El artista santiagueño Leo Dan aseguró que "México me dio el espaldarazo"

El artista dialogó con Escenario a pocas horas de su arribo a la Argentina y se explayó sobre sus comienzos, la extensa carrera artística que transita y su profunda ligazón con la fe cristiana.
6 de enero 2013 · 01:00hs

Leo Dan presentará su show "50 años con la música" el viernes, a las 21, en el Centro de Convenciones City Center Rosario (Avenida Circunvalación y bulevar Oroño). El artista santiagueño radicado en Miami recorrerá sus éxitos que comenzaron a sonar en El Club del Clan, en la década del 60, y tras acumularse en cinco décadas de trabajo le permitieron cosechar premios como un Grammy Latino en 2012. Mirando hacia atrás en el tiempo se descubre a un hombre humilde, surgido de un pueblo del interior de Santiago del Estero, que atesora un capital de más de 2500 composiciones, abarcando géneros que van desde el folclore argentino a las baladas, pasando por vallenatos, mariachis y canciones pop, entre otros géneros que visita.

El artista dialogó con Escenario a pocas horas de su arribo a la Argentina y se explayó sobre sus comienzos, la extensa carrera artística que transita y su profunda ligazón con la fe cristiana.

El Banco Central elevó la tasa de interés de política monetaria luego de seis meses inalterable.

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero

Apoyo. Un grupo de grandes entidades respaldará al con u$s 30 mil millones al First Republic Bank.

Los paquetes de rescates bancarios hicieron rebotar a los mercados

Con un despliegue de chispeante humor que lo aleja de la solemnidad, Leo Dan se mostró tan cálido y sencillo como aquel changuito que abandonó su Atamisqui natal para conquistar el mundo cantando.

El creador de "Estelita", "Libre solterito y sin nadie", "Santiago querido" y "Cómo te extraño mi amor" que a lo largo de su trayectoria vendió más de 50 millones de discos, seguramente deberá volver a cantar esos temas ante el público que se los exige. "Pero siempre es imposible hacerlos todos", advierte con picardía el artista.

—¿En Santiago del Estero comenzó su pasión por la música?

—En Atamisqui, sí. Allí comenzó todo. Cantábamos casi todas chacareras porque otras cosas no conocíamos, juntándonos con los del pueblo. Ya no quedan amigos allá: muchos han muerto y otros están en Buenos Aires. Nos hemos ido todos por eso de la falta de trabajo. En el caso mío, por falta de público... (risas).

—El sino del santiagueño es el exilio...

—Dicen que "Santiago no tiene riendas, pero sujeta".

—En Rosario vivió el Oveja Montoya, autor de "Quien levanta las cosechas", una chacarera dedicada a los trabajadores santiagueños que desmiente la fama de tranquilos.

—Ah, claro. Pero vos sabés que en Santiago había sabido existir algo que hace que los hombres no quieran trabajar... Son iones. Ionizaban las oficinas y la gente tenía ganas de trabajar. Por ejemplo en Córdoba, la ionización estaba buena. Algo extraño debe haber, porque el santiagueño, fuera de Santiago, se mata trabajando.

—¿Imaginó cómo resultarían hoy las cosas para los integrantes del Club del Clan, con la fama que tuvieron en los 60 y con los medios de comunicación actuales?

—Indudablemente en aquella época el negocio era de las corporaciones. Ibas a una grabadora y lo máximo que te daban era un 2 por ciento del royalty; ahora por lo menos podés pelear un 28 por ciento, aunque ya casi no existen las grabadoras. Para los que comienzan está duro porque ¿quién invierte unos dineritos en alguien que recién empieza? Yo invierto dinero en mí mismo: en la grabación, en pagar músicos, hacer el disco, promocionarlo. La industria de la música dejó de ser negocio.

—Con una carrera tan extensa como intérprete y tan prolífica como compositor ¿en qué terreno cree que le ha ido mejor?

—Si me preguntabas "¿Qué es lo que mejor ha hecho?" te iba a contestar: "¡Retirarme....!" (risas). Creo que la parte compositiva ha sido muy interesante en mi vida artística. Sin embargo, lo más importante ha sido cantar y seguir trabajando.

—Usted se fue de la Argentina en un momento que gozaba de gran popularidad. ¿Por qué lo hizo?

