El gobierno declaró emergencia agropecuaria para localidades del centro provincial
Los distritos Santa Clara de Saguier, Josefina, Bauer y Sigel y Coronel Fraga, todas del departamento Castellanos están afectados por exceso de lluvias, vientos huracanados y granizo.
5 de abril 2014 · 01:00hs
El gobierno de la provincia declaró en emergencia, desde el 1º de marzo al 30 de septiembre de 2014, a las explotaciones agropecuarias y apícolas afectadas por el exceso de precipitaciones, vientos huracanados y caída de granizo, ubicadas en los distritos Santa Clara de Saguier, Josefina, Bauer y Sigel y Coronel Fraga, todas del departamento Castellanos.
La decisión oficial es la primera señal de solución a una problemática que venían denunciando desde hace años un centenar de propietarios de establecimientos productivos emplazados en esas localidades que daban cuenta de una seguidilla de episodios de anegamientos e inundaciones en sus territorios durante los últimos años, situación que atribuyen a la falta de infraestructura y mantenimiento de los desagües pluviales existentes.
Los productores agropecuarios comprendidos en la medida deberán completar un formulario de declaración jurada que será tomado como base para la emisión del certificado que extenderá el Ministerio de la Producción y a través del cual acreditarán su situación. Quienes posean certificados de emergencia se verán beneficiados con la postergación de los vencimientos del impuesto inmobiliario rural 2014, que finalizarán de pagar en junio de 2015, entre otros ítems.
En el mismo decreto se establece prorrogar hasta el 30 de junio de 2014, la declaración de emergencia o desastre agropecuario, para los productores cuyas explotaciones se encuentren ubicadas en los distritos de Villa Minetti, y San Bernardo en el departamento 9 de Julio.
Además, se detalla que los productores en situación de desastre agropecuario contarán con la asistencia prevista en la ley 11.297, que comprende los impuestos devengados hasta la fecha de finalización de dicha situación, y se suspenden juicios y acciones administrativas iniciadas por el cobro de los impuestos.
El reclamo. Un grupo de casi cien productores que trabaja una parte de la zona rural del oeste santafesino, desde hace muchos años reclaman al gobierno provincial una solución urgente a la problemática generada por las inundaciones y la falta de obras de infraestructura en la región. Es que una importante zona del departamento Castellanos, que comprende las localidades de Santa Clara de Saguier, Bauer, Sigel, Colonia Cello, Vila y hasta una parte de Josefina, es castigada desde 2010 por una seguidilla interminable de inundaciones en los terrenos rurales y zonas urbanas. Del total de productores, más del 50 por ciento quedará fuera del sistema productivo este año por las grandes pérdidas.
“Se están perdiendo cerca de 100 mil toneladas de cereales, tirando a la basura más de 30 millones de dólares de ganancia que se podrían repartir ente productores, provincia y nación”, expresó Miguel Bonetti, productor de Santa Clara de Saguier.