El boom de la construcción sigue derribando casonas centenarias

En los últimos 5 años, 20 casas de valor patrimonial fueron declaradas en ruinas y demolidas. El centro es el área más buscada. El 74 por ciento de los permisos de demolición se otorgó en este sector.
26 de junio 2011 · 01:00hs

"De a poco, no va a quedar ni una", dice la mujer con resignación mientras mira el frente de la casona de 9 de Julio 1878. El inmueble figura en el catálogo de edificios a preservar, pero por estos días sus dueños piden que la propiedad se declare en ruinas para poder demolerla. En la cuadra no es la única casa antigua en peligro. En la esquina de Dorrego una gran construcción está completamente vallada y los albañiles ya trabajan en el interior del edificio. En la ochava opuesta, sobre Italia, en el terreno de otra antigua mansión se están cavando los cimientos de una torre. Y los vecinos extrañan otras dos construcciones: la de 9 de Julio 1920 y la del 1965, donde ya se levanta un complejo de departamentos. "Todas desaparecieron en poco tiempo. Son cosas del progreso", afirman en el barrio y después apuran el paso.

Algo de esto hay. El boom de la construcción sigue acotado a los bulevares y la falta de terrenos y propiedades de grandes superficies atenta contra la preservación de inmuebles de valor histórico o arquitectónico. De los permisos de demolición otorgados por el municipio hasta marzo de este año, el 74 por ciento corresponden al centro y macrocentro. El fenómeno viene en ascenso, comparado con el primer trimestre de 2010 estas autorizaciones aumentaron un 19 por ciento.

Y ni siquiera los inmuebles de valor patrimonial quedan al margen de la embestida. En el Concejo Municipal se discute por estos días el pedido de los propietarios de dos antiguos edificios para que se las declare en ruinas y se las exceptúe del catálogo de construcciones a preservar, trámite obligado para tirarlas abajo y aprovechar el terreno para otro emprendimiento.

La Municipalidad cuenta con 1.715 edificaciones con distintos grados de protección en el área central. En 2001, cuando se elaboró el primer catálogo, los edificios eran 2.402, unos 687 más. Gran parte de estos se liberaron debido a un cambio en el criterio de conservación (ver página 4), mientras que entre 2005 y diciembre de 2010 otros 20 inmuebles que estaban catalogados como de valor patrimonial fueron declarados en ruinas y ya comenzaron a desaparecer. Ahora el Concejo Municipal evalúa otros dos casos, entre los que se cuentan la casona de 9 de Julio 1920.

Al abandono. Varios concejales advierten que las políticas de preservación del municipio no alcanzan. Es más, algunos señalan que, a contrapelo, sobre los edificios protegidos se tejió un buen negocio de especulación inmobiliaria. "Obviamente la prohibición de demoler una construcción baja su precio, entonces algunos inversores compraron esas propiedades a un valor menor, las abandonaron y después las tiraron abajo para construir edificios", deslizó una fuente de la comisión de Planeamiento del Palacio Vasallo.

Para la justicialista María Eugenia Bielsa, el procedimiento no aparece como una novedad. "En algunos casos sospechamos que los propietarios de viviendas catalogadas, privados de acceder a los beneficios del mercado inmobiliario, las dejan abandonadas para pedir la declaración de ruina", indicó. Sin embargo, aclaró que "no se puede cargar las tintas sobre los dueños. Uno de los problemas es que no existe un mecanismo generalizado para tratar este tipo de situaciones, que deben ser analizadas una a una cuando son temas de una dimensión técnica muy importante".

Pero no es la única falencia. Bielsa también recordó que el catálogo de preservación está realizado sobre las características exteriores de los inmuebles y puntualizó que "así como el propietario ni siquiera es avisado que su casa fue patrimoniada, la Municipalidad la cataloga sin conocer las características y el estado del edificio en su interior". Además, agregó que "hay casos donde los informes técnicos indican que con una determinada inversión, el inmueble se puede recuperar. Y acá aparece otro problema: el municipio no cuenta con ningún programa de compensación, ya sea de financiamiento o de incentivo a los desarrolladores".

