El llamado “corralito” de 2001, una de las muchas crisis económicas que sufrió Argentina, es el eje de la obra “El túnel del banco”. La obra se presenta este viernes, a las 21.30, en el marco del ciclo de humor JaJaJa que se realiza en el Teatro La Comedia (Mitre 958) y propone reflexionar desde el humor acerca de los acontecimiento de diciembre de 2001, en una comedia ambientada en Buenos Aires.
El ministro de economía Domingo Felipe Cavallo anuncia “el corralito” -la restricción de retirar depósitos en dólares de los bancos- y desata el conflicto. Mientras la Plaza de Mayo es un caos en la superficie, un pequeño grupo se encuentra en el subsuelo de la sede central del Banco Nación, a unos metros de la Catedral donde descansan los restos del Libertador y frente a la Casa Rosada.
Dos empleados del banco, un guardia de seguridad, un obispo y dos granaderos que custodian al Padre de la Patria quieren sacar provecho de la situación. La obra fue premiada en el Concurso nacional de dramaturgia 2011 por el Fondo Nacional de las Artes y cuenta con las actuaciones de Martín Ovando, Martín Mazzucchelli, Lala Brillos, Nicolás Terzaghi, Mumo Oviedo y Juan Pablo Yévoli. La dramaturgia es de Juan Pablo Giordano y la dirección estuvo a cargo de Nicolás Jaworski.
Al día siguiente, el sábado 22, a las 21.30, se presentará sobre el escenario de la sala municipal “Estar sentados lo menos posible”, una obra de danza teatro con dramaturgia y dirección de Soledad Verdún. “Estar sentados lo menos posible” es el único espectáculo de teatro danza del Ciclo JaJaJa. Está protagonizada por María Lorena Concari, Jorge de la Rosa y Soledad Verdún, que además dirige. El trabajo partió de interrogantes como cuánto tiempo de sus vidas las personas pasan sentada, cómo es estar sentados o si es el cuerpo o si son las personas las que están sentadas. En esta obra los protagonistas luchan contra sí mismos para estar sentados lo menos posible, mientras revisan su existencia a partir del acto de tomar asiento.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro de martes a viernes de 10 a 15 y los días de función desde dos horas antes del comienzo del espectáculo. También a través de 1000tickets.com.ar. Los mayores de 13 años deberán presentar obligatoriamente el Pase Sanitario que acredite el esquema de vacunación completo contra el Covid-19, aplicado al menos 14 días corridos previos a la fecha del espectáculo.