El gobierno amenaza con cerrar la exportación de yerba mate

El ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, aseguró ayer que el gobierno está evaluando cerrar las exportaciones de yerba ante las denuncias por desabastecimiento del producto.
14 de abril 2012 · 01:00hs

El ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, aseguró ayer que el gobierno está evaluando cerrar las exportaciones de yerba ante las denuncias por desabastecimiento del producto.

El gobierno comenzó a analizar esta posibilidad luego del faltante registrado en algunos comercios y de tareas de fiscalización realizadas por Agricultura, en la que se constato que en los molinos y secaderos hay stock suficiente.

La brecha de precios entre supermercados y almacenes de barrio alcanzó, en promedio, el 34%

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Massa entregó una camiseta de la Selección campeona del mundo a empresarios chinos.

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Según la cartera, la fiscalización confirmó la existencia suficiente de yerba mate en secaderos, para el producto canchado y en molinos para su versión molida, garantizando el abastecimiento en forma normal por siete meses.

Ayer, en el marco del anuncio de la baja de las retenciones a la exportación de carne, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, advirtió que el gobierno podía llegar a aplicar la ley de abastecimiento si continúan los reclamos de los consumidores.

"No nos hagan faltar la yerba porque va a haber problemas y vamos a tener que aplicar la Ley de Abastecimiento", señaló la jefa del Estado.

Fernández de Kirchner dijo que la intención es que el aumento otorgado a los productores yerbateros sea absorbido en parte por la cadena de valor, compuesta por 4 ó 5 grandes empresas".

En declaraciones radiales, el productor yerbatero Carlos Ortt señaló que "la yerba está guardado en los depósitos de los hipermercados y de algunas industrias que quieren ver si pueden vender a mejor valor de lo que están vendiendo, pero no existe falta de producto, no hay desabastecimiento".

Industriales. Por su parte, la Federación Molineros de Yerba aseguró que "la industria está proveyendo al mercado sus productos" a pesar de la "incertidumbre" que generó en el sector la resolución tomada por la Secretaría de Agricultura a fines de marzo pasado, de disponer un aumento del 109 por ciento en el precio de la yerba mate.

Tras recordar que la yerba canchada (seca y en condiciones de ser sometida al proceso industrial) pasó de un valor de $3,30 a $6,90 por kilo, la entidad sostuvo que "esta materia prima representa aproximadamente la mitad del costo del producto final", al que se deben añadir otros tipos de gastos como envases, impuestos, logística y salarios, entre otros ítems.

Según la cámara que agrupa a las principales industrias del sector, con los nuevos valores fijados por Agricultura el sector fabril "pierde un promedio de 4 pesos por cada kilo vendido".

"La Federación de Molineros confía en que esta situación tenderá a regularizarse a la brevedad", sostuvo la entidad en un comunicado.

El faltante de yerba y la suba de precios que se registró en algunos comercios comenzó luego de que el fobierno dispuso en marzo una suba del 100 por ciento para los productores, llevando el precio para la yerba verde en $1,70 y a $6,90 para la canchada a partir del 1º de abril. El gobierno laudó en un conflicto que escaló cuando los productores yerbateros cortaron rutas.

Sirios. En la actualidad, las exportaciones argentinas de yerba rondan las 38 mil toneladas y tienen a Siria como su principal destino. La producción nacional promedia los 300 millones de kilos por año, con un consumo local de 260 millones de kilos.

Pobreza

La inflación para los sectores de menores ingresos es 38% más alta que para el resto de la sociedad, según se desprende de datos que difundió ayer el Indec. Para el organismo, el valor de la Canasta Básica Total (CBT), cuyo valor mide el nivel de pobreza, subió 1,4% en marzo con relación a febrero, 3,9% en el trimestre y 13,6% con relación al mismo mes de 2011.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Lo último

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Heinze busca el equipo para cortar la racha adversa de visitante

Heinze busca el equipo para cortar la racha adversa de visitante

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibió amenazas directas

El relevamiento del gremio reveló que desde el pasado noviembre por las intimidaciones a las escuelas se vieron afectados un centenar de maestros.

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibió amenazas directas
Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez
La Ciudad

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche
La Ciudad

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Ovación
Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido
OVACIÓN

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

¿Central deberá esperar? Benfica intentará el regreso del rosarino Ángel Di María

¿Central deberá esperar? Benfica intentará el regreso del rosarino Ángel Di María

Policiales
Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

La Ciudad
Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez
La Ciudad

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Por una vereda rota, la Municipalidad deberá pagar una millonaria indemnización a un hombre

Por una vereda rota, la Municipalidad deberá pagar una millonaria indemnización a un hombre

Aseguran que ya hay 2.000 personas trabajando para Uber y Cabify en Rosario

Aseguran que ya hay 2.000 personas trabajando para Uber y Cabify en Rosario

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe
Política

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial
La Ciudad

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino
La Ciudad

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta
Política

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta

Primera convocatoria para participar de Concejales por un día en Venado Tuerto
La Región

Primera convocatoria para participar de "Concejales por un día" en Venado Tuerto

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares
Economía

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Por Facundo Budassi

Economía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces
Política

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales