El abogado del ex jefe de policia provincial Hugo Tognoli señaló ayer que no está definida la fecha en la que se iniciará el juicio oral y público que enfrentará el ex funcionario policial por supuesto encubrimiento a un narcotraficante y amenazas a una dirigente social.
El juicio debía iniciarse el 11 de noviembre pero fue suspendido hasta el 9 de diciembre, fecha fijada para que comience a ser juzgado el ex uniformado, quien se encuentra detenido por una causa vinculada con comercio de estupefacientes.
Sin embargo, el abogado del imputado, Carlos Edwards, aseguró que todavía “esta siendo debatida” la fecha. “Hay recursos pendientes ya que el procesamiento que se le dictó en la causa de Santa Fe a mi cliente no se encuentra firme”.
“El procesamiento es la llave que permite poder ingresar al juicio oral, si no se encuentra firme, no tiene sentido realizar el juicio”, se quejó el letrado.
En este sentido, detalló que existe un “recurso extraordinario todavía pendiente, una queja por denegación de ese recurso ante la Corte (Suprema) Nacional lo cual implica que hasta tanto no se encuentra firme no tendría que llevarse a cabo el juicio”.
Edwards aseguró que la defensa cuestionó la fecha fijada por el Tribunal oral de Santa Fe que establecía para el 11 de noviembre el inicio del debate y que finalmente “con esta argumentación el tribunal no realizó el juicio y lo prorrogó para el 9 de diciembre, pero estamos en la misma situación”, lamentó.
Tognoli, ex jefe de la policía antinarcóticos durante la gobernación de Hermes Binner, fue promovido a la Jefatura de la policía de la provincia tras la asunción de Antonio Bonfatti y espera el juicio encerrado en la cárcel santafesina de Las Flores.
El ex jefe de la fuerza santafesina será juzgado junto a dos ex funcionarios de Drogas Peligrosas, el ex subjefe de Inteligencia, José Luis Baella, y el agente Mauricio Otaduy, y a dos detenidos por tráfico de drogas: Daniel “Tuerto” Mendoza y Fernando Torres.