El "ambientalismo de los pobres", una agenda de supervivencia

Los detractores de la ecología siempre dicen que la preocupación por el medioambiente es algo así como un pasatiempo de los ciudadanos de los países ricos que, como no tienen que preocuparse por llegar a fin de mes ni por los paros docentes deciden proteger a las ballenas del Atlántico Sur o a los pandas chinos.
17 de enero 2010 · 01:00hs

Los detractores de la ecología siempre dicen que la preocupación por el medioambiente es algo así como un pasatiempo de los ciudadanos de los países ricos que, como no tienen que preocuparse por llegar a fin de mes ni por los paros docentes deciden proteger a las ballenas del Atlántico Sur o a los pandas chinos.

Para Joan Martínez Alier, experto español en economía ecológica, ese conservacionismo con raíces casi estéticas —que efectivamente existe— se da de frente contra lo que él define como el ecologismo de los pobres, un ambientalismo protagonizado por gente "que muchas veces ni siquiera sabe que lo está haciendo, pero que actúa de manera de defender el medio ambiente". Así lo expuso en Rosario durante una charla-debate organizada por el Taller Ecologista de Rosario.

Socios. Rousseff le dijo a Massa que Brasil defenderá la incorporación argentina al banco de los Brics.

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El dólar blue mantuvo su precio por segundo día consecutivo. Tensa calma en el mercado cambiario.

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Ecologismo de los pobres

Martínez Alier es especialista en Historia Agraria y Ambiental, Economía Ecológica, Política Ambiental y Ecología Política. Buena parte de su trabajo en el terreno se desarrolla con pequeñas comunidades de países pobres emergentes donde los temas medioambientales ni figuran en las agendas políticas.

Para ilustrar de qué se trata eso de "ecologismo de los pobres", el especialista retomó dos ejemplos cercanos en el tiempo y en el espacio: la matanza ocurrida en junio pasado en Baguá, Perú, cuando un enfrentamiento entre indígenas que reclamaban por sus tierras y militares dejó más de 30 muertos; y el referéndum organizado en Esquel en 2006 en contra de la utilización de cianuro en una mina.

"La resistencia autogestionada al abuso puede tomar maneras conflictivas, como pasó hace poco en la Amazonía peruana, o adoptar formas más pacíficas, como fue el caso en Esquel. Pero ambos casos tienen algo en común y corresponden a lo que llamo ecologismo popular, porque fueron protestas espontáneas que surgieron como respuesta a una necesidad concreta, sin una organización preestablecida pero si con redes de apoyo local e internacional", explicó.

Para Martínez Alier, las causas que llevan a estas manifestaciones populares tienen que ver con lo que muchas veces se llama conflicto territoriales, y otras veces neoliberalismo. O sea, con factores relacionados con la tenencia y el uso y abuso de la tierra.

Sin embargo, en su opinión la clave está en otra parte: "Si hay crecimiento de la economía a nivel mundial, si la actividad aumenta, entonces aumenta el metabolismo, porque aumenta el consumo de agua, de energía, de materias primas y de residuos".

En definitiva, es el consumo excesivo de recursos lo que hace colapsar al medioambiente, sea esto bajo un régimen neoliberal, socialdemocrático o comunista. "Si crece la economía, crece el metabolismo socio-económico" en términos de flujos de materiales y energía, y de la producción de residuos.

Daños

Desde un punto de vista de análisis sistémico, para el eco-economista Argentina es un agroexportador barato en el contexto de las relaciones económicas internacionales. "Las exportaciones argentinas de soja salen al mercado con una gran mochila ecológica encima, porque su precio competitivo tiene que ver con daños infligidos al medioambiente que nadie repara", dijo Martínez Alier, para quien no sólo hay que contar el agua utilizada aún en terrenos a priori no aptos para ese cultivo —como en Santiago del Estero—, sino también lo que se denomina "exportación de nutrientes". O sea los minerales que la soja "chupa" a la tierra y que los chacareros suelen no reponer bajo el pretexto de los altos precios de los fertilizantes.

"Con cada tonelada de soja argentina se va agua virtual y nutrientes en proporciones alarmantes", disparó el especialista. Una opción podría ser la aplicación de "retenciones ambientales" para cerrar la canilla de las exportaciones a mansalva y proteger así de mejor manera la calidad natural de las tierras nacionales.

El ejemplo de la soja le sirvió para ilustrar un fenómeno que en realidad se hace extensivo a todos los países productores de materias primas. "En la Unión Europea, por cada tonelada que se exporta se importan 4 toneladas. Esto significa que lo que se vende tiene alto valor agregado, y lo que se compra es más que nada materia prima. Esa relación es la inversa en América latina, que exporta en promedio 6 ó 7 veces más de lo que importa".

Ecuador

Si bien no figura en el top petrolero mundial, Ecuador posee reservas interesantes de crudo bajo sus verdes tierras. Lo original, en este caso, es que el gobierno de ese país —comandado por Rafael Correa, de centroizquierda— encaró hace dos años un giro sustancial en su política petrolera al proponer dejar bajo la tierra el petróleo pesado de los yacimientos del Parque Nacional Yasuní —un territorio amazónico con presencia indígena— a condición de que los países del norte (sean o no acreedores externos de Ecuador), los bancos y las organizaciones ecologistas internacionales compensen a Ecuador con el cincuenta por ciento de lo que producirían esos campos en los próximos diez años en caso de ser explotados.

"Se trata de 200 ó 300 millones de dólares al año en concepto de no extracción, ya que lo que no se saca, no contamina. Es una idea política que evita a futuro las emisiones de dióxido de carbono. Un cambio de paradigma desde la economía depredadora a la economía ecológica", dijo.



 

 

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Lo último

Un artista chubutense intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral

Un artista chubutense intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

La víctima recibió dos disparos que fueron efectuados por un joven que se movilizaba en moto. El quiosco está al lado de la Capilla Santa Rita

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención
LA CIUDAD

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Policiales

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto
La Región

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales
La Ciudad

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

No salgan con argentinos, la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

"No salgan con argentinos", la advertencia viral de una joven estadounidense en TikTok

Ovación
Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi
OVACIÓN

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Los hinchas de Arsenal le rindieron un emotivo homenaje a Javier Yacuzzi

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Policiales
Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Perpetua a un hombre que mató a puñaladas al hijo de 3 años

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

En imágenes, así fue la captura del barco con cocaína fondeado dos días en el Paraná

La Ciudad
Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Empalme Graneros: centro de salud cerrado tras recibir amenazas de balacera

Violencia en los barrios: Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención

Violencia en los barrios: "Hay ataques sistemáticos a lugares que brindan contención"

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos
Información General

Día Nacional del Perro: merecido homenaje al mejor amigo de todos

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin
Abuso sexual

Un nuevo fallo beneficia a Juan Darthés en la causa que le inició Thelma Fardin

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera
La Ciudad

Nación pagó el anticipo y llegó el alivio a la obra del Monumento a la Bandera

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con la mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
La Ciudad

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales