La mediana de ingresos salariales en la Argentina es de 1.900 pesos y apenas un 10 por ciento de los ocupados remunerados percibe ingresos superiores a 4 mil pesos, según se desprende de datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los datos refieren al tercer trimestre de 2010 y fueron elaborados en base a datos recolectados por la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU).
De acuerdo a esta medición, elaborada por escala de ingreso de acuerdo con la ocupación principal de los ocupados remunerados, la mediana de ingreso (divide el universo estudiado a la mitad) al cierre del tercer trimestre de 2010 en la Argentina era de 1.900 pesos.
El mismo estudio precisa que el percentil 10 :o sea, el que deja por debajo al 10 ciento de la escala- recibe hasta 480 pesos mensuales y el percentil 25 consigue 1.000 pesos mensuales. A su vez, el percentil 75 percibe 3 mil pesos y el percentil 90, 4 mil pesos.
El mejor nivel de ingresos se observa en Tierra del Fuego y Santa Cruz, donde la mediana alcanza a 4 mil y 3.500 pesos.
En cambio, la situación más desfavorable aparece en Corrientes, Chaco, La Rioja, Misiones, Salta y Santiago del Estero, con 1.200 pesos.
En el medio de la escala surgen la Ciudad de Buenos Aires, con 2.800 pesos. Detrás aparece Chubut, con 2.500 pesos, y un escalón debajo, La Pampa y Santa Fe, con 2.000 pesos. En la provincia, el 10 por ciento de las personas con mayores ingresos recibe 8,3 veces más que el 10 por ciento d emenores ingresos. El coeficiente de Gini, que mide la igualdad o desigualdad en la distribución dle ingreso, es de 0,402, lo que marca una situación de inequidad superior a la nacional y a otras provincias como Buenos Aires y Córdoba.
En tanto, el 10 por ciento de los hogares más pobres en Santa Fe concentra el 1,6 por ciento de los ingresos total,es, mientras que el 10 por ciento más rico recibe el 30 por ciento de los ingresos totales.