—En realidad yo tenía que salir de aquí porque no podía superar el éxito de "Santiago querido" y no sabía ya dónde cantar. Mi vida artística eran 6 o 7 shows por noche. Así fue el éxito. Entonces tenía que salir de aquí un tiempo para que la gente descansara un poco y decidí irme a España en vez de irme a Italia o a Francia donde, por lo menos, habría aprendido otro idioma, Me fui a España y en realidad no hice nada: nunca trabajé. Por un lado, como buen santiagueño, me encantaba eso... (risas). Pero compuse muchas canciones como "Mary, mi amor", que después fueron éxitos.

—¿De ahí surgió el salto a México?

-Estando en España una canción mía empieza a funcionar y comienzan a buscarme. Particularmente Hugo López, el que le hizo grabar boleros a Luis Miguel, que lo conocí como manager de Favio en 1968. El me fue a buscar a España y nos fuimos a México por seis funciones y me quedé diez años. México me abrió las puertas y me dio el espaldarazo.

—El público exige volver a escuchar temas con los que se ha enamorado hace mucho tiempo, aunque usted no es una persona tan grande....

—¿Grande? Nooo... ¡Ancha....! (risas).

—Los años de extranjería no le han quitado el genio.

—Yo sería más feliz si hiciese un programa cómico. Hago reír a los gringos, a los alemanes, a todos. A mi mujer, con cualquier frasecita que sé en inglés, la hago reir.

—Hombre pícaro.

—Hombre pícaro... Exacto.

—Esa picardía la debe tener de changuito.

—No, de pobre.... (risa).

—Las necesidades agudizan el ingenio...

—Hay un dicho que dice: "Crea la necesidad y aparecerán las herramientas". ¡Qué gran verdad! ¿no?

—¿Qué sueño de aquel changuito atamisqueño le queda por concretar?

—En aquella época lo que soñaba era comer frutas que en Atamisqui no había: bananas, uvas, manzanas... Después, -lo que son las vueltas de la vida- el Señor me mostró plantaciones de bananas increíbles en Ecuador, por ejemplo. El cacao en zonas de Venezuela y Ecuador donde Dios ha sido tan bondadoso conmigo.

—¿Cuándo surgió ese acercamiento tan estrecho a Dios?

—Ese conocimiento (corrige). Fue en el 66. Cuando me casé Dios me dijo: "Si no te acercas a mí vas a fracasar" Y yo creo que El me llamó; a Jesucristo lo acepté como mi Salvador y ahí empezó mi peregrinar por la vida cristiana.

—¿Hubo algún hecho en particular que lo impulsara?

—Un amigo me llamó y me invitó a hacer un cursillo de cristiandad viernes, sábado y domingo. Yo le dije: "No podrían ser otros días, yo los fines de semana trabajo". Y después el Señor me tuvo en España dos años sin trabajar.

—Llamó la atención esa veta que en la Argentina no se le conocía.

—¿Te acordás que en México había una señora que se llamaba Pachita? Todo eso surgió porque era amigo de Pachita que curó a mucha gente del ambiente artístico. Periodistas -creo que eran de las revistas Radiolandia y Antena- fueron a México y yo era el único que los podía introducir con Pachita. Ellos sacaron aquí "Las curas milagrosas de Leo Dan", y me empezaron a involucrar con eso de que yo tenía un don de sanación. Antes del 24 de diciembre mi hijo llamó a Bill, un amigo, y nos dice: "Acabo de venderle un departamento a un argentino y le dije que era amigo de ustedes. Cuando le nombré a tu papá -le dijo a Nico- el hombre se puso a llorar. Cuando se calmó un poco le preguntó: "¿Hice algo malo?" Y el hombre le confesó que tenía una hija que se estaba muriendo y yo le había puesto la mano y que la niña todavía vive. Yo no me acuerdo de nada, pero a lo que yo llego es que Jesucristo curaba cuando había fe.

—¿Cómo será esta nueva visita a Rosario? Deberá responder a todo lo que le van a pedir que cante.

—Imposible...

—¿Viene con una banda grande?

-Todos son bandidos....(risa).

