvo inalterable.

La receta del gobierno pasa por endeudarse para salir de la crisis, no hay medidas de orden productivo para empujar la actividad económica. De mantenerse el fundamentalismo monetarista, el segundo trimestre del año, (que siempre brilló por la mejora en la actividad económica), podría opacarse en este contexto.

Los inversores prefieren bonos cortos como el Bonar 2017, y los bonos a mediano y largo plazo no muestran variaciones significativas. La tasa en pesos al 30% en bancos, y 38% anual en las Lebac seducen cada vez más al mercado.

Las empresas postergan pagos, y buscan ganancias financieras. Los consumidores están más ahogados a la hora de pagar las tarjetas y sube la morosidad.

Recomendaciones. Si tiene una deuda en tarjeta que no puede pagar, saque un crédito personal a 6 o 12 meses, y cancele dicha deuda. Daría la impresión de que las tasas altas vinieron para quedarse.

• La recaudación de marzo no crecerá como lo esperan las autoridades. Esto generaría preocupación en el mercado, y toda baja de bonos y acciones, será oportunidad de compra.

• Los inversores están entusiasmados con la tasa de las Lebac. Juegue hasta junio, en el segundo semestre el gobierno se verá obligado a devaluar. No puede seguir por mucho tiempo con déficit fiscal y comercial, tener déficits gemelos es una bomba de tiempo, y en algún momento llega el ajuste.

• En marzo el Banco Central tuvo que asistir con más de $ 25.000 millones al Estado. No veremos un achicamiento del déficit en marzo, más bien observaremos cara de preocupación en el gobierno.

• Los precios de la soja y el maíz, no están para subir, mala noticia para el campo y el gobierno. Si se duermen, y no mejoran la competitividad del sector agropecuario, tendrán menos exportaciones.

El gobierno se moreniza a pasos agigantados. Ni bien llego al poder intervino en el mercado de futuros del dólar, a su propio beneficio. Luego tomó la inflación de San Luis para ajustar los bonos por CER, cuando todos sabemos que la inflación de Ciudad de Buenos Aires es más alta. Ahora anuncia que revisará desde el año 2014 la base del PBI, que son la base de actualización del bono PBI. No resulta grato acomodar indicadores a gusto y piachere.

Jugar con la tasa es lindo de corto plazo, y peligroso de largo plazo. Por eso, hay que saber diversificar.

Colocar 30% en letras al 38% anual. 60% en Bonar 2017 al 6% anual en dólares. 10% en acciones, YPF, Bancos, empresas con propiedades, como Consultatio y Cresud.

Hay para todos los gustos, 30% en pesos, 60% en dólares y 10% en activos empresariales. Animo y suerte con la inversión.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Está condenada y vende contenido erótico desde la cárcel

Está condenada y vende contenido erótico desde la cárcel

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo

Un gendarme mató a un ladrón y dejó grave al cómplice

Un gendarme mató a un ladrón y dejó grave al cómplice

Lo último

Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos

Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos

Dengue: en Rosario ya hay 17 casos y en la provincia treparon a cerca de 1.400

Dengue: en Rosario ya hay 17 casos y en la provincia treparon a cerca de 1.400

Mateo Retegui ya eligió: se sumará a la selección de Italia

Mateo Retegui ya eligió: se sumará a la selección de Italia

Dengue: en Rosario ya hay 17 casos y en la provincia treparon a cerca de 1.400

Ocho de los casos de la ciudad son autóctonos y nueve importados. El municipio recomendó reforzar las medidas preventivas para evitar la enfermedad

Dengue: en Rosario ya hay 17 casos y en la provincia treparon a cerca de 1.400
Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos
Policiales

Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Fisherton Plaza apeló el fallo que lo vinculó con la contaminación del Ludueña

Por Juan Chiummiento

Sonia Martorano, a tres años de la declaración de la OMS: La pandemia ya es parte de nuestra historia
LA CIUDAD

Sonia Martorano, a tres años de la declaración de la OMS: "La pandemia ya es parte de nuestra historia"

Paritarias: ATE y UPCN aceptaron la oferta del 40% escalonado ofrecida por la provincia
La ciudad

Paritarias: ATE y UPCN aceptaron la oferta del 40% escalonado ofrecida por la provincia

Multitudinaria marcha a Gobernación para pedir justicia por Máximo 
Policiales

Multitudinaria marcha a Gobernación para pedir justicia por Máximo 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Está condenada y vende contenido erótico desde la cárcel

Está condenada y vende contenido erótico desde la cárcel

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo

Un gendarme mató a un ladrón y dejó grave al cómplice

Un gendarme mató a un ladrón y dejó grave al cómplice

El partido de Central ante Unión del domingo cambió de horario

El partido de Central ante Unión del domingo cambió de horario

Ovación
Heinze sobre la cita del lunes ante Colón: Va a ser un partido difícil de jugar
OVACIÓN

Heinze sobre la cita del lunes ante Colón: "Va a ser un partido difícil de jugar"

