El diputado nacional Ricardo Alfonsín (UCR) y el senador nacional Rubén Giustiniani (socialista) consideraron ayer "imposible" que el Frente Amplio Unen (FAU) sume a sus filas al PRO pensando en el escenario electoral de 2015.
El diputado nacional Ricardo Alfonsín (UCR) y el senador nacional Rubén Giustiniani (socialista) consideraron ayer "imposible" que el Frente Amplio Unen (FAU) sume a sus filas al PRO pensando en el escenario electoral de 2015.
"Está descartada esa posibilidad, somos contundentes en este sentido", coincidieron ambos legisladores en Rosario, durante un encuentro convocado por la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista (PS) para coordinar acciones ante la problemática del narcotráfico.
En tanto, desde el macrismo, la senadora nacional Gabriela Michetti consideró que todavía es una posibilidad muy "estrafalaria" un acuerdo con el FAU y señaló que por el momento "no existe tal cosa".
"Por supuesto que estamos abiertos a que dirigentes que les parezca interesante el proyecto del PRO para las presidenciales de 2015 y que a su vez compartan la candidatura de Mauricio Macri como candidato a presidente. Estamos totalmente abiertos y vamos a conversar con todos los que compartan esta visión", amplió.
Hasta el momento, sectores del radicalismo, la diputada Elisa Carrió y algunos miembros del PRO son los que alimentan la posibilidad de un acuerdo, aunque no antes de fin de año.
Desde el espacio de centroizquierda, Alfonsín señaló que "para todos los que conformamos este frente, está descartada esa posibilidad, pensamos distinto por lo que no nos podemos juntar los que pensamos distintos. Esa discusión no está planteada".
El dirigente radical afirmó que "jamás" se consideró en el seno del frente el debate de sumar al PRO y que lo que se dijo fue que "en una eventual segunda vuelta hay que hablar con todos los que no nos votaron, desde el Partido Obrero de (Jorge) Altamira hasta (el jefe de Gobierno porteño, Mauricio) Macri".
"Si se habla que tenemos que pedirle el voto en una segunda vuelta es porque no forman parte del frente, es simple, de lo contrario no tendríamos que ir a pedirles que nos apoyen en una segunda vuelta", aclaró.
El socialista Giustiniani, por su parte, dijo no comprender cómo un tema que nunca se trató entre las ocho fuerzas que integran el FAU se "instaló" a los pocos días del lanzamiento del frente.
"Hay que buscar a quién favorece. Y el que sale favorecido es Macri. Lo que tiene que quedar claro es que más allá de los matices y los perfiles de los dirigentes que han abordado este tema con la prensa, somos contundentes al señalar que el tema está descartado", sostuvo el senador socialista.
En rigor, la posibilidad de un acuerdo entre el FAU y el PRO fue voceada por dirigentes que integran el espacio de centroizquierda.
Monner Sans diserta en el PDP
El abogado porteño Ricardo Monner Sans disertará mañana en Rosario en el marco de los festejos que está organizando el Partido Demócrata Progresista (PDP) con motivo de cumplir los 100 años de prolífera actividad política en Argentina y Santa Fe. La charla debate se realizará a las 19.30 en la sede partidaria del PDP, ubicada en Entre Ríos 1443. Sans ganó notoriedad pública por impulsar en la Justicia denuncias sobre numerosos casos de corrupción.