El gobierno arrancó la gestión con una batería de anuncios

La semana arrancó con la presentación de la quita de retenciones al campo y a la industria. Las medidas más fuertes fueron por el dólar.
20 de diciembre 2015 · 01:00hs

La semana que finaliza fue maratónica en anuncios económicos. El gobierno de Mauricio Macri decidió poner en acto los anuncios de campaña, muchos de los cuales trató de solapar en el último tramo de cara al ballotage para evitar cualquier sangría de votos silenciando a sus economistas. La decisión más contundente fue la de eliminar el cepo cambiario y dar rienda suelta a una devaluación cercana al 40 por ciento, que aún no se dimensiona en el impacto que pueda llegar a tener sobre precios y salarios.

Sin embargo, el grupo de medidas arrancó con la eliminación de las retenciones a las exportaciones de los principales granos, excepto la soja, y las economías regionales, así como los derechos de exportación a la producción industrial. También se flexibilizaron las restricciones a las importaciones y las obligaciones de las empresas frente a la Secretaría de Comercio, así como se anticipó una emergencia eléctrica hasta fines de 2017.

Esta sucesión se puede resumir en los siguientes puntos:

● Eliminación de retenciones agrícolas.

El presidente Mauricio Macri anunció el lunes la eliminación total de retenciones a exportaciones de trigo, maíz, sorgo, girasol, carne y pesca, y una baja de 5 puntos porcentuales para las de soja (que pasarían de 35 por ciento a 30 por ciento). La medida fue respaldada en distinto grado por las entidades agropecuarias y referentes de las economías regionales. Esto representa un costo fiscal cercano a los 2.400 millones de dólares para el año próximo.

● Eliminación de retenciones industriales.

Lo anunció Macri durante la cumbre de la Unión Industrial Argentina (UIA). participó del encuentro. "A partir de ahora no habrá más retenciones a las exportaciones industriales porque no corresponde", dijo el presidente y respondió así a un nuevo reclamo del sector empresarial. Una de las industrias beneficiadas es la automotriz, que tributa un 5 por ciento.

● Eliminación de Djai.

El ministro de Desarrollo Productivo, Francisco Cabrera, dijo que se derogará las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (Djai), a fin de este año. Recordó que esto lo había solicitado la Organización Mundial de Comercio (OMC). A cambio se instrumentará un sistema de licencias automáticas y no automáticas para el ingreso de importaciones. Dijo que de las 19 mil posiciones arancelarias que tiene el comercio internacional de Argentina, hay aproximadamente 18 mil que deberían ser automáticas".

● Información de precios.

El gobierno derogó el régimen informativo de precios que exigía a las empresas informar a la Secretaría de Comercio sobre éstos y, así como costos y ganancias.

● Indec.

El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Jorge Todesca, denunció ayer que encontró el instituto "plagado de información falsa y tendenciosa", y advirtió que por esta causa no se dará a conocer en diciembre los últimos datos correspondientes al Indice de Precios al Consumidor.

● Emergencia eléctrica.

El gobierno decretó la "emergencia eléctrica" para todo el país hasta el 31 de diciembre de 2017. Lo anunció el ministro de Energía y Minería,Juan José Aranguren, quien dijo que la situación del sistema de distribución es "precaria". El decreto "instruye al ministro de Energía para que desarrolle y proponga medidas y para asegurar el suministro eléctrico en condiciones técnicas adecuadas".

● Eliminación del cepo y devaluación.

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, anunció el miércoles la eliminación de las restricciones para la compra de dólares y la unificación y liberación del mercado cambiario. Esto significa una devaluación del 40 por ciento respecto del valor actual. De la mano de esta medida, se dispuso que cualquiera puede ir al banco o a las casas de cambio a comprar dólares sin necesidad de autorización de la Afip. El tope de compra es de 2 millones de dólares mensuales para personas físicas y jurídicas, el mismo límite que regía antes de la instrumentación del cepo. También desaparecieron el dólar ahorro y el dólar tarjeta. Para las operaciones pactadas con tarjeta de crédito o la compra financiada de paquetes turísticos en dólares, el precio a abonar estará en relación con la cotización del dólar Banco Nación al momento de efectivizar el pago.

● Consumo.

El gobierno de Macri prorrogó hasta el 31 de marzo próximo el Programa "Ahora 12", con la posibilidad de que vuelva a extenderse. El programa fue creado por el ex ministro de Economía Axel Kicillof. También hizo lo propio con Precios Cuidados. Con la intención de evitar un parate del consumo e inyectar liquidez a la economía.

● Ganancias.

El gobierno eximió del pago del impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo para los asalariados que cobren hasta 30 mil pesos de sueldo bruto.

● Suba de tasas.

El gobierno emitió Lebac y logró colocarlas a una tasa que alcanzó el 38 por ciento para colocaciones de 35 días en pesos para atraer a inversores y evitar la fuga al dólar. Además se anunció que la semana próxima el Banco Central colocará Lebac y Notas (Nobac) en dólares que podrán cotizar en el mercado internacional. Además, el BCRA desreguló las tasas de interés activas y pasivas del sistema financiero. En lo que respecta a los créditos, indicó que "las tasas de interés compensatorio se concertarán libremente entre las entidades financieras y los clientes, teniendo en cuenta, de corresponder, las disposiciones establecidas en los casos de regímenes específicos".

● Tarifas y subsidios.

El gobierno anunció que comenzará en enero a ponerle fin en forma progresiva a los subsidios a la energía eléctrica y al gas natural, por lo que los usuarios sufrirán una suba sensible en las facturas del primer bimestre, aunque no se reveló el porcentaje. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó que se pondrá en marcha un "gradual sinceramiento de las tarifas eléctricas y de gas natural".

● Blindaje financiero.

En la semana el Banco Central informó esta noche que acordó con el Banco Popular de China la conversión parcial de los yuanes correspondientes al swap de monedas que ambas entidades mantienen en vigencia por 3.100 millones de dólares. Por otra parte, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Moreno, se comprometió hoy a desembolsar créditos por 5 mil millones de dólares para la Argentina en los próximos cuatro años. Además, el ministro Prat Gay anunció que está negociando un préstamo con bancos privados internacionales por alrededor de 8.000 millones de dólares. Se ofrecerá como garantía del mismo el activo de 65 mil millones del Banco Central en letras intransferibles del Tesoro nacional. Por otra parte, el gobierno oficializó la eliminación de los encajes bancarios que eran exigidos desde 2005, para las inversiones extranjeras y las deudas tomadas por privados fuera de la Argentina. Además, redujo de 365 a 120 días el plazo mínimo de permanencia en el país de los fondos ingresados, a partir de una resolución firmada por el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas publicada en el Boletín Oficial.

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

Lo último

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Otto

Otto

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina
Zoom

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha