El gobierno acusó a empresarios de realizar maniobras especulativas

Capitanich instó a los partidos y a los sindicatos a defender el bolsillo de la gente. El jefe de Gabinete acusó a los grandes productores de "amarrocar" la soja y no liquidar divisas. Tensión con la carne
1 de febrero 2014 · 01:00hs

El gobierno instó ayer a "los actores políticos, sindicales y al pueblo argentino", a que "defiendan junto al gobierno el bolsillo de los consumidores".

En su habitual conferencia de prensa de todas las mañanas en Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se refirió a las "conductas especulativas" de "algunos empresarios".

Respecto de los cerealeros, anunció que el lunes próximo habrá una reunión con la Cámara que aglutina a las empresas comercializadoras y exportadoras, para hacer un análisis sobre la proyección de liquidación de valores exportables.

El gobierno calcula que existen 8 millones de toneladas de cereal acopiado en silos, sin vender, que equivalen a 3.500 millones de dólares, y que los mismos están concentrados en grandes productores y exportadoras, ya que los pequeños productores no tienen espalda financiera para el acopio y venden su producción.

"El pequeño y mediano liquida rápidamente su cosecha para adquirir insumos para el ciclo posterior; en cambio, los que no lo hacen, tienen mayor capacidad para almacenar y mayor capacidad de ahorro", dijo.

"Creemos que dada la previsibilidad de la política cambiaria del gobierno, se dan las condiciones técnicas para que los agentes económicos decidan el proceso de liquidación de exportaciones", dijo Capitanich.

El funcionario acusó a los "grandes productores" agropecuarios de no liquidar divisas "por avaricia y especulación", y dijo que son "capaces de "amarrocar" la cosecha y no venderla".

"Nosotros nos encontramos solos en esta disputa luchando contra grupos económicos poderosos, que pretenden establecer un sistema de precios absolutamente inconveniente para los consumidores", agregó el ministro coordinador.

También se refirió a las "declaraciones contradictorias de dirigentes agropecuarios" que "cuando vieron la política cambiaria dijeron al principio que beneficiaba a los productores pero después, parece que de otra usina ideológica les recomendaron otro discurso, y ahora se oponen".

"Vamos a desmitificar la contradicción: si este tipo de cambio no alcanza porque aumentan los insumos importados, otro tipo de cambio, más alto, tampoco les alcanzará porque se trasladará a los precios de los insumos", confrontó Capitanich.

Dentro de la nutrida agenda que desarrolló ayer el jefe de Gabinete, uno de los encuentros fue con las empresas agroquímicas y de insumos para el campo.

El funcionario adelantó también se reunirá con los laboratorios, para discutir con ellos sobre los precios de los medicamentos.

Recordó que el Estado conforma un "pool muy importante" de demanda de ese sector, de 20.000 millones de pesos, para presionar a la baja de los precios.

El precio de la carne también fue uno de los ejes de la acción del gobierno. El secretario de Comercio, Augusto Costa, se reunió con empresarios del sector de la carne y les advirtió que "el gobierno no dudará en intervenir en el mercado para restablecer la racionalidad en materia de precios", en caso de que no se retrotraigan a los valores previos al 21 de enero.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Alfredo Guida, estimó que en tres meses se corregirá el nivel de precios tras la adecuación del tipo de cambio que generó maniobras especulativas.

Mercado central. El presidente y el vice de Mercado Central de Buenos Aires, Luis Martínez y Alberto Samid, respectivamente, adelantaron que se abrirán ferias móviles en el interior del país empezando por las ciudades de Paraná, Rosario, Tucumán y Resistencia. La decisión tiene por objeto poner a disposición de los consumidores productos frescos a precios de Mercado Central.

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Lo último

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La exhibición del campeón del mundo fue emotiva, reduciendo a la mínima expresión a Brasil. Goleada histórica por 4 a 1
La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Por Rodolfo Parody

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Ovación
De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Policiales
Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación
Zoom

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas
Economía

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar
El Mundo

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan
La Ciudad

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó
La Ciudad

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "dependerá de cada chofer"

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo
Política

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte
Información General

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta
Información General

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales
Información general

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales