El gobierno denunciará en la ONU el mayor despliegue militar en Malvinas

El Reino Unido reforzó la presencia de armas y tropas en el archipiélago. Argentina irá ante el Comité de Descolonización.
26 de marzo 2015 · 01:00hs

La Argentina denunciará a Gran Bretaña ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas por la decisión de reforzar su presencia militar en las islas Malvinas, adelantó ayer el canciller Héctor Timerman, al tiempo que ratificó la vía pacífica y diplomática para la recuperación del archipiélago.

De esta manera, el gobierno salió al cruce de la decisión del Reino Unido de reforzar su presupuesto para el dispositivo militar en las Malvinas con el argumento de que se mantiene "una amenaza muy viva" en el archipiélago por parte de la Argentina.

Giovannini (izquierda) demoró  poco más de una hora de juego para vencer a la brasileña Thaisa Pedretti por un doble 6/1. 

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

El capitán argentino de Copa Davis celebró que la serie ante Kazajistán se juegue en Buenos Aires.

Copa Davis: Kazajistán, el rival y Buenos Aires la sede

Timerman indicó que se trata de "la continuación de una política de apostar al armamentismo y al belicismo por parte del Reino Unido", mientras la Argentina "apuesta al diálogo y al derecho internacional".

"La Argentina no tiene hipótesis de conflicto con ningún país del mundo", subrayó el canciller, y resaltó que "no hay ningún tipo de posibilidad de agresión" al archipiélago, luego de que el periódico británico The Sun informara sobre un supuesto plan de la Argentina de invadir las islas con apoyo de Rusia.

El ministro lamentó que "Inglaterra se niegue al diálogo bilateral y a cumplir con las resoluciones de la ONU", así como tildó la decisión de Gran Bretaña como "una provocación no sólo a la Argentina sino, también, a las Naciones Unidas".

El pasado martes, a pocos días del aniversario número 33 de la Guerra de Malvinas, el ministro de Defensa británico, Michael Fallon, anunció en el Parlamento de ese país que se reforzaría el dispositivo militar en las Malvinas, al mantenerse "una amenaza muy viva" contra este archipiélago.

Fallon cuestionó el reclamo de soberanía argentino y lo describió como "injustificable" y "la principal amenaza para las islas".

Cameron es berreta. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que "la República Argentina es un país pacífico. Bajo ningún punto de vista va a intentar hacer un hecho militar".

En ese sentido, el funcionario nacional tildó de "despropósito" el aumento del gasto militar que anunció el ministro de Defensa británico destinado a las tropas instaladas en las islas Malvinas.

En declaraciones formuladas antes de ingresar a la Casa de Gobierno, el ministro coordinador resaltó que en Gran Bretaña habrá "elecciones dentro de muy poco tiempo" y, al respecto, evaluó que el gobierno de Cameron "recurre a un nacionalismo berreta de poner en vilo a la sociedad" de ese país.

"Busca mejorar su performance desde el punto de vista electoral. Es un despropósito al que nos tiene acostumbrado, no es la primera vez que lo hace", subrayó Fernández.

Las FFAA no están preparadas. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, admitió ayer que las Fuerzas Armadas "no están programadas" para enfrentar un accionar bélico, como la recuperación de las islas Malvinas a través de una invasión militar. "La Argentina no está programada para tener una hipótesis de conflicto. Está programada para tener una política de defensa a partir del desarrollo de capacidades. La capacidad logística que tienen nuestras Fuerzas Armadas es la que le permiten tener ese desarrollo de capacidades", aseveró el funcionario.

Rossi expuso esta situación luego de que ayer el gobierno británico confirmara que reforzará el dispositivo militar en las islas Malvinas, al advertir que se mantiene "una amenaza muy viva" en el archipiélago por parte de la Argentina.

El jefe de la cartera militar añadió que "si la decisión política de cualquier gobierno de llevar adelante un acción bélica, seguramente antes de tomar esa decisión política, proveerá los medios logísticos como para poder llevarla adelante".

Miedo a la diplomacia. "La principal amenaza es que Argentina sigue reclamando por la soberanía de Malvinas, así que la principal amenaza no es una cuestión militar sino una cuestión diplomática en todo caso", subrayó Rossi, y enfatizó que la Argentina "canaliza su aspiración legítima sobre Malvinas a través de la acción diplomática".

Diarios ingleses hablaron de que Rusia ofreció vender a Buenos Aires aviones bombarderos, sobre lo cual Rossi negó rotundamente que la Argentina vaya a adquirir los caza rusos de ataque supersónico Sukhoi SU-24. "Eso nunca estuvo en consideración", recalcó.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lo último

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs
Ovación

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional
Ovación

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

La Conmebol felicitó a Central por llegar a la Libertadores

La Conmebol felicitó a Central por llegar a la Libertadores

Central jugará su 13ª Libertadores, donde llegó a dos semifinales

Central jugará su 13ª Libertadores, donde llegó a dos semifinales

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"