El dólar oficial cotizó a $ 9,43 en la city porteña durante último día de septiembre y finalizó el mes con una suba de 12 centavos. Es la mayor suba en lo que va del año, mientras el blue acumuló un incremento de 52 centavos, a $ 15,99.
El dólar oficial cotizó a $ 9,43 en la city porteña durante último día de septiembre y finalizó el mes con una suba de 12 centavos. Es la mayor suba en lo que va del año, mientras el blue acumuló un incremento de 52 centavos, a $ 15,99.
El Banco Central vendió 100 millones de dólares este miércoles e inyectó 1.730 millones en el transcurso de septiembre para paliar la escasa oferta en el mercado y frenar las escaladas del dólar paralelo.
El billete verde en los bancos públicos de la city porteña registró un aumento del 1,28 por ciento respecto de fines de agosto, cuando la divisa había operado a $ 9,31.
A su vez, había finalizado agosto con una suba de 11 centavos, un nivel muy similar al de septiembre, en el cual se mantuvieron los mecanismos microdevaluadores impulsados por el Banco Central.
El dólar blue, por su parte, se ofreció a $ 15,99 en la última rueda del mes y, de ese modo, cerró con una suba de 52 centavos, con relación a fines de agosto, es decir de un 3,36 por ciento. En el último día de septiembre, no pudo exhibir la foto que pedían los cueveros y analistas económicos de la oposición de una cotización por encima de los 16 pesos. La brecha entre el tipo de cambio formal e informal se ubicó este miércoles en un 69,5 por ciento.
El contado con liquidación, cuyo valor depende del activo con el cual se opere y del horario, cotizó a $13,96, por lo cual finalizó el mes con un incremento de 13 centavos. El dólar Bolsa terminó el último día de septiembre con un avance de diez centavos, a $ 13,92.
La venta de divisas para ahorro superó en el mes los 637 millones de dólares.
Las reservas internacionales bajaron ayer 41 millones de dólares y concluyeron setiembre con una caída de 366 millones, de acuerdo con el informe provisorio dado a conocer ayer por el Banco Central. De acuerdo al estudio, spetiembre cerró con reservas por 33.240 millones de dólares.