El conflicto por las bases de EEUU en Colombia se tratará en Argentina

Tensión regional. Los presidentes de la Unasur suscribieron aquí una declaración final, en la que condenaron el golpe de estado en Honduras pero se abstuvieron de incluir una mención sobre el futuro uso de bases militares colombianas por parte de Estados Unidos. El venezolano Hugo Chávez había insistido sin éxito para mencionar este punto. Finalmente se acordó realizar una nueva cumbre "lo más rápido posible" en Buenos Aires para tratar el espinoso tema, que ha puesto en crisis las ya difíciles relaciones entre Colombia y sus dos vecinos, Venezuela y Ecuador.
11 de agosto 2009 · 01:00hs

Quito. — Los presidentes de la Unasur suscribieron aquí una declaración final, en la que condenaron el golpe de estado en Honduras pero se abstuvieron de incluir una mención sobre el futuro uso de bases militares colombianas por parte de Estados Unidos. El venezolano Hugo Chávez había insistido sin éxito para mencionar este punto. Finalmente se acordó realizar una nueva cumbre "lo más rápido posible" en Buenos Aires para tratar el espinoso tema, que ha puesto en crisis las ya difíciles relaciones entre Colombia y sus dos vecinos, Venezuela y Ecuador. La cumbre coincidió con la asunción del anfitrión Rafael Correa de su segundo mandato como presidente de Ecuador.

La presidenta argentina Cristina Kirchner declaró al cierre de la cumbre que se está generando una "situación de beligerancia inaceptable" en la región por el uso de las bases colombianas por EEUU, y aceptó una propuesta de Ecuador para que Buenos Aires sea sede de una reunión de la Unasur, incluyendo al mandatario de Colombia, Alvaro Uribe, para tratar el tema. La futura cumbre no tiene aún fecha definida.

Los referentes del frente de centroizquierda marcharon juntos el 24 de marzo.

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Dólar a dólar. El presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

"Factores exógenos". "Por factores endógenos o exógenos, se está creando una situación de beligerancia inédita e inaceptable" en la región, sostuvo Cristina, y agregó que la situación "puede desembocar en una situación que nadie quiere". La presidenta señaló que "el problema no es militar, el problema es político y únicamente lo pueden resolver, o no, los presidentes", al referirse a una propuesta de esperar los resultados de la próxima cumbre del Consejo de Defensa del bloque, que reunirá a los ministros del área en Quito. Cristina se sumó a la idea de realizar una reunión de presidentes de la Unasur, en la que esté presente Uribe: "Tiene que estar ahí. Colombia también debe estar interesada en abordar este problema para no ser vista como factor de perturbación".

Sugirió entonces que la reunión se realice en un lugar donde el presidente colombiano Alvaro Uribe "no tenga la sensación de que hay hostilidad contra él, lo que hay que quitar son las excusas". Cristina aceptó así la propuesta que poco antes había hecho Correa, ante la que dijo que estaría "encantada" de que el encuentro se realice en Buenos Aires. La fecha aún no se definió. Asimismo, la presidenta argentina se comprometió a invitar personalmente a Uribe para que "pueda dar sus explicaciones".

"De una vez por todas". Por último, Fernández de Kirchner señaló que se debe abordar "de una vez por todas la situación con Estados Unidos, para que defina cuál será su relación con el continente". Acentuando el tono, agregó: "No podemos permitir que además de que nos hayan exportado la crisis económica y la gripe A ahora también nos planteen una situación beligerante en nuestra región; es altamente preocupante y mortificante para nuestras sociedades y nuestros gobiernos".

Uribe, que no fue a Quito, mantiene un histórico litigio con sus dos vecinos por las facilidades que las guerrillas colombianas encuentran en Venezuela y Ecuador. Chávez puso hace 10 días las relaciones bilaterales nuevamente en punto muerto al llamar al embajador en Bogotá, en reacción a una denuncia de Colombia sobre el hallazgo de armas pesadas de las fuerzas armadas venezolanas en manos de guerrilleros colombianos de las Farc. Aunque Chávez ordenó este sábado el retorno del embajador, la crisis se mantiene, ahora por la decisión colombiana de permitir el uso de siete bases militares a las fuerzas de los EEUU.

Colombia remarca que no se trata, como afirman Chávez y Correa, de la "instalación de bases norteamericanas en Colombia", sino de permitir el uso de bases colombianas a tropas de EEUU.

Bogotá: ¿y las Farc? Pero además, Colombia exigirá que en la próxima cumbre de Buenos Aires la Unasur también trate el tráfico ilegal de armas en la región, actividad ilícita que la afecta gravemente, junto con el narcotráfico. "El gobierno nacional pedirá que el tema del tráfico de armas a la guerrilla también sea debatido en el próximo encuentro de la Unasur. La vicecanciller Clemencia Forero solicitará que sea discutido, a fin de poner punto final a cualquier ingreso de armas a las Farc", adelantó ayer el diario colombiano El Universal.

 

 

 



 

Ver comentarios

Las más de leídas

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Lo último

Una sola oferta para construir 37 viviendas en María Teresa

Una sola oferta para construir 37 viviendas en María Teresa

Esta decisión de la Justicia entrerriana avala el fuego de 2020

"Esta decisión de la Justicia entrerriana avala el fuego de 2020"

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

El vicepresidente de entidad, Fabián Monte, le reclamó diálogo a los dirigentes con responsabilidad de gobernar para superar problemas. 

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Por María Laura Favarel

Ciudad

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Ovación
La fecha patria canalla donde Central clasificó a su primera Libertadores frente a Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La fecha patria canalla donde Central clasificó a su primera Libertadores frente a Gimnasia

La fecha patria canalla donde Central clasificó a su primera Libertadores frente a Gimnasia

La fecha patria canalla donde Central clasificó a su primera Libertadores frente a Gimnasia

La rosarina Podoroska quedó eliminada en el WTA mexicano de San Luis de Potosí

La rosarina Podoroska quedó eliminada en el WTA mexicano de San Luis de Potosí

Newells empieza una serie de alto voltaje ante Estudiantes

Newell's empieza una serie de alto voltaje ante Estudiantes

Policiales
Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

La Ciudad
Esta decisión de la Justicia entrerriana avala el fuego de 2020

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Esta decisión de la Justicia entrerriana avala el fuego de 2020"

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

Dengue: qué es, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo

Dengue: qué es, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Por Javier Felcaro

Política

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado
Policiales

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó
POLICIALES

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó

El Papa mostró una mejoría neta del cuadro de bronquitis infecciosa
Información General

El Papa mostró una "mejoría neta" del cuadro de bronquitis infecciosa

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito
El Mundo

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial
Información General

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión
La Región

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado
Policiales

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género
Información General

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Por Laura Vilche

La ciudad

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres