El sector hotelero en Rosario creció con fuerza a partir de 2007 hasta alcanzar las 9.000 camas en la actualidad. Pero es un proceso que, al menos a mediano plazo, se prevé que siga en expansión, dado que en la actualidad están en marcha varios proyectos en construcción. Por eso, gobernantes y empresarios coinciden en que continuará creciendo la demanda de mano de obra en el sector.
Gustavo Grande, gerente de Puerto Norte Desing Hotel, reconoció que sigue en la búsqueda de personal de cara a la próxima apertura del nuevo emprendimiento en la costa central rosarina. "Los puestos más calificados los tenés que ir a buscar", consideró.
En un camino similar está la familia Alvarez Argüelles, dueña del tradicional cinco estrellas marplatense Costa Galana, que está en plena construcción de un hotel de 20 pisos en Rondeau y Juan B. Justo, en el barrio de Alberdi, y cuya apertura está prevista en el corto plazo.
Una muestra de la necesidad de formación y profesionalización de recursos humanos está en el hecho de que en los últimos grandes proyectos fueron contratados para puestos clave de gerenciamiento personas provenientes de otras ciudades.
Por todo esto, Martín Castro, gerente del grupo Solans, consideró que todo lo que implique una amplificación y especialización de recursos humanos potenciará aún más al sector turístico en la región.
Otros hoteleros históricos de la ciudad reconocieron que a medida que la competencia crece, más emprendimientos familiares poco a poco se van profesionalizando.
El objetivo es no quedarse afuera de un negocio en el cual, en los últimos años, comenzaron a desembarcar jugadores nacionales e internacionales de peso.
Gastronomía refinada. Algo similar comienza a ocurrir con el crecimiento de la profesionalización en la gastronomía que encararon las cadenas de restaurantes que crecieron en los últimos años en la ciudad.
En Rosario se estima que existen en la actualidad 1.908 establecimientos hoteleros gastronómicos. De estos, 219 son hoteles.
El sector hotelero gastronómico representa el 18,27 por ciento del sector servicios en Rosario y aglutina al 3 por ciento del empleo de la ciudad.
Los datos se desprenden de relevamientos realizados entre la Secretaría de la Producción municipal y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Rosario (Aehgar).
Técnicos en gastronomía
La tecnicatura superior en Gestión Gastronómica se dictará en la Escuela 565 de barrio Belgrano. El programa de estudio está pensado para que el egresado esté capacitado para desarrollar, organizar, administrar y dirigir emprendimientos gastronómicos, como así también administrar las tareas propias del departamento de alimentos y bebidas de hoteles, spas y cadenas de fast food.
Otra de las competencias previstas es que un profesional en gestión gastronómica pueda brindar consultorías, docencia especializada en entes estatales relacionados con la instrumentación y control de los servicios gastronómicos. La currícula incluye el aprendizaje para la organización de cartas y menúes, conociendo los aspectos nutricionales de los alimentos, selección de materias primas y bebidas. También controlar y ejecutar las tareas de higiene y sanidad en los establecimientos gastronómicos. Así como calcular costos, ejecutar presupuestos y ejercer el control de los recursos humanos y materiales.