El FMI cree que necesitará un billón de dólares para enfrentar la crisis

El Fondo quiere reforzar su capital en 500.000 millones de dólares para evitar contagios en Europa. Algunos países se resisten a elevar el financiamiento y exigen medidas más duras en la eurozona.
19 de enero 2012 · 01:00hs

Washington.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que tendrá que movilizar hasta un billón de dólares en los próximos años para poder superar la crisis. El organismo aseguró que pretende reforzar su capital en 500.000 millones de dólares para ayudar a los países con problemas por la crisis de deuda de la zona euro. Sin embargo, algunas naciones insisten en que primero Europa debe hacer más para apoyar a sus complicados miembros.
  “Basándonos en estimaciones de nuestro personal sobre la potencial necesidad de financiación de alrededor de un billón de dólares en los próximos años, el Fondo busca recaudar hasta 500.000 millones de dólares en recursos crediticios adicionales”, dijo un portavoz del FMI en Washington.
  En este monto están incluidos los 200.000 millones de dólares adicionales que Europa comprometió recientemente, puntualizó el organismo financiero, que no quiso revelar por ahora cómo piensa lograr el monto restante.
  “En esta etapa preliminar, estamos explorando opciones de financiación y no realizaremos más comentarios hasta que hayamos completado las consultas necesarias con los miembros del Fondo”, se limitó a decir el portavoz. Actualmente, el FMI posee una capacidad de préstamo de unos 380.000 millones de dólares.

¿Quién da más? La institución con sede en Washington está presionando a China, Brasil, Rusia, India, Japón y a los países exportadores de petróleo para que realicen mayores contribuciones. El objetivo es lograr un acuerdo antes de la cumbre del G-20 que se realizará el 25 y 26 de febrero en México.
  Sin embargo, representantes del G-20 reunidos actualmente en Ciudad de México revelaron ayer que aún había resistencia en algunos países a elevar el financiamiento.
  “Muchos países quieren que los europeos vayan adelante con medidas más duras y claras, que en este momento se traduce en más recursos para su fondo de estabilidad”, dijo una alta fuente del gobierno brasileño en México.
  Otra fuente vinculada al proceso dijo que EEUU, Canadá, Japón y Corea del Sur estaban presionando por discutir primero sobre la contribución de Europa a la crisis para acordar medidas adicionales. Por su parte, los países europeos plantean que ya han hecho lo suficiente y piden más recursos para el FMI.
  Los países emergentes como China y Brasil han dicho que están dispuestos a contribuir con más recursos para el organismo multilateral de crédito a cambio de un mayor poder de voto.
  Las potencias emergentes han argumentado reiteradamente en el último tiempo que su poder en el FMI debe ser mayor, para reflejar su creciente influencia en la economía global.

Un panorama complejo. Conseguir más recursos de las economías avanzadas, como EEUU, va a ser difícil, si no imposible. Con un presupuesto estrecho a nivel doméstico, algunos congresistas de la oposición republicana han amenazado con arrancar 100.000 millones de dólares de dinero estadounidense al FMI si los fondos son usados para rescatar a más países de la zona euro. Además, es poco probable que la Casa Blanca quiera comprarse semejante problema cuando el presidente Barack Obama está en plena campaña para la reelección.
  El FMI ha advertido que recortará las proyecciones de crecimiento global para 2012 cuando actualice su pronóstico el 24 de enero. El debilitamiento del panorama global eleva los temores a que más países puedan necesitar ser rescatados por el Fondo.
  Asimismo, el Banco Mundial advirtió en su panorama de crecimiento anual que Europa parecía estar ya en recesión y que los países en desarrollo debían enfrentar una desaceleración de sus economías, especialmente Brasil e India.
  Con las rebajas en las calificaciones crediticias de nueve países de la zona euro por parte de Standard & Poor’s la semana pasada, incluida Francia, y la incertidumbre por las negociaciones sobre el canje de deuda griega que amenaza con llevar al país a una bancarrota, el directorio del FMI ha instado a los líderes europeos a tomar medidas urgentes para contener la crisis.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario