El Congreso comienza a debatir los subsidios del transporte del interior

Diputados abrirá la discusión de los 11 proyectos en danza. Todos coinciden en repartir los fondos de forma más equitativa
7 de junio 2022 · 03:15hs

En el marco de una creciente presión de las provincias para lograr un reparto más justo, este martes el Congreso Nacional comenzará a discutir la distribución de subsidios al transporte del interior del país. A las 14 habrá una reunión de la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados en la que se pondrán en debate distintas iniciativas que apuntan a consensuar una división más federal de los fondos.

Si bien tienen diferenciaciones técnicas, a grosso modo los 11 proyectos presentados para cambiar la distribución de los subsidios coinciden en tener en cuenta las siguientes variables al calcular los montos: kilómetros recorridos, cantidad de choferes y unidades en la calle. Algunos toman dos, otros tres, pero todos buscan corregir el profundo desbalance actual.

La representante gremial Tasha Johnson habla por megáfono en una manifestación en las calles de Detroit.

Arrancó una histórica huelga en las gigantes automotrices de EEUU

Kusnetzoff, de la radio y la tevé a hacer el unipersonal “Las cosas maravillosas” que estrenará el 25 de septiembre.

Andy Kusnetzoff regresa a la televisión con su exitoso ciclo "PH, Podemos Hablar"

Para poner un ejemplo: de los 33 mil colectivos que circulan, el 57 por ciento (unos 18 mil) lo hacen en el Area Metropolitana de Buenos Aires, y el 43 por ciento (14.500) en el interior. Pero el 85 por ciento de los fondos en concepto de compensaciones van al Amba, y solo el 15 por ciento se destina a las provincias.

El gasoil es otro punto clave, ya que el litro subsidiado para el Amba cuesta casi la mitad de lo que se paga en el interior: 80 pesos contra 140. Esto se profundizó a partir del conflicto en Ucrania, con un aumento explosivo en los últimos dos meses. Los proyectos de ley plantean la extensión del gasoil subsidiado a todo el sistema.

Estos datos fueron revelados ayer en el encuentro que protagonizaron los intendentes Pablo Javkin (Rosario), Emilio Jatón (Santa Fe) y Luis Castellano (Rafaela). Del cónclave, que tuvo lugar en la capital provincial, también formaron parte los legisladores nacionales santafesinos de todo el arco político, que pusieron sus proyectos sobre la mesa. La búsqueda, en la que todos se mostraron de acuerdo, es amplificar las voces detrás del reclamo.

Es un tema que atraviesa muchas gestiones y a la vez marca un acuerdo muy transversal en relación a cómo el interior es perjudicado a la hora de los subsidios. Los números son tan sólidos, que creo puede tener una respuesta contundente mediante la sanción de una ley”, explicó Javkin a La Capital.

El mandatario valoró el encuentro y destacó que la variable de kilómetros recorridos es un incentivo para llevar el transporte allí donde no es tan rentable ni masivo: “Es importante para el interior, porque tiene menos densidad. Es más difícil agregar recorridos y frecuencias si no se reconoce, porque subís menos gente en proporción al Amba”.

Claves   

En la reunión también se repasaron los puntos más importantes para el financiamiento del sistema. En principio, está a la firma del presidente el decreto del presupuesto 2022, un primer paso que aseguraría los 46 mil millones que se habían planificado para el transporte del interior, y que luego se pusieron en duda porque el proyecto no fue aprobado en el recinto. Los 3.500 millones mensuales que están llegando actualmente a todas las jurisdicciones, con algunas demoras propias de no tener el presupuesto aprobado, son parte de esto.

Una vez sentada esta base, resta ver si avanza el traspaso de las 32 líneas que circulan dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, a las que el Estado nacional aporta 20 mil millones de pesos. Este miércoles autoridades de Transporte se reúnen con el jefe de gobierno porteño para seguir esa negociación. Junto a lo que se obtenga por el aumento del boleto en el Amba, constituyen fondos que podrían volcarse al sistema del interior como parte de un esquema de emergencia para conseguir más recursos mientras se sigue discutiendo la cuestión de fondo.

El intendente rosarino destacó que en cada provincia se pueda avanzar unificando posiciones con los legisladores, pero recordó que también hubo contactos con sus pares de Córdoba, Bariloche, Bahía Blanca, Salta, Paraná y Mar del Plata. También se mostró a favor del quite de subsidios a las líneas porteñas si sirven para emparejar la situación de todos los distritos. “Es una medida lógica si es en función de repartir mejor. Lo que es importante es que si se toma esa medida, sea para aportar al sistema del interior”, añadió.

Esquema justo

En ese sentido, el legislador por Santa Fe Eduardo Toniolli, que participó de la reunión, acompañó “el planteo de reparto más equitativo de los subsidios al transporte entre el interior y el Amba, como lo hemos hecho siempre, sin especulaciones partidarias. Lo hicimos cuando gobernaba Mauricio Macri, que redujo el 75 por ciento de los subsidios al interior, y lo reiteramos en esta gestión, valorando que cuando arrancó Alberto Fernández triplicó los subsidios al interior, y los aumentó por encima de la inflación en cada presupuesto”, manifestó.