Heinze sobre la cita del lunes ante Colón: Va a ser un partido difícil de jugar

Heinze sobre la cita del lunes ante Colón: "Va a ser un partido difícil de jugar"

Vuelven las Agrupadas, el gran zonal del sur de Santa Fe, en San Jorge

Vuelven las Agrupadas, el gran zonal del sur de Santa Fe, en San Jorge

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno mensaje a su hijo Ciro por su cumpleaños

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno mensaje a su hijo Ciro por su cumpleaños

Policiales
Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos
Policiales

Imputaron a un intermediario por comprar dólares para un ex policía ligado a Los Monos

Multitudinaria marcha a Gobernación para pedir justicia por Máximo 

Multitudinaria marcha a Gobernación para pedir justicia por Máximo 

Detienen a las chicas del CBU, vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Detienen a "las chicas del CBU", vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Atacan un colectivo que trasladaba efectivos del Servicio Penitenciario que iban a la cárcel de Piñero

Atacan un colectivo que trasladaba efectivos del Servicio Penitenciario que iban a la cárcel de Piñero

La Ciudad
Dengue: en Rosario ya hay 17 casos y en la provincia treparon a cerca de 1.400
La ciudad

Dengue: en Rosario ya hay 17 casos y en la provincia treparon a cerca de 1.400

Fisherton Plaza apeló el fallo que lo vinculó con la contaminación del Ludueña

Fisherton Plaza apeló el fallo que lo vinculó con la contaminación del Ludueña

Cómo es dar clases en Rosario durante el turno tarde con casi 40 grados y bajo techos de chapa

Cómo es dar clases en Rosario durante el turno tarde con casi 40 grados y bajo techos de chapa

Paritarias: ATE y UPCN aceptaron la oferta del 40% escalonado ofrecida por la provincia

Paritarias: ATE y UPCN aceptaron la oferta del 40% escalonado ofrecida por la provincia

Imputaron a los padres del Salteño por amenazar a familiares de Máximo Jerez
POLICIALES

Imputaron a los padres del "Salteño" por amenazar a familiares de Máximo Jerez

El Papa Francisco nombró obispo auxiliar de Orán al padre Claudio Castricone
La ciudad

El Papa Francisco nombró obispo auxiliar de Orán al padre Claudio Castricone

Agradecimiento de la familia del doctor Roberto Lisandro Villavicencio
La Ciudad

Agradecimiento de la familia del doctor Roberto Lisandro Villavicencio

Sacrifican 230 mil aves de granjas en tres provincias por la gripe aviar
Salud

Sacrifican 230 mil aves de granjas en tres provincias por la gripe aviar

La Legislatura acelera proyectos para enfrentar la crisis en seguridad

Por Javier Felcaro

La Ciudad

La Legislatura acelera proyectos para enfrentar la crisis en seguridad

Aníbal Fernández en Diputados: Es un mito que a Rosario no llega inversión

Por Rodolfo Montes

La Ciudad

Aníbal Fernández en Diputados: "Es un mito que a Rosario no llega inversión"

Firmat: 17 mujeres se capacitaron para el cuidado de adultos mayores
LA REGIÓN

Firmat: 17 mujeres se capacitaron para el cuidado de adultos mayores

San Genaro: condenaron a dos mujeres por organizar y explotar juegos clandestinos
LA REGION

San Genaro: condenaron a dos mujeres por organizar y explotar juegos clandestinos

Piden llevar a juicio a Pato Mac Caddon por proveer de drogas a la banda de Giya
POLICIALES

Piden llevar a juicio a "Pato" Mac Caddon por proveer de drogas a la banda de "Giya"

Bullrich aseguró que si es presidenta aplicará una política de shock
Politica

Bullrich aseguró que si es presidenta aplicará "una política de shock"

Estados Unidos liberó a un hombre inocente que estuvo 18 años preso
Información General

Estados Unidos liberó a un hombre inocente que estuvo 18 años preso

Augusto Pinochet ya no es más hijo ilustre de Puerto Montt
Información General

Augusto Pinochet ya no es más "hijo ilustre" de Puerto Montt

Economía logró una adhesión del 64% al canje de deuda
Economía

Economía logró una adhesión del 64% al canje de deuda

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI
Economía

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI

La industria aceitera avizora un panorama negro por la sequía
Economía

La industria aceitera avizora un "panorama negro" por la sequía

Para el tribunal hubo manifiesta connivencia y protección de Cristina
Política

Para el tribunal hubo "manifiesta connivencia y protección" de Cristina

El peronismo santafesino empieza a definir su estrategia electoral
Política

El peronismo santafesino empieza a definir su estrategia electoral

Alarma en Alemania: siete muertos en un tiroteo en una iglesia de Hamburgo
Información General

Alarma en Alemania: siete muertos en un tiroteo en una iglesia de Hamburgo

Celebran los diez años de pontificado de Francisco con misas en todo el país
Información General

Celebran los diez años de pontificado de Francisco con misas en todo el país

Amalia Granata dijo que usó un chaleco antibalas falso para crear un shock visual
Política

Amalia Granata dijo que usó un chaleco antibalas falso para crear "un shock visual"