El baile como metáfora de los sueños y las pequeñas ambiciones humanas

El Gimnasio de Rita Cortese está de estreno. El grupo, bajo la dirección de Federido Piazza, presentará la obra "Marathón".
1 de octubre 2011 · 01:00hs

Una pista de baile debería ser un espacio para el esparcimiento. Pero poco a poco se transforma en una pesadilla para las seis parejas que protagonizan "Marathón", la obra de Ricardo Monti que estrena hoy el Gimnasio de Investigación y Entrenamiento Actoral, el espacio de Rita Cortese, bajo la dirección de Federico Piazza. Se trata de un texto clave del dramaturgo estrenado en 1980 que tuvo a Cortese en el elenco y de una pieza que sorteó los obstáculos de su época gracias a una metáfora que sigue impactando tres décadas después de su estreno.

¿Por qué volver sobre ese texto luego de treinta años? El director y uno de los protagonistas, Juan Nemirovsky, explicaron cómo fue el descubrimiento de un texto en el que se abordan temas como el poder, la vida y la muerte. La pieza sube a escena hoy, a las 21.30, en el teatro La Comedia (Mitre y Cortada Ricardone). El elenco está formado por Mirta Maurizi, Florencia Crende, Ines Plebani, Agustina Rudi, Gabriel Marinucci, Alejandra Núñez, Diego Ullúa, Marcela Sartini, Franco Perozzi y Estefanía Bruno, todos integrantes del Gimnasio, y Matías Tamburri, Fabián Fiori y Manuel Baella, que como Nemirovsky, pertenecen a otros grupos independientes de Rosario.

La cantidad de desocupados se redujo en 39 mil en el Gran Rosario.

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.

La FED subió 25 puntos la tasa de interés pero dio señales de moderación

El poder y la muerte. "Poder" es una de las palabras que sobresalieron en el relato de Nemirovsky y Piazza. Un poder que ejerce el personaje del maestro de ceremonias a cargo de Nemirovsky y que a su vez es concedido por los bailarines. En la pista los doce personajes mostrarán lo mejor y lo peor del género humano. Y es allí cuando irrumpen las ambiciones o cuestiones "metafísicas y filosóficas" en un texto que "habla nada más y nada menos que de la vida y de la muerte", señaló Piazza.

El director, integrante del Gimnasio y que asumió con "Marathón " su segundo trabajo de dirección, contó que la obra tiene "una actualidad absoluta. Cuando se estrenó en el 80 era una metáfora de lo que estaba sucediendo en el país. Esta fue la única obra que Ricardo Monti escribió durante la dictadura. Y en esa época la metáfora era muy clara", consideró.

En la pista, mientras las seis parejas bailan por un premio que no conocen y en el cual cada una proyecta sus expectativas y fantasías, aparece claramente la figura del animador, una especie de maestro de ceremonias ubicado sobre una suerte de panóptico que los anima no abandonar y que encarna un poder que todo lo controla.

"Es la figura del poder" afirmó el director, pero añadió: "También habla de cómo nosotros le otorgamos ese poder. El animador lo dice: «Yo no existo. Existo porque ustedes me dan poder». Esto refería a la dictadura y que hubo una dictadura porque hubo ciertos sectores que la apoyaron", indicó. Para el director, la obra admite una lectura más "social" que "política". "La única pareja que se salva es la de los jóvenes. Su sueño es la libertad. Lo que plantea Monti es que con los sueños individuales no alcanza. Que con los sueños colectivos las cosas se pueden cambiar. Esto es muy claro en la obra. Es una lectura más social. Y también metafísica y filosófica porque creo que en realidad el gran premio es la muerte. Estos personajes, como nosotros, todo el tiempo están bailando para olvidarse de que van a morir, llenando esos vacíos", apuntó.

Nuevo sentido. Nemirovsky admitió la necesidad de "resignificar" la obra para que no "pierda un poco de sentido". Y coincidió con la idea del poder que esbozó el director. "Creo que lo que sigue muy vigente es cómo a través de la figura del animador, que dice que en realidad no existe, se muestra que es uno quien otorga el poder. De las parejas una baila para cubrir la hipoteca, la otra para recuperarse de una quiebra. Ahí está un poco el tema de la obra. A partir del individualismo en el que seguimos viviendo se ve cómo eso le otorga poder a quienes lo manejan y cómo cuando hay una visión más completa de la sociedad se puede zafar de eso".