La concejala socialista y vicepresidenta de la comisión de Planeamiento, Viviana Foresi, tampoco descartó que existan quienes especulan dejando en ruinas el inmueble para poder demolerlo. "El que compra una casa catalogada, compra más barato y después busca la liberación del inmueble para poder hacer un buen negocio”, explicó. Por eso, señaló que “el área central es la que más peligra, porque hay quienes van por este tipo de oportunidades en una zona donde la tierra es escasa, vale mucho y encontrar un terreno baldío es imposible”.

  “La catalogación no garantiza siempre la preservación del inmueble, pero al menos pone trabas a la demolición fácil”, destacó y en ese sentido también hizo referencia a que “a partir del 2008, la normativa no sólo preserva la propiedad, sino también el entorno y frena así las posibilidades de especulación. Porque de qué sirve preservar una casa, por más valor que tenga, si a cada lado se levanta una torre de 10 pisos”.

  Foresi defendió las acciones del municipio en materia de preservación y afirmó que “existe una política que se lleva adelante desde la gestión de (Hermes) Binner”, y puntualizó que “en los últimos años se establecieron unos 50 convenios con privados donde el Estado municipal aportaba el 50 por ciento del financiamiento para la restauración de las fachadas”.

En debate. Los ediles de la comisión de Planeamiento analizan el pedido de los propietarios de dos casonas para que se las exceptúe del catálogo que establece las construcciones a preservar. Una de ellas es la de 9 de julio 1878, la otra está en Pellegrini 470. Si la comisión da visto bueno al pedido de los dueños y las declara en estado de ruinas, las dos viviendas correrán la misma suerte que las casonas de Rioja 781, 1º de Mayo 1730 y Moreno 101, que entre junio de 2009 y diciembre del año pasado fueron consideradas ruinosas y obtuvieron permiso de demolición. Y si bien las dos primeras todavía permanecen en pie, sobre la esquina de Moreno y Jujuy ya están construyendo un edificio de oficinas inteligente.

  Además de estos casos, según registro del Programa de Preservación del Patrimonio del municipio, entre el 2005 y el 2008 otras 17 construcciones catalogadas fueron consideradas en decadencia y cayeron bajo la presión de la picota. La lógica de los desarrolladores es taxativa, “el centro y macrocentro de la ciudad siguen siendo los elegidos por su cotización al momento de hacer y vender un edificio de departamentos”, apuntaron desde varias inmobiliarias.

  Frente al avance del negocio, resguardar el patrimonio arquitectónico de la ciudad implica a veces una lucha desigual. “Es cierto que Rosario trabaja con un volumen de recursos limitado para la preservación de edificios, pero con buena normativa y mucha gestión se logran consensos”, explicó Foresi y destacó que esa política evitó que se destruyera mucho más.
 

Ver comentarios

Las más leídas

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Lo último

Black Mirror: los límites de la ciencia ficción en medio de la distopía

"Black Mirror": los límites de la ciencia ficción en medio de la distopía

Newells va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Newell's va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

El Ministerio de Seguridad nacional pondrá en vigencia una medida que tiene a Rosario como ciudad prioritaria a nivel nacional
Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Ovación
Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Por Juan Iturrez

Ovación

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Central tiene las riendas en las manos para cumplir el objetivo de máxima

Central tiene las riendas en las manos para cumplir el objetivo de máxima

Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Policiales
Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto
Policiales

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos
Información General

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años
Policiales

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial
La Región

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Javkin y la maquinaria agrícola: Preocupan las medidas contra el interior
Economía

Javkin y la maquinaria agrícola: "Preocupan las medidas contra el interior"

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja
Policiales

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Importación de maquinaria agrícola: El gobierno le da la espalda a la industria
Economía

Importación de maquinaria agrícola: "El gobierno le da la espalda a la industria"

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama
POLICIALES

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70 %

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70 %

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias
Información General

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias