En la mañana de ayer se llevó a cabo en la sede de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Santa Fe el sorteo de la próxima edición del Campeonato Argentino de Clubes (Liga C), que otorga un ascenso al Torneo Federal para la próxima temporada.
Del mismo participaron delegados, entrenadores y representantes de los 20 clubes que participarán de la competencia provincial, Copa Banco de Santa Fe, que fue dividida en Zona A, denominada Carlos Verga, y la Zona B, que se llamará Ariel Bernardini.
El directivo Arnaldo Barberi, que fue el encargado de llevar adelante la ceremonia, destacó la importancia del torneo y agradeció a los directivos por el esfuerzo realizado en pos del crecimiento de la competencia.
Posteriormente se procedió al sorteo de grupos y luego el orden de juego para diagramar el fixture, con la idea de repartir a los elencos de las mismas localidades y así lograr zonas equitativas en cuanto a la cantidad de kilómetros a recorrer, pero también de variar la competencia de las instituciones (que los de la misma ciudad no jueguen entre ellos en la primera instancia). El secretario Jorge Espinoza con Walter Vives fueron los encargados de la tarea, quienes junto a Alfredo González y a los delegados tentaron al azar.
El formato del torneo será en dos grupos de diez equipos cada uno en la fase regular. Allí clasificarán los primeros ocho de cada zona y jugarán cruzados en octavos de final en series al mejor de tres partidos.
Luego se jugarán los cuartos de final, también al mejor de tres, ordenados de acuerdo a las posiciones de fase regular (los equipos que ocupen la primera posición en la zona serán 1 y 2 para la serie de playoffs y será determinado por el gol average, independientemente de la cantidad de puntos obtenidos en el grupo. De la misma forma se procederá en todos los puestos).
Los ganadores de cuartos de final jugarán las series de semifinales, con el mismo esquema y siempre al mejor de tres. Posteriormente se llevará a cabo la serie final por el ascenso, que será al mejor de cinco juegos, con ventaja de localía para el mejor ubicado de la fase regular.
En tanto, el próximo sábado se realizará en la sede de la Asociación Rosarina el curso de operadores de estadísticas y por la tarde se llevará a cabo la parte práctica en un estadio a designar. El 11 de noviembre es el plazo para la entrega de listas de buena fe.
La fecha de inicio de la competencia es el 15 de noviembre (los clubes darán a conocer su día y horario de juego) y habrá receso desde el 20 de diciembre (fecha fija) hasta el 16 de enero.
La entrada general para el torneo tendrá un valor máximo de 35 pesos, mientras que las plateas o lugares preferenciales quedan a determinación de las instituciones. Habrá cuatro efectivos policiales por partido y cobertura médica contratada.
Hasta el inicio de la tercera fecha de la segunda rueda, los clubes tendrán tiempo para poder incorporar dos refuerzos.