El diputado del Frente de Todos, que además es uno de los dos santafesinos que integra la comisión de Transporte, dijo que es consciente de que “aún falta para llegar a un esquema más justo”, y por eso cree necesario que “en lo inmediato hay que apoyar la decisión tomada por el Ministerio de Transporte de la Nación, que establece que Caba gestione sus propias líneas internas como lo hacen el resto de los distritos, mientras los legisladores debatimos una solución de fondo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Argentino sacó chapa y eliminó a Newells de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Argentino sacó chapa y eliminó a Newell's de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Lo último

Final del primer tiempo: el VAR le anuló un gol a Colón y el partido continúa 0 a 0

Final del primer tiempo: el VAR le anuló un gol a Colón y el partido continúa 0 a 0

Roldán sigue sumando adeptos en el intercambio de semillas, saberes y sabores

Roldán sigue sumando adeptos en el intercambio de semillas, saberes y sabores

Corsalini: Trabajar para el triunfo de Massa es el primer paso para reconstruir el PJ en Santa Fe

Corsalini: "Trabajar para el triunfo de Massa es el primer paso para reconstruir el PJ en Santa Fe"

Final del primer tiempo: el VAR le anuló un gol a Colón y el partido continúa 0 a 0

Los canallas quieren volver a sumar a tres en condición de visitante, algo que lograron solamente en tres de las últimas 31 salidas

Final del primer tiempo: el VAR le anuló un gol a Colón y el partido continúa 0 a 0
Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable
La Ciudad

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Vicentin: el juez rechazó la homologación del concurso y abrió el salvataje
Economía

Vicentin: el juez rechazó la homologación del concurso y abrió el salvataje

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Argentino sacó chapa y eliminó a Newells de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Argentino sacó chapa y eliminó a Newell's de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Ovación
Nueva Zelanda fue una marea negra el Toulouse
Mundial de Rugby 2023

Nueva Zelanda fue una marea negra el Toulouse

Nueva Zelanda fue una marea negra el Toulouse

Nueva Zelanda fue una marea negra el Toulouse

El seleccionado Sub 17 de fútbol tendrá un difícil grupo en el Mundial de Indonesia

El seleccionado Sub 17 de fútbol tendrá un difícil grupo en el Mundial de Indonesia

El récord que romperá Jorge Broun en el arco de Rosario Central que llevaba 126 años

El récord que romperá Jorge Broun en el arco de Rosario Central que llevaba 126 años

Policiales
Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía
POLICIALES

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

La Ciudad
Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

El Colegio de Abogados de Rosario valoró la digitalización de la Justicia provincial

El Colegio de Abogados de Rosario valoró la digitalización de la Justicia provincial

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

El Club Alemán resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

Por Laura Vilche

La ciudad

El Club Alemán resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

Debates presidenciales: hasta este sábado se puede votar temas para ser incluidos en la lista
Política

Debates presidenciales: hasta este sábado se puede votar temas para ser incluidos en la lista

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero
Cultura

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur
La Ciudad

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo
Policiales

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo

Luis Rubiales no podrá acercarse a menos de 200 metros de Jenni Hermoso
Ovación

Luis Rubiales no podrá acercarse a menos de 200 metros de Jenni Hermoso

La denuncia de una ex tenista francesa: Mi entrenador me violó más de 400 veces
Ovación

La denuncia de una ex tenista francesa: "Mi entrenador me violó más de 400 veces"

El represor condenado Juan Daniel Amelong vuelve al calabozo
Politica

El represor condenado Juan Daniel Amelong vuelve al calabozo

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

Por Claudio González

La Ciudad

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones
Policiales

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando
POLICIALES

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Milei con Tucker Carlson:  El Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia
Política

Milei con Tucker Carlson: "El Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia"

Bullrich tildó a Milei de violento y dijo que la dolarización es una oferta mágica
Política

Bullrich tildó a Milei de "violento" y dijo que la dolarización es una oferta "mágica"

Paro de los profesionales de la salud por el pase a planta de unos 700 trabajadores
La Ciudad

Paro de los profesionales de la salud por el pase a planta de unos 700 trabajadores

El parque Independencia suma un nuevo espacio gastronómico con terraza verde
La Ciudad

El parque Independencia suma un nuevo espacio gastronómico con terraza verde

Pliegos y nombramientos que agitan la transición santafesina

Por Javier Felcaro

Política

Pliegos y nombramientos que agitan la transición santafesina

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año
La ciudad

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año

Santa Fe deja de percibir $ 25 mil millones anuales por los cambios en ganancias
Economía

Santa Fe deja de percibir $ 25 mil millones anuales por los cambios en ganancias

Una por una, cuáles son las medidas económicas del gobierno contra la inflación
Economía

Una por una, cuáles son las medidas económicas del gobierno contra la inflación