La comisión de Presupuesto del Concejo Municipal retomará hoy el análisis de dos temas excluyentes: el presupuesto municipal que prevé 6.850 millones de pesos para 2015 y un aumento de la tasa general de inmuebles (TGI) de un 78 por ciento. Es casi un hecho, que su tratamiento en el recinto se producirá el jueves 11, en la primera sesión de prórroga. Ya existe una propuesta alternativa que reduce el incremento de la tasa y la fija entre un 30 y 40 por ciento.
Ayer, la comisión se reunió por la mañana pero un rato después se acordó pasar a un cuarto intermedio a la espera de una serie de preguntas que los ediles le habían efectuado a la secretaria de Hacienda, Verónica Irízar, y para abordar la modalidad y el porcentaje del incremento en la tasa retributiva de servicios.
Los aliados al socialismo intentarán fogonear un aumento del 60 por ciento de la TGI, porcentaje que resulta de los costos que produjo el servicio de higiene urbana y que se despega del contexto inflacionario bajo el argumento de que resulta un índice idéntico a la afectación específica que tiene la tasa.
“Vamos a estar analizando tanto el presupuesto como la modificación a la ordenanza general impositiva para tratarlas en forma simultánea”, indicó la presidenta de la comisión, Daniela León, quien no descartó que haya despacho este jueves para su tratamiento en el recinto, pero admitió que podría diferirse a la semana que viene. “Hay buena voluntad de todos los bloques y un reconocimiento de la situación económica imperante. Ahora ingresamos en el análisis más fino”, acotó.
La vicepresidente de la comisión, la cavallerista Lorena Giménez, anticipó que su bloque está trabajando en una propuesta alternativa al proyecto del Ejecutivo. “Por supuesto que vamos a votar el presupuesto, porque es una herramienta de la gobernabilidad, pero el incremento planteado es altísimo”, dijo. “Manejamos una suba de entre el 30 y 40 por ciento, pero por encima de eso no. Es una opción racional y concreta”, remarcó.
El concejal radical Martín Rosúa también llevará novedades a la discusión. “Propongo una fórmula polinómica de ajuste automático de la TGI conforme a los servicios asociados al tributo y una división en muchos más radios tributarios. También sumarle a esta fórmula polinómica un trato diferencial a quienes no tienen cloacas, pavimento o recolección. “Queremos que sea una discusión técnica”, reafirmó Rosúa.
Por su parte, el edil macrista Rodrigo López Molina indicó que no se debe caer en el reduccionismo aumento de la TGI sí o no, “porque hay que ver cómo modificamos la estructura de gastos desmedidos, fijos e improductivos del municipio, y por otro lado el nivel de endeudamiento. Rosario está atado de manos y pies para encarar obras importantes”, sentenció.