Las reservas del Banco Central alcanzaron ayer a u$s 39.219 millones, lo que marcó un crecimiento de u$s 597 millones desde el 1º de diciembre.
El BCRA logró recomponer reservas luego de la fuerte pérdida de los últimos cinco meses.
Las reservas del Banco Central alcanzaron ayer a u$s 39.219 millones, lo que marcó un crecimiento de u$s 597 millones desde el 1º de diciembre.
La autoridad monetaria completó 13 jornadas consecutivas de intervenciones netas positivas en el mercado de cambios. Ayer terminó con un saldo positivo de u$s 45 millones. La última racha había sido hace cinco meses cuando, luego de restringir fuertemente la venta de divisas a importadores. En doce días, compró u$s 1.051 millones.
En los últimos cinco meses, el Banco Central debió vender cerca de u$s 5.000 millones en el mercado para sostener su política de depreciación del tipo de cambio en línea con la inflación, y así evitar una desvalorización excesiva de la moneda.
Por eso mismo, la acumulación de jornadas consecutivas de compra de divisas es mirada como una señal de alivio ante meses de turbulencias cambiarias que llevaron, incluso, a que las brechas con las cotizaciones del dólar bursátil superaran largamente el 100%.
El dólar Contado Con Liquidación (CCL) cerró ayer su cotización en $ 140,45 y el dólar del Mercado Electrónico de Pagos (MEP) en $ 140,35. Esto implicó que ambos dólares cayeron en su cotización 5,1% y 2,9% en lo que va de diciembre, respectivamente, mientras que el “solidario” cerró en $ 146,03.
Una saga que parece interminable se profundizó con el crimen de Miguel Ramírez, asesinado este lunes mientras manejaba su auto
Por Martín Stoianovich
Por Juan Chiummiento
Por Mariano D'Arrigo
Por Martín Stoianovich
Por Martín Stoianovich
Por Martín Stoianovich
Por Claudio Berón
Por Diego Veiga