Ambos coincidieron en destacar que esta obra se ofrezca en una sala como La Comedia. Piazza subrayó además el desafío de "montar un clásico" y que se trata de teatro de texto para un público amplio. "Hay muchas propuestas de teatro pensadas para gente de teatro. Está bueno abrir un poco el panorama", apuntó el director.

Por su parte Nemirovsky dijo que esta puesta suma una opción a "la tendencia" del el teatro local "hacia la creación colectiva o de la improvisación" y subrayó que "de a poco se está rescatando el valor de los textos y los clásicos". Y el acceso al teatro La Comedia fue uno de los desafíos de la propuesta. "Creo que son los desafíos que tenemos que empezar a enfrentar los teatreros locales si queremos instalar el teatro local como una opción para el entretenimiento del público. Hay que correr el riesgo de ir a una sala grande como La Comedia sin una figura de la televisión o un actor reconocido en el elenco. Así que es toda una apuesta", completó el intérprete.

Una testigo de la historia

“En lo cotidiano uno otorga el poder. Lo constituye uno aceptando las condiciones de sometimiento. El estado de necesidad hace que uno sea menos hombre, menos artista, menos feliz. Ese es un poder opresivo. Además del tema de la vida y la muerte, que sigue intacto”. Así reflexionó Rita Cortese sobre los ejes temáticos de “Marathón”. La actriz y responsable de la producción de la pieza, fue también una de las protagonistas en el estreno original en 1980. Eran años del gobierno militar y la pieza sorteó los posibles conflictos con una metáfora aun vigente.

Cortese, que decidió saltearse por un día los ensayos porteños de “Mateo” para acompañar el estreno rosarino, tiene un recuerdo especial por haber sido parte de aquel elenco dirigido por Jaime Kogan en un momento en el que las metáforas tenían especial relevancia. “La metáfora en el arte en esa época era fundamental para poder decir algunas cosas. Ser joven era un problema. Pero la obra se resignifica absolutamente hoy. No a través de la necesidad de la metáfora, porque por suerte estamos en una democracia y para mí sí hay libertad de prensa, pero se resignifica a través de cómo uno le otorgue el poder al otro, hasta en el amor”.

La categoría de “arte” permite una lectura amplia y sin limitaciones de tiempo, lo cual puede aplicarse a esta pieza con más de treinta años. Y así lo afirma Cortese: “Siempre a través del arte se debe hacer una lectura política, ideológica y a la vez sagrada. Esos tres condimentos tienen que ver con el arte. Lo ideológico tiene un techo, lo sagrado no. Y yo diría lo ideológico, más que lo político. La política tiene que ver con lo partidario y lo ideológico con lo que el hombre aspira para vivir mejor”, explicó la actriz.

Ver comentarios

Las más de leídas

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Lo último

Humor diario por Freddy - 23 de marzo de 2023

Humor diario por Freddy - 23 de marzo de 2023

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

Cines

Cines

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

La medida se implementará en tres tramos: 40% en mayo, 30% en julio y 10% en septiembre

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas
Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario
La Ciudad

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

Política

En el socialismo minimizan la foto de Caruana con Monteverde: "Cero impacto"

Por Mariano D'Arrigo

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero
Policiales

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

Denuncian que las tarifas de los peajes de Santa Fe son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes de Santa Fe son "ilegales e inconstitucionales"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Ovación
Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo
Ovación

Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo

Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo

Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del campeón del mundo

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

Policiales
Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero
Policiales

Leo Rey quedó imputado como miembro de la banda narco del Viejo Cantero

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: Nos usan como sobres

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: "Nos usan como sobres"

La Ciudad
Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario
La Ciudad

Una mujer fue atropellada por un colectivo en el microcentro de Rosario

La EPE anunció cortes de luz durante el fin de semana por trabajos de mejoras

La EPE anunció cortes de luz durante el fin de semana por trabajos de mejoras

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

San Cristóbal: prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de su hija y la de su pareja
LA REGION

San Cristóbal: prisión preventiva para un hombre acusado de abusar de su hija y la de su pareja

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas
OVACIÓN

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario
Política

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por Álvaro Torriglia

Economía

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por Rodolfo Montes

Politica

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo
Policiales

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja
Policiales

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%
LA REGION

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Por Matías Petisce

LA REGION

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras
La Región

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez
La Región

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022
Economía

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022

Economía canjeará deuda del sector  público para operar  dólares financieros
Economía

Economía canjeará deuda del sector público para operar dólares financieros

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad