La vuelta a la actividad fue negativa para la mayoría de los productos que se negocian en el mercado Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario, la excepción fue el girasol que quedó sin cambios.
La vuelta a la actividad fue negativa para la mayoría de los productos que se negocian en el mercado Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario, la excepción fue el girasol que quedó sin cambios.
La caída de los precios en el mercado externo durante la jornada anterior y la fuerte baja de ayer para el complejo oleaginoso se reflejaron en los precios que tardíamente ofrecieron los compradores de soja local. La baja de $ 40 en las ofertas alejó el interés de los vendedores. El maíz también sufrió el impacto externo con los menores precios FOB que se reflejaron en el precio pleno del Ministerio de Agricultura.
En Chicago el cierre bajista fue producto con contagio con la caída del petróleo y del oro. Hubo igualmente un reposicionamiento a la espera del informe del Usda de oferta y demanda que se publicará hoy.
Por caso, la vuelta a la actividad en el mercado local encontró a la soja con precios externos más bajos que se sumó a una nueva caída. Las fábricas de Timbúes, San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Villa G. Gálvez y Gral. Lagos ofrecieron comprar soja disponible a $ 960 con descarga inmediata, igual que la exportación en Ramallo pero sin descarga. No se relevaron negocios en el recinto.
El girasol, en tanto, volvió a ser la excepción del mercado al no mostrar cambios bajistas en las ofertas compradoras. Los valores externos continúan firmes. Las fábricas de Rosario, Ricardone, San Jerónimo, Junín y Deheza pagaron $ 885 por descarga inmediata, sin cambios respecto del lunes.
En el recinto, por otra parte, no se escucharon ofertas compradoras del trigo aunque en el mercado exportador se continúen otorgando ROE Verde para el cereal.
El mercado del maíz continúa con precios aunque más bajos que los anteriores ya que los precios externos bajaron y se refleja en los precios FOB mínimos oficiales a partir de los cuales se determina el valor de mercado del Ministerio que paga la exportación para obtener ROE Verdes. La exportación en San Lorenzo pagó $ 471 por el maíz con entrega desde el 15/12, igual que en Timbúes, San Martín y Gral. Lagos sin descarga y en San Martín, Timbúes y Arroyo Seco con entrega a partir de enero. En el recinto se relevaron operaciones por 5.000 tn.