Las huellas de los orígenes

Leopoldo Dante Tévez, el atamisqueño que a los 20 años llegó a Buenos Aires y se convirtió en Leo Dan para trazar un camino de música por el que transcurre su vida, sigue aferrado a uno de sus primeros amores: la chacarera.
   “¡¡UUhhh! Tengo unas chacareras....”, advierte cuando se menciona la mágica palabra. “En el viaje desde Miami venía escuchando algunas. ¡Qué lindas chacareras!”, se admira. “Tengo buen gusto para las chacareras porque he mamado eso. Impresionantes las chacareras que tengo”, se jacta.
   Lo del artista no es un alarde vano. Es verdad que es un gran autor y que sus chacareras son muy buenas. Basta con citar algunos títulos que surgieron de su creatividad: “Changuito lustrador”, “Quiero nombrar a mi pago”, “Coplas para mi hermano”, “Para un sentir”, “Chacarera para mi vuelta”, “Cantorcito atamisqueño”, “Chacarera del Mamo Tévez”, “Villa Mercedes”, “Flor de jazmín”, “De la telera” y “Eres la niña bonita”, para cerrar una rápida recorrida por su extenso repertorio.
   Las chacareras de Leo Dan conocen cientos de versiones grabadas por grupos como Los Manseros Santiagueños, Cuti y Roberto Carabajal y Los Chalchaleros, entre tantos otros.
   “Voy a ver si te llevo algunas chacareras”, promete y luego sorprende con una confidencia: “La música que más me gusta es el folclore y dentro del folclore la chacarera y el chamamé —confiesa—. Después vienen las baladas populares. Pero me vuelvo loco por el chamamé”, advierte el artista que regresará a Rosario para compartir con su público los grandes éxitos de sus cinco décadas dedicadas a la música popular.

Ver comentarios

Las más de leídas

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Lo último

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Es oficial: el club Agrario le dio la bienvenida al Cholo Guiñazú y lanzó a la venta su camiseta

Es oficial: el club Agrario le dio la bienvenida al Cholo Guiñazú y lanzó a la venta su camiseta

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

El municipio explicó que la decisión del incremento radica en la inflación y la suba de los costos de mantenimiento y obras

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
Gabriel Heinze: San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo
OVACIÓN

Gabriel Heinze: "San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo"

La ciudad

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: "Aquí el problema es quién compra lo que se llevan"

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto
La ciudad

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos
La Ciudad

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial
Policiales

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Ovación
Gabriel Heinze: San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo
OVACIÓN

Gabriel Heinze: "San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo"

Gabriel Heinze: San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo

Gabriel Heinze: "San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo"

Newells: perdió 1 a 0 en reserva con San Lorenzo y sufrió la expulsión de Jacob

Newell's: perdió 1 a 0 en reserva con San Lorenzo y sufrió la expulsión de Jacob

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: No sé si seguirá o no

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: "No sé si seguirá o no"

Policiales
Dieron de alta a un juvenil de Racing baleado en Tablada y continuará en rehabilitación
Policiales

Dieron de alta a un juvenil de Racing baleado en Tablada y continuará en rehabilitación

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

La Ciudad
Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: Aquí el problema es quién compra lo que se llevan

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: "Aquí el problema es quién compra lo que se llevan"

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas
Política

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación
LA REGIÓN

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero
Economía

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini
Economía

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas
Policiales

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas
La Ciudad

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes
POLICIALES

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur
POLICIALES

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

Destrozos en el cementerio La Piedad: robaron dos toneladas de bronce

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destrozos en el cementerio La Piedad: robaron dos toneladas de bronce

Macri aterriza en Rosario con la seguridad como eje principal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Macri aterriza en Rosario con la seguridad como eje principal

Los nenes baleados junto a Máximo Jerez se recuperan pero no pierden el pánico

Por Laura Vilche

La ciudad

Los nenes baleados junto a Máximo Jerez se recuperan pero no pierden el pánico

Este sábado regresa La Noche de las Peatonales
La Ciudad

Este sábado regresa La Noche de las Peatonales

Quiso ayudar a una mujer que estaba siendo agredida y lo mataron

Por Martín Stoianovich

Policiales

Quiso ayudar a una mujer que estaba siendo agredida y lo mataron

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado
Policiales

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Maltrató a un perro y ahora tendrá que pagar 40 mil pesos a una veterinaria
LA REGION

Maltrató a un perro y ahora tendrá que pagar 40 mil pesos a una veterinaria

Se le cayó un ventilador en la cabeza mientras estaba en clases y trataron de ocultarlo
La Región

Se le cayó un ventilador en la cabeza mientras estaba en clases y trataron de ocultarlo

El presidente fue operado por una hernia de disco lumbar en el Otamendi
Política

El presidente fue operado por "una hernia de disco lumbar" en el Otamendi

Los paquetes de rescates bancarios hicieron rebotar a los mercados
Economía

Los paquetes de rescates bancarios hicieron rebotar a los mercados

El gobierno promulgó la ley para digitalizar las historias clínicas
Información General

El gobierno promulgó la ley para digitalizar las historias clínicas