El gobierno destinará $ 500 millones para paliar los efectos de la sequía

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se comprometió ante las entidades del campo a obtener, en caso de ser necesario, fondos por arriba de los 500 millones de pesos ya...
13 de enero 2012 · 01:00hs

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se comprometió ante las entidades del campo a obtener, en caso de ser necesario, fondos por arriba de los 500 millones de pesos ya presupuestados en la ley de emergencia agropecuaria, para atender la situación que enfrenta el sector.

De todos modos, el funcionario dijo que la ayuda a los productores afectados por la sequía será "de manera puntual" y solicitó a las provincias que declaren la emergencia agropecuaria, como paso previo para que la Nación pueda enviarles asistencia.

En este sentido, Yauhar puso como ejemplo el caso de Santa Fe, que tras declarar la emergencia en seis departamentos recibirá este lunes cinco millones de pesos de ayuda, como parte de un fondo de 15 millones para esas zonas anunciados hace dos semanas. Será cuando se reúnan el gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Agricultura.

El gobierno prometió que los mecanismos que se pondrían en marcha con la emergencia agropecuaria serían el otorgamiento de fondos frescos, frenar el vencimiento de impuestos y deudas bancarias e imponer acciones "quirúrgicas" para atender la situación de sequía que afectó a la producción de maíz y soja.

Yauhar recibió ayer a los representantes de la Sociedad Rural, de Confederaciones Rurales Argentina, Coninagro y Federación Agraria (FAA), quienes le reclamaron créditos a bajas tasas, ampliar el financiamiento para el sector y la suspensión de las retenciones.

Al término de la reunión, Yauhar reiteró que recién dentro de 8 ó 10 días se tendrá un panorama sobre cómo afectó la sequía, y las últimas lluvias, a la actual cosecha. Será cuando se tenga un informe de la cosecha de parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).

Explicó que la sequía "no afectó a todos por igual", ya que a algunos productores los tomó con la cosecha de trigo levantada, aunque reconoció que la falta de agua gravitó de manera negativa entre quienes sembraron maíz.

"Será una ayuda quirúrgica", reiteró el funcionario y explicó que "no se trata de repartir dinero, sino de hacerlo llegar a aquellos productores que están en crisis" porque "la seca no le pegó a todos por igual".

Yauhar salió así al cruce de los dichos del titular de la FAA, Eduardo Buzzi, quien dijo que las consecuencias de la sequía son "irreversibles" y estimó en 10.000 millones de dólares las pérdidas entre soja y maíz.

Nuevo encuentro. Con el fin de acelerar este proceso, los representantes del campo, del gobierno nacional, y de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, volverán a reunirse el martes para evaluar la situación en cada una de ellas.

Yauhar rechazó el pedido hecho por diversas entidades del campo para que se suspenda el cobro de las retenciones a las exportaciones. "Si no tienen cosecha, no tienen qué vender y entonces no los afectan las retenciones", dijo el funcionario.

El ministro además salió al cruce de una serie de fotografías que mostraban animales muertos, presuntamente afectados por la sequía. "No hay mortandad de animales declaradas. Si se detectan animales muertos, habrá que ver su es por la sequía o por alguna enfermedad", como la aftosa, dijo el funcionario.

Participaron de la reunióntambién funcionarios de la Afip y del Banco Nación.

Prevén nuevas lluvias para la semana próxima

El frente de tormenta que aportó precipitaciones al sur y centro del área agrícola nacional en los últimos días y trajo algo de alivio a la sequía, completará en la próxima semana su recorrido provocando lluvias en el norte de la misma zona, según un informe dado a conocer ayer por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
  La entidad indicó que, de acuerdo con la perspectiva agroclimática nacional del 12 al 19 de enero, habrá vientos del sud/sudoeste “que proveerán una breve pausa en la ola de calor”, y en cuanto a las lluvias previstas, detalló: “el oeste del NOA, el norte de Cuyo, la mayor parte de Misiones, de Formosa, el sur del Chaco y el noroeste de Santa Fe, registrarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm) con varios núcleos de tormentas severas localizadas (más de 100 mm), con riesgo de tormentas localizadas con granizo y vientos”.
  La mayor parte del Chaco, el sur de Misiones, el norte de Corrientes, el norte de Santa Fe, el sudeste de San Juan, el noroeste de San Luis y el noroeste de Mendoza observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm), con posibilidad de que se desarrollen tormentas aisladas con granizo y vientos; mientras que el sur de Buenos Aires observará algunos focos aislados con precipitaciones moderadas (10 a 25 mm).

El calor a la zaga. El informe precisó que, con posterioridad, “retornarán los vientos del norte, reactivando la ola de calor en la mayor parte del área agrícola nacional”.
  Al respecto, puntualizó que se observará una amplia zona con temperaturas superiores 35ºC, que abarcará la mayor parte del área agrícola nacional.
  “Dentro de la misma se registrarán varios focos cálidos con temperaturas superiores a los 40ºC, que se ubicarán sobre el norte de Formosa, la mayor parte de Corrientes, el nordeste de Santa Fe y el norte de Entre Ríos”, señaló.

 

 

 

 

 

Productores esperan fondos

Los dirigentes agropecuarios que participaron del encuentro de la Comisión de Emergencia insistieron en reclamar fondos adicionales al gobierno. “No es suficiente, tenemos que seguir trabajando”, admitió el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, quien señaló además que Yauhar se comprometió obtener fondos por arriba de los 500 millones de pesos presupuestados para atender la emergencia. “La situación por la seca es muy compleja, hay lugares en los que se ha perdido todo, Agricultura espera el informe del Inta y se comprometió a dar una ayuda rápida a los productores pequeños en problemas y líneas de crédito al resto”.
  El vicepresidente de la Sociedad Rural, Alejandro Delfino, expresó que “la ganadería también está afectada, aunque no tanto como el sector granario; las últimas lluvias beneficiaron a la producción lechera”.
  Aseguró que las zonas “más comprometidas” son las maiceras, donde “no sirve” que llueva por debajo de 40 milímetros.
  El vicepresidente de Federación Agraria, Julio Currás, sostuvo que “más allá de las reglamentaciones se necesitan fondos y asistencia” para paliar la situación que viven los productores. “Nos vamos con un compromiso de atender los casos de los pequeños y medianos y frenar por 60 días los vencimientos financieros e impositivos”, mencionó Currás.

Seca en Brasil

El gobierno brasileño anunció ayer que destinará 30 millones de reales (u$s 16,6 millones) para desarrollar obras de emergencia en tres estados sureños golpeados por una sequía. Los recursos serán destinados Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul, en el extremo sur del país, en los que la seca causó trastornos en la producción agrícola y ganadera.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Lo último

Alerta en la industria: Caputo anunció cambios en el régimen antidumping

Alerta en la industria: Caputo anunció cambios en el régimen antidumping

Vóley: Náutico, Sonder y Normal 3 arrancan su sueño en la Liga Argentina Femenina

Vóley: Náutico, Sonder y Normal 3 arrancan su sueño en la Liga Argentina Femenina

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

El atacante irrumpió en la cuadra en una moto de baja cilindrada y habría disparado unas diez veces

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Ovación
Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

Policiales